Evolución de la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA, 1950-2008
Este trabajo estudia la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA de 1950 a 2008. Se analiza el periodo 1988-2008, la relación encontrada establece que el pib mexicano en el largo plazo crece 0.94% por cada punto porcentual que se incremente el pib de EUA, y decrece 0.17% por cada...
Autor principal: | José Romero |
---|---|
Formato: | artículo científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41312227009 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94517 |
Ejemplares similares
-
Política del poder adquisitivo y mercados eficientes: análisis a largo plazo del peso mexicano
por: Cabello, Alejandra, et al.
Publicado: (2021) -
Aprendizaje en la práctica, crecimiento acelerado y cambio estructural
por: Ortiz, Carlos Humberto
Publicado: (2021) -
Neoestructuralismo: igualdad, cambio estructural y desarrollo en el capitalismo periférico
por: Gurmendi, Noelia, et al.
Publicado: (2018) -
Qué se puede hacer con el Perú : ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo
por: Ghezzi, Piero, et al.
Publicado: (2013) -
Banca extranjera en América Latina
por: Correa, Eugenia
Publicado: (2021)