Allpa Mama: relaciones sociedad-naturaleza, procesos sociales y agencialidad

Para las mujeres kichwas que habitan las cuencas de los ríos Bobonaza y Curaray en la provincia de Pastaza, Ecuador, moldear cerámica es no solo una actividad femenina por excelencia, sino que esta implica un modo de relacionamiento con los seres humanos y no humanos que habitan su entorno. En la ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Premauer, Anna, Valdivieso, Natalia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/16149
_version_ 1782344475615428608
author Premauer, Anna
Valdivieso, Natalia
author_facet Premauer, Anna
Valdivieso, Natalia
author_sort Premauer, Anna
collection Repositorio
description Para las mujeres kichwas que habitan las cuencas de los ríos Bobonaza y Curaray en la provincia de Pastaza, Ecuador, moldear cerámica es no solo una actividad femenina por excelencia, sino que esta implica un modo de relacionamiento con los seres humanos y no humanos que habitan su entorno. En la actualidad, esta experiencia de vida se ha visto en riesgo a partir de las licitaciones petroleras que desde el 2012 se adelantan en la Amazonía ecuatoriana.
format Artículo
id rflacsoSI-10469-16149
institution Revistas FLACSO
language Español
publishDate 2018
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
record_format dspace
spelling rflacsoSI-10469-161492021-04-19T19:19:58Z Allpa Mama: relaciones sociedad-naturaleza, procesos sociales y agencialidad Allpa Mama: society-nature relations, social movements and agency Premauer, Anna Valdivieso, Natalia CERÁMICA CUERPO MATERIALIDAD NATURALEZA TERRITORIO KICHWA Para las mujeres kichwas que habitan las cuencas de los ríos Bobonaza y Curaray en la provincia de Pastaza, Ecuador, moldear cerámica es no solo una actividad femenina por excelencia, sino que esta implica un modo de relacionamiento con los seres humanos y no humanos que habitan su entorno. En la actualidad, esta experiencia de vida se ha visto en riesgo a partir de las licitaciones petroleras que desde el 2012 se adelantan en la Amazonía ecuatoriana. For the Kichwa women living at the Bobonaza and Curaray river basins, in the Pastaza Province, Ecuador, molding ceramics is not just an activity women should take care of, but it also implies a way of relating to other human and non-human beings inhabiting in their environment. It also conveys a relationship with the materials and social and symbolic structures that give meaning to their experience. Since 2012 oil extraction tenders in the Ecuadorian Amazon have been posing a threat to their life experience. 2018-03 2020-04-24T20:55:13Z 2020-04-24T20:55:13Z article Premauer, Anna y Natalia Valdivieso. 2018. Allpa Mama: relaciones sociedad-naturaleza, procesos sociales y agencialidad o Allpa Mama: society-nature relations, social movements and agency. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales Flacso - Ecuador, 23:46-68. 1390-6631 e-ISSN 1390-6631 http://hdl.handle.net/10469/16149 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 46-68 application/pdf Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
spellingShingle CERÁMICA
CUERPO
MATERIALIDAD
NATURALEZA
TERRITORIO
KICHWA
Premauer, Anna
Valdivieso, Natalia
Allpa Mama: relaciones sociedad-naturaleza, procesos sociales y agencialidad
title Allpa Mama: relaciones sociedad-naturaleza, procesos sociales y agencialidad
title_full Allpa Mama: relaciones sociedad-naturaleza, procesos sociales y agencialidad
title_fullStr Allpa Mama: relaciones sociedad-naturaleza, procesos sociales y agencialidad
title_full_unstemmed Allpa Mama: relaciones sociedad-naturaleza, procesos sociales y agencialidad
title_short Allpa Mama: relaciones sociedad-naturaleza, procesos sociales y agencialidad
title_sort allpa mama: relaciones sociedad-naturaleza, procesos sociales y agencialidad
topic CERÁMICA
CUERPO
MATERIALIDAD
NATURALEZA
TERRITORIO
KICHWA
url http://hdl.handle.net/10469/16149