Desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes pediátricos posquirúrgicos del sistema digestivo con tratamiento de nutrición parenteral
Mantener el correcto funcionamiento de los sistemas, es la principal función del organismo humano y para ello requiere de un equilibrio hidroelectrolítico constante. Ciertas alteraciones, complicaciones o imposibilidades en el cuerpo de un sujeto pueden causar inestabilidad con el consiguiente deseq...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/9147 |
_version_ | 1782342012463218688 |
---|---|
author | Corradi, Mercedes Díaz, Mirta |
author2 | Reyes, María Rosa |
author_facet | Reyes, María Rosa Corradi, Mercedes Díaz, Mirta |
author_sort | Corradi, Mercedes |
collection | Repositorio |
description | Mantener el correcto funcionamiento de los sistemas, es la principal función del organismo humano y para ello requiere de un equilibrio hidroelectrolítico constante. Ciertas alteraciones, complicaciones o imposibilidades en el cuerpo de un sujeto pueden causar inestabilidad con el consiguiente desequilibrio del medio interno. En pacientes en postquirúrgicos del aparato digestivo, con imposibilidad de utilizar el mismo o un ayuno prolongado por más de 5 días, este desequilibrio es uno de los riesgos más predominantes. Ante esta situación, la administración parenteral, es una de las posibles soluciones. La nutrición parenteral es un fluido con diferentes agregados que se administra vía endovenosa y con el cual se debe mantener estricta esterilidad, respetando el tiempo y el volumen de infusión. El personal de enfermería cumple un papel fundamental en la administración y manejo de este medicamento, por tal razón, del conocimiento, la capacitación y constante actualización del mismo dependerá la calidad del cuidado, y su actuar influirá de manera directa en la recuperación del paciente. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de conocimiento del equipo de salud, del servicio de Área Crítica Quirúrgica del Hospital Humberto Notti, Mendoza, en al año 2014, sobre las causas del desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes pediátricos postquirúrgicos del sistema digestivo con administración de nutrición parenteral. |
format | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
id | uncu-9147 |
institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
language | Español |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
record_format | ojs |
spelling | uncu-91472017-09-11T16:05:15Z Desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes pediátricos posquirúrgicos del sistema digestivo con tratamiento de nutrición parenteral Corradi, Mercedes Díaz, Mirta Desequilibrio hidroelectrolítico Procedimientos quirúrgicos del sistema digestivo Nutrición parenteral Cuidados posoperatorios Conocimientos, actitudes y práctica en salud Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Niño Reyes, María Rosa Giai, Marcos Mantener el correcto funcionamiento de los sistemas, es la principal función del organismo humano y para ello requiere de un equilibrio hidroelectrolítico constante. Ciertas alteraciones, complicaciones o imposibilidades en el cuerpo de un sujeto pueden causar inestabilidad con el consiguiente desequilibrio del medio interno. En pacientes en postquirúrgicos del aparato digestivo, con imposibilidad de utilizar el mismo o un ayuno prolongado por más de 5 días, este desequilibrio es uno de los riesgos más predominantes. Ante esta situación, la administración parenteral, es una de las posibles soluciones. La nutrición parenteral es un fluido con diferentes agregados que se administra vía endovenosa y con el cual se debe mantener estricta esterilidad, respetando el tiempo y el volumen de infusión. El personal de enfermería cumple un papel fundamental en la administración y manejo de este medicamento, por tal razón, del conocimiento, la capacitación y constante actualización del mismo dependerá la calidad del cuidado, y su actuar influirá de manera directa en la recuperación del paciente. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de conocimiento del equipo de salud, del servicio de Área Crítica Quirúrgica del Hospital Humberto Notti, Mendoza, en al año 2014, sobre las causas del desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes pediátricos postquirúrgicos del sistema digestivo con administración de nutrición parenteral. Fil: Corradi, Mercedes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Díaz, Mirta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 2014-12-16 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Licenciado/a en Enfermería application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/9147 |
spellingShingle | Desequilibrio hidroelectrolítico Procedimientos quirúrgicos del sistema digestivo Nutrición parenteral Cuidados posoperatorios Conocimientos, actitudes y práctica en salud Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Niño Corradi, Mercedes Díaz, Mirta Desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes pediátricos posquirúrgicos del sistema digestivo con tratamiento de nutrición parenteral |
title | Desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes pediátricos posquirúrgicos del sistema digestivo con tratamiento de nutrición parenteral
|
title_full | Desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes pediátricos posquirúrgicos del sistema digestivo con tratamiento de nutrición parenteral
|
title_fullStr | Desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes pediátricos posquirúrgicos del sistema digestivo con tratamiento de nutrición parenteral
|
title_full_unstemmed | Desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes pediátricos posquirúrgicos del sistema digestivo con tratamiento de nutrición parenteral
|
title_short | Desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes pediátricos posquirúrgicos del sistema digestivo con tratamiento de nutrición parenteral
|
title_sort | desequilibrio hidroelectrolítico en pacientes pediátricos posquirúrgicos del sistema digestivo con tratamiento de nutrición parenteral |
topic | Desequilibrio hidroelectrolítico Procedimientos quirúrgicos del sistema digestivo Nutrición parenteral Cuidados posoperatorios Conocimientos, actitudes y práctica en salud Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Niño |
url | http://bdigital.uncu.edu.ar/9147 |