Un modelo GARCH de valuación de derivados: una aplicación a opciones europeas sobre el IPC

En este trabajo se desarrolla un modelo para valuación de opciones europeas sobre el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (IPC) bajo el supuesto de que la volatilidad del activo subyacente es conducida por un GARCH-M(1,1). El modelo propuesto combina las características d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ambrosio Ortiz Ramírez, Alfredo Sánchez Daza, Francisco Venegas-Martínez
Formato: artículo científico
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41319914003
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94573
Descripción
Sumario:En este trabajo se desarrolla un modelo para valuación de opciones europeas sobre el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (IPC) bajo el supuesto de que la volatilidad del activo subyacente es conducida por un GARCH-M(1,1). El modelo propuesto combina las características de los modelos estructurales y estadísticos; es decir, se supone que la volatilidad es conducida por un GARCH-M(1,1) calibrado con datos históricos, pero el precio de equilibrio de la opción se basa en argumentos de no arbitraje. En este contexto, el modelo es capaz de reflejar los cambios en la volatilidad condicional del activo subyacente adecuadamente. Los resultados de la aplicación numérica del modelo sugieren que éste puede ser capaz de explicar desviaciones sistemáticas asociadas con el modelo clásico de Black y Scholes (1973).