Evolución y perfiles de eficiencia de los organismos operadores de agua potable en México

En este trabajo se analiza la eficiencia física, comercial y global de los organismos operadores de agua en las localidades urbanas de México entre 2002 y 2008. A partir de sus puntajes se forman cuatro grupos que se comparan atendiendo a las variables que podrían afectar su desempeño. Los resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: América N. Lutz Ley, Alejandro Salazar Adams
Formato: artículo científico
Lenguaje:Español
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223580002
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/54922
_version_ 1782339579775287296
author América N. Lutz Ley
Alejandro Salazar Adams
author_facet América N. Lutz Ley
Alejandro Salazar Adams
author_sort América N. Lutz Ley
collection Repositorio
description En este trabajo se analiza la eficiencia física, comercial y global de los organismos operadores de agua en las localidades urbanas de México entre 2002 y 2008. A partir de sus puntajes se forman cuatro grupos que se comparan atendiendo a las variables que podrían afectar su desempeño. Los resultados indican que no existen cambios significativos en las eficiencias en este periodo. La eficiencia física es mayor en las localidades grandes, con elevados niveles de consumo, de PlB per cápita y de costos de producción; en cambio la eficiencia comercial y la recaudación por metro cúbico son superiores en las localidades que cuentan con mayor cobertura de micromedición.
format artículo científico
id clacso-CLACSO54922
institution CLACSO, Repositorio Digital
language Español
publishDate 2011
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format greenstone
spelling clacso-CLACSO549222022-03-17T19:34:20Z Evolución y perfiles de eficiencia de los organismos operadores de agua potable en México América N. Lutz Ley Alejandro Salazar Adams Demografía Eficiencia física eficiencia comercial organismos operadores de agua gestión del agua urbana localidades mexicanas En este trabajo se analiza la eficiencia física, comercial y global de los organismos operadores de agua en las localidades urbanas de México entre 2002 y 2008. A partir de sus puntajes se forman cuatro grupos que se comparan atendiendo a las variables que podrían afectar su desempeño. Los resultados indican que no existen cambios significativos en las eficiencias en este periodo. La eficiencia física es mayor en las localidades grandes, con elevados niveles de consumo, de PlB per cápita y de costos de producción; en cambio la eficiencia comercial y la recaudación por metro cúbico son superiores en las localidades que cuentan con mayor cobertura de micromedición. 2011 2022-03-17T19:34:20Z 2022-03-17T19:34:20Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223580002 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/54922 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=312 Estudios Demográficos y Urbanos application/pdf El Colegio de México, A.C. Estudios Demográficos y Urbanos (México) Num.3 Vol.26
spellingShingle Demografía
Eficiencia física
eficiencia comercial
organismos operadores de agua
gestión del agua urbana
localidades mexicanas
América N. Lutz Ley
Alejandro Salazar Adams
Evolución y perfiles de eficiencia de los organismos operadores de agua potable en México
title Evolución y perfiles de eficiencia de los organismos operadores de agua potable en México
title_full Evolución y perfiles de eficiencia de los organismos operadores de agua potable en México
title_fullStr Evolución y perfiles de eficiencia de los organismos operadores de agua potable en México
title_full_unstemmed Evolución y perfiles de eficiencia de los organismos operadores de agua potable en México
title_short Evolución y perfiles de eficiencia de los organismos operadores de agua potable en México
title_sort evolución y perfiles de eficiencia de los organismos operadores de agua potable en méxico
topic Demografía
Eficiencia física
eficiencia comercial
organismos operadores de agua
gestión del agua urbana
localidades mexicanas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223580002
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/54922