Valor en riesgo: modelos econométricos contra metodologías tradicionales

En este artículo se evalúa el comportamiento de diferentes métodos (paramétricos y de simulación) para estimar el valor en riesgo de portafolios compuestos por instrumentos de renta variable. También se incorpora el uso de diferentes modelos econométricos que incorporan condicionalidad en la varianz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Elías Ramírez Ramírez, Pedro Alejandro Ramírez Ramírez
Formato: artículo científico
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41311486010
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94490
_version_ 1782335443699761152
author Elías Ramírez Ramírez
Pedro Alejandro Ramírez Ramírez
author_facet Elías Ramírez Ramírez
Pedro Alejandro Ramírez Ramírez
author_sort Elías Ramírez Ramírez
collection Repositorio
description En este artículo se evalúa el comportamiento de diferentes métodos (paramétricos y de simulación) para estimar el valor en riesgo de portafolios compuestos por instrumentos de renta variable. También se incorpora el uso de diferentes modelos econométricos que incorporan condicionalidad en la varianza, y se comparan contra los métodos tradicionales de estimación del valor en riesgo. La estimación se realizó para dos periodos: uno con crisis financiera y volatilidad grande, y otro con estabilidad económica y volatilidad menor. En general se encontró que el valor en riesgo estimado es mayor en los periodos de crisis económica que en los periodos de estabilidad y que, según la clasificación del Banco Internacional de Pagos, todas las metodologías de estimación usadas se encuentran en la zona de aceptación de 99% de confianza. Los resultados muestran que cada modelo obtiene diferentes medidas de valor en riesgo, no obstante la metodología de simulación histórica consistentemente fue la que dio mayores estimados, con lo cual se encuentra que los métodos que incorporan condicionalidad en la varianza (exceptuando al EGARCH) permitirían al administrador de riesgos obtener estimados menores a las técnicas tradicionales.
format artículo científico
id clacso-CLACSO94490
institution CLACSO, Repositorio Digital
language Español
publishDate 2007
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
record_format greenstone
spelling clacso-CLACSO944902022-03-22T18:47:43Z Valor en riesgo: modelos econométricos contra metodologías tradicionales Elías Ramírez Ramírez Pedro Alejandro Ramírez Ramírez Economía y Finanzas Valor en riesgo modelos econométricos condicionalidad en la varianza En este artículo se evalúa el comportamiento de diferentes métodos (paramétricos y de simulación) para estimar el valor en riesgo de portafolios compuestos por instrumentos de renta variable. También se incorpora el uso de diferentes modelos econométricos que incorporan condicionalidad en la varianza, y se comparan contra los métodos tradicionales de estimación del valor en riesgo. La estimación se realizó para dos periodos: uno con crisis financiera y volatilidad grande, y otro con estabilidad económica y volatilidad menor. En general se encontró que el valor en riesgo estimado es mayor en los periodos de crisis económica que en los periodos de estabilidad y que, según la clasificación del Banco Internacional de Pagos, todas las metodologías de estimación usadas se encuentran en la zona de aceptación de 99% de confianza. Los resultados muestran que cada modelo obtiene diferentes medidas de valor en riesgo, no obstante la metodología de simulación histórica consistentemente fue la que dio mayores estimados, con lo cual se encuentra que los métodos que incorporan condicionalidad en la varianza (exceptuando al EGARCH) permitirían al administrador de riesgos obtener estimados menores a las técnicas tradicionales. 2007 2022-03-22T18:47:43Z 2022-03-22T18:47:43Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41311486010 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94490 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=413 Análisis Económico application/pdf Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Análisis Económico (México) Num.51 Vol.XXII
spellingShingle Economía y Finanzas
Valor en riesgo
modelos econométricos
condicionalidad en la varianza
Elías Ramírez Ramírez
Pedro Alejandro Ramírez Ramírez
Valor en riesgo: modelos econométricos contra metodologías tradicionales
title Valor en riesgo: modelos econométricos contra metodologías tradicionales
title_full Valor en riesgo: modelos econométricos contra metodologías tradicionales
title_fullStr Valor en riesgo: modelos econométricos contra metodologías tradicionales
title_full_unstemmed Valor en riesgo: modelos econométricos contra metodologías tradicionales
title_short Valor en riesgo: modelos econométricos contra metodologías tradicionales
title_sort valor en riesgo: modelos econométricos contra metodologías tradicionales
topic Economía y Finanzas
Valor en riesgo
modelos econométricos
condicionalidad en la varianza
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41311486010
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94490