Otras agroindustrias : las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza : 1920-1930
Frente a las repetidas crisis vitivinícolas en Mendoza se diseñaron disímiles proyectos para diversificar la matriz agroindustrial. La fruticultura tuvo mayor éxito y logró posicionarse en el mercado nacional. Entre las múltiples estrategias que adoptó el Estado para la expansión de nuevos cultivos...
Autor principal: | Silva, Ana Laura |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/11323 |
Ejemplares similares
-
Monographie des principales variétés de pêchers. Por Caillavet, H. et J. Souty. Un vol. de 415 pág. il. Ed. por la Société Bordelaise d´ Imprimerie. Bordeaux, Francia, 1950
por: Roby, Fernando
Publicado: (1951) -
Impacto cultural en Buenos Aires
: 16 siglos de historia macedónica
por: Müller de Inda, Cilly
Publicado: (1998) -
Alimentos frutihortícolas regionales diferenciados por su valor agregado
por: Vignoni, Lucía Alicia
Publicado: (2019) -
Globalização, trabalho, meio ambiente. Mudanças socioeconômicas em regiões frutícolas para exportação
por: Bendini, Mónica, et al.
Publicado: (2021) -
Descripción de dos nuevas variedades de frambueso introducidas al país
por: Welkerling, Emma M. L.
Publicado: (1954)