Conversaciones y percepciones de niños y niñas en las narrativas antropológicas
Como parte de mi trabajo de campo durante un proceso de investigación etnográfica en educación en la localidad de Villa La Florida en Quilmes, al sur del Gran Buenos Aires, Argentina, incorporé a un grupo de niños y niñas en calidad de "informantes", investigadores y autores. Centré mi mi...
Autor principal: | Diana Milstein |
---|---|
Formato: | artículo científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidade Federal de Goiás
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70311105 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/58839 |
Ejemplares similares
-
Trabajo de campo Notas sobre cánones y reorientaciones en la antropología contemporánea
por: Francisco Javier Gómez Carpinteiro
Publicado: (2004) -
Discursos, narrativas y percepciones entre los y las niñas de la calle en torno a su huida
por: María Espinosa Spínola
Publicado: (2012) -
Diseño curatorial en la poética y política de la etnografía actual: Una Conversación entre Tarek Elhaik y George E. Marcus
por: Elhaik, Tarek, et al.
Publicado: (2012) -
DESDE AMBROSETTI HASTA RABEY, SOBRE LA COCA Y EL COQUEO EN ARGENTINA
por: Akira Igaki
Publicado: (2010) -
Tiempo mínimo-conocimiento suficiente. La cuasi-etnografía sociotécnica en psicología social
por: Carlos Enrique Silva Ríos; Departamento de Psicología Social, Universitat Autónoma de Barcelona, et al.
Publicado: (2011)