Formas devocionales y catolicidad san La Muerte (Argentina)
El trabajo sobre el culto a san La Muerte comenzó a desarrollarse a partir del año 2001, con visitas de campo a la provincia de Corrientes (Argentina). Se derivó luego a la provincia de Buenos Aires, donde se realizó un estudio pormenorizado de diferentes centros de culto, cada uno con sus caracterí...
Autores principales: | Calzato, Walter, Sánchez Hernández, Gabriela |
---|---|
Formato: | Book chapter |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/582 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23141 |
Ejemplares similares
-
José Gómez Caffarena, Juan Martín Velasco. Filosofía de la Religión. Ediciones de la Revista de Occidente, S.A., Madrid, 1973. 501 págs.
por: Lértora Mendoza, Celina
Publicado: (1979) -
San La Muerte (Argentina). Devoción y existencia. Entre los dioses y el abandono
por: Walter Alberto Calzato
Publicado: (2008) -
La organización religiosa de los zoques. Problemas y líneas de investigación en el área
por: Rivera Farfán, Carolina, et al.
Publicado: (2014) -
De palabras y encantos distintas perspectivas de la noción ‘encanto’, en torno al ritual de Corpus Christi en Suchiapa, Chiapas
por: Palacios Gama, Yolanda
Publicado: (2015) -
Abriendo brecha con la palabra de Dios. Cristianos no católicos en el sureste de México
por: Rivera Farfán, Carolina
Publicado: (2014)