El uso de tecnología en el análisis y la mitigación de los riesgos. Programa Diálogos del Pensamiento 218
Resulta sorprendente pensar que aún hoy en día, con toda la experiencia e información acumulada, los desastres ocurridos por fenómenos naturales y ambientales sigan siendo considerados como sucesos excepcionales propios de la naturaleza, impredecibles e incontrolables, producto de la mala suerte, lo...
Autores principales: | Camarena García, Miguel Alberto, Cruz Solís, Heriberto, Gómez Zamudio, Ramón, Orozco, Almendra |
---|---|
Formato: | Multimedia - Audio |
Publicado: |
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15125 |
Ejemplares similares
-
Gray de Cerdán, Nelly (2013), Universidad y sector científico trabajando para la reducción del riesgo a desastres. Experiencia de una Cátedra Universitaria con proyección internacional. Buenos Aires, Editorial El Escriba CONICET-CETEM Universidad Nacional de Cuyo, 124 p. ISBN: 978-987-605-480-5
por: Quiroga, Silvia
Publicado: (2014) -
Una experiencia en el diseño de una agenda nacional de investigación para la reducción del riesgo de desastres
por: Liñayo, Alejandro
Publicado: (2016) -
Estrategias adaptativas ante los riesgos por huracanes en Cuyutlán, Colima, y San José del Cabo, Baja California Sur en el siglo XX
por: Padilla Lozoya Raymundo
Publicado: (2015) -
Disasters and vulnerability in the mountainous region of Rio de Janeiro State
por: Marques, César, et al.
Publicado: (2021) -
Riesgo, vulnerabilidad y protección civil en la Ciudad de México
por: García Ustoa, Mauricio
Publicado: (2017)