¿Prevención social del delito como criminalización de la pobreza? Una apuesta a considerar las interacciones cotidianas entre operadores institucionales y beneficiarios/as
Este trabajo se inserta en el campo de discusiones en el que convergen las políticas sociales y de seguridad como modo de gestionar poblaciones, especialmente jóvenes considerados “en riesgo” y/o peligrosos. Algunos análisis al respecto señalan que un riesgo de dicha imbricación es la criminalizació...
Autor principal: | Medan, Marina |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/699 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25446 |
Ejemplares similares
-
Municipio y prevención del delito
por: Mónaco, Carolina Belén
Publicado: (2013) -
¿Para qué sirven los programas de prevención social del delito juvenil?
por: Medan, Marina
Publicado: (2016) -
Gobierno local y prevención del delito en la Argentina
por: Sozzo, Máximo
Publicado: (2009) -
La condición dilemática de la prevención del delito: individuo versus sociedad
por: Tocornal Montt, Ximena
Publicado: (2009) -
Comparativo: Centros de evaluación, promoción y/o reflexión sobre la prevención del delito en América Latina
por: Claros Haro, Hugo
Publicado: (2009)