Programas públicos para mejora de la vivienda y el barrio : propuesta de método para su análisis desde el enfoque de capacidades y desarrollo humano
La vivienda adecuada fue reconocida como parte del derecho a un nivel de vida adecuado (aceptable) en la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). A partir de entonces, y debido a que los derechos humanos son interdependientes entre sí, en decenas de tratados, declaraciones e instrumentos in...
Autor principal: | Yanes Ordiales, Glenda Bethina |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/12150 |
Ejemplares similares
-
Alternativas para el hábitat popular en Mendoza
: el Programa de Mejoramiento de Barrios como respuesta a la pobreza urbana
por: Lentini, Mercedes
Publicado: (2007) -
Desarrollo rural: sigue postergada la reglamentación de estatuto agrario y del Indert
por: Lezcano, Walter
Publicado: (2021) -
Propuesta de indicadores para la medición de sustentabilidad bajo un enfoque integral, en fincas vitivinícolas de San Carlos, Mendoza
por: Studer, Paola Mariela
Publicado: (2019) -
La ecuación vivienda-trabajo en las políticas argentinas del nuevo milenio
por: Rodríguez, María Carla
Publicado: (2021) -
¿Ciudad prioritaria, ciudad social? Análisis de la política nacional de vivienda para familias de bajos ingresos en Bogotá (1991-2009)
por: Alfonso Roa, Óscar Alfredo
Publicado: (2021)