La precariedad como referencial identitario

En los noventa, con el desempleo en aumento y la flexibilización del trabajo en ciernes, la economía y la sociología del trabajo caracterizaron como precario a todo empleo no estable o atípico, pasando a representar un dato coyuntural. Hoy, después que la precariedad se instaló como parte fundamenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Osvaldo Rubén Battistini; CONICET - UBA
Otros Autores: CONICET; UBA; FONCYT; ECOS
Formato:
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/65
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80433