Salud y conducción en vehículos : riesgo ergonómico en medios de transporte de pasajeros y de carga de Mendoza

Este trabajo presenta las conclusiones de una investigación financiada mediante concurso nacional, por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en el período marzo de 2016 y marzo de 2017. Dicho estudio fue realizado conjuntamente por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tomassiello, Roberto, Del Rosso, Roxana, Fager, Trad, Díaz de Dragotta, Marta, Rodríguez, Roberto, Zani, Viviana, Corna, Hernán, Quinzano, Sergio, González Guerrero, Emiliano, Vidal, Emiliano
Formato: documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/12354
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta las conclusiones de una investigación financiada mediante concurso nacional, por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en el período marzo de 2016 y marzo de 2017. Dicho estudio fue realizado conjuntamente por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y la Sociedad Argentina de Evaluadores de Salud (SAES). El objetivo general de la investigación es generar propuestas de diseño ergonómico y condiciones laborales adecuadas. Ello se orienta a minimizar el riesgo ergonómico en conducción de vehículos de transporte público de pasajeros y de cargas en el contexto del Gran Mendoza. Una conducción saludable responde a causas sistémicas y no a factores aislados. Los diseños ergonómicos resultan de un análisis que contempla la multiplicidad de factores interactuantes y del examen de sus relaciones.