Papel del entorno celular sobre la progresión del cáncer renal

Entre el tejido epitelial y el estroma fibroblástico/adiposo se establece un intercambio de información esencial para la morfogénesis y funcionalidad normales, como así también para el desarrollo del cáncer. Nosotros estudiamos el cáncer de riñón por tratarse del quinto tipo de cáncer más frecuente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pistone Creydt, Virginia
Otros Autores: Moya Morales, Daiana Lorena; Romeo, Leonardo Rafael; Echegaray, María Dolores; Carón, Rubén Walter; Pennacchio, Gisela Erika; Orelogio, Abel Andrés
Formato: info:eu-repo/semantics/other
Lenguaje:Español
Publicado:
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14145
Descripción
Sumario:Entre el tejido epitelial y el estroma fibroblástico/adiposo se establece un intercambio de información esencial para la morfogénesis y funcionalidad normales, como así también para el desarrollo del cáncer. Nosotros estudiamos el cáncer de riñón por tratarse del quinto tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial. Además se relaciona con una elevada mortalidad y su incidencia ha aumentado significativamente en los últimos años. Recientemente demostramos que el tejido adiposo renal humano, cercano a un tumor renal, regula el comportamiento de células epiteliales renales humanas tumorales y no tumorales de manera diferente al tejido adiposo lejano al tumor (Campo-Verde-Arbocco et al., 2017). Estos resultados nos llevaron a querer ahondar sobre el diálogo entre el tejido adiposo y el riñón, específicamente a continuar profundizando sobre la importancia que este diálogo tiene durante el desarrollo del cáncer de riñón. Así, comenzamos a trabajar con fragmentos de tejido adiposo renal humano proveniente de pacientes con tumores renales (ARTh), y tejido adiposo renal normal, provenientes de donantes vivos de riñón (ARNh). Observamos que ARTh expresa cantidades significativamente mayores de leptina, ObR y versican, así como cantidades significativamente menores de perilipina, adiponectina y AdipoR1, respecto a ARNh. Además, los medios condicionados (MCs) de ARTh aumentaron la capacidad metastásica de células epiteliales renales humanas tumorales y no tumorales. En este proyecto nos proponemos continuar con el estudio de los fragmentos ARNh y ARTh; así como los efectos de ambos tipos de tejido sobre el desarrollo del tumor renal. Específicamente, estudiaremos la capacidad de los diferentes MCs de estimular el proceso de angiogénesis y evaluaremos la presencia de exosomas en los diferentes MCs. Ademas, estudiaremos la expresión de diferentes marcadores de pardización en ARTh y ARNh. Por otra parte, evaluaremos cambios de la expresión de diferentes marcadores celulares de la transición epitelio-mesenquimal (EMT) de células epiteliales al ser incubadas con MCs-ARTh y ?ARNh; y cambios en la morfogénesis y alteraciones en la migración/invasión de las células epiteliales renales co-cultivadas con fragmentos de los diferentes tejidos adiposos. Por último, pondremos a punto la obtención de cultivos primarios de células epiteliales renales tumorales humanas, a partir de fragmentos de tumores renales obtenidos por intervención quirúrgica.