Do your search here

  • La impronta latinoamericana en la economía política internacional

    La impronta latinoamericana en la economía política internacional
    Autor: Quiliconi, Cintia
    Responsible: Cintia Quiliconi

    La impronta latinoamericana en la economía política internacional

    Hemos aguardado largamente este libro, una obra en que Cintia Quiliconi recorre –con agudeza y de manera accesible– cómo se ha configurado el subcampo disciplinario de la economía política internacional en América Latina. Este es un valioso abordaje, pues enfatiza la trama analítica y conceptual…

    Resp. Cintia Quiliconi
    Date: 2024
  • El subsistema fronterizo de Colombia

    El subsistema fronterizo de Colombia
    Autor: Ávila Martínez, Ariel
    Responsible: Ariel Ávila, Juan Felipe Suárez, David Sánchez y María Fernanda Ramírez

    El subsistema fronterizo de Colombia

    América Latina es una de las regiones del mundo con los niveles más altos de violencia social y política. Esta situación no es nueva. El siglo XX estuvo plagado de guerras civiles que dividieron a la población de naciones enteras, además de dictaduras militares que mostraron la faceta más atroz del…

    Resp. Ariel Ávila, Juan Felipe Suárez, David Sánchez y María Fernanda Ramírez
    Date: 2017
  • El subsistema fronterizo argentino

    El subsistema fronterizo argentino
    Autor: Claus, Waldemar
    Responsible: Claus Waldemar, Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez

    El subsistema fronterizo argentino

    El presente libro tiene como principal objetivo generar, en clave exploratoria, una aproximación a los procesos de articulación existentes entre los mercados ilegales y el subsistema fronterizo argentino. A partir de la construcción de datos provenientes de fuentes hemerográficas nacionales,…

    Resp. Claus Waldemar, Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez
    Date: 2017
  • El papel político, económico, social y cultural de la comunidad Iberoamericana en un nuevo contexto mundial

    El papel político, económico, social y cultural de la comunidad Iberoamericana en un nuevo contexto mundial
    Responsible: coordinado por Adrián Bonilla y María Salvadora Ortiz

    El papel político, económico, social y cultural de la comunidad Iberoamericana en un nuevo contexto mundial

    La breve presentación que quiero hacer como introducción a este libro, gira alrededor de la necesidad de identificar algunos de los elementos centrales del impacto que la crisis de las economías financieras centrales de Occidente está teniendo sobre las lógicas de integración latinoamericanas…

    Resp. coordinado por Adrián Bonilla y María Salvadora Ortiz
    Date: 2013
  • La protección internacional de refugiados en las Américas

    La protección internacional de refugiados en las Américas
    Responsible: compilado por Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    La protección internacional de refugiados en las Américas

    El papel fundamental que juega la sociedad civil en la protección internacional debe ser destacado. Son estas organizaciones que logran abrir espacios cuando comienzan a cerrarse. Son las que batallan cuando los cantos de sirena del securitismo pretenden mezclar a delincuentes comunes, al crimen…

    Resp. compilado por Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Date: 2011
  • Población colombiana en necesidad de protección internacional en el Ecuador

    Población colombiana en necesidad de protección internacional en el Ecuador
    Responsible: Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    Población colombiana en necesidad de protección internacional en el Ecuador

    Durante las últimas décadas, Ecuador ha mostrado una gran apertura hacia los refugiados. En la actualidad, el Estado ha reconocido formalmente como refugiados a 20.649 personas, y ha recibido 33.915 peticiones de asilo, que se encuentran pendientes de resolución. La gran mayoría (alrededor del 90%)…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Date: 2009
  • Acuerdo de Esquipulas III - Esquipulas de los pueblos. Resultados del proceso de consulta regional

    Acuerdo de Esquipulas III - Esquipulas de los pueblos. Resultados del proceso de consulta regional
    Responsible: por Parlamento Centroamericano y Friedrich Ebert Stiftung (FES)

    Acuerdo de Esquipulas III - Esquipulas de los pueblos. Resultados del proceso de consulta regional

    Los Acuerdos de Esquipulas son para Centroamérica el inicio de un proceso basado en la búsqueda de la paz, la democracia, el pluralismo político y el respeto a los derechos humanos; que surgió como una nueva iniciativa de integración regional con una visión diferente y sustentada en circunstancias…

    Resp. por Parlamento Centroamericano y Friedrich Ebert Stiftung (FES)
    Date: 2010
  • Buenas prácticas para la gestión de los páramos

    Buenas prácticas para la gestión de los páramos
    Responsible: editado por Patricio Crespo Coello y Tatiana Rodríguez Morales

    Buenas prácticas para la gestión de los páramos

    El libro que tiene en sus manos recupera algunas de las prácticas promovidas por el Proyecto Páramo Andino (PPA) que más nos entusiasmaron a los equipos de trabajo en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, por su impacto en el bienestar del páramo y su gente. Se trata de un conjunto de iniciativas…

    Resp. editado por Patricio Crespo Coello y Tatiana Rodríguez Morales
    Date: 2012
  • Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador

    Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador
    Responsible: coordinado por Gioconda Herrera, Jean Michel Lafleur e Isabel Yépez del Castillo

    Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador

    Entre 2009 y 2014, el Departamento de Sociología y Estudios de Género de FLACSO Ecuador, en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina y la Universidad de Lieja, emprendieron un proyecto en torno a la relación entre migración internacional y el desarrollo local en Ecuador. El objetivo…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera, Jean Michel Lafleur e Isabel Yépez del Castillo
    Date: 2018
  • ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático

    ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático
    Autor: Sterk, Wolfgang
    Responsible: por Wolfgang Sterk, Hans-Jochen Luhmann y Florian Mersmann

    ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático

    Las preguntas clave con respecto al financiamiento internacional para el cambio climático permanecen sin ser resueltas. Una de estas preguntas es si los 100 mil millones de dólares estadounidenses anuales que los países industrializados prometieron entregar a partir del año 2020, se refieren a…

    Resp. por Wolfgang Sterk, Hans-Jochen Luhmann y Florian Mersmann
    Date: 2011
  • Recomendaciones al Estado ecuatoriano en favor del pueblo afroecuatoriano

    Recomendaciones al Estado ecuatoriano en favor del pueblo afroecuatoriano
    Responsible: Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano

    Recomendaciones al Estado ecuatoriano en favor del pueblo afroecuatoriano

    En la Constitución vigente, el Ecuador se ha definido como un Estado constitucional de derechos, plurinacional e intercultural; en consecuencia, todos los poderes se someten a los derechos, se reconocen derechos al pueblo indígena, afroecuatoriano y montubio. Los derechos deben ser garantizados por…

    Resp. Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano
    Date: 2011
  • Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe
    Responsible: editado por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Esta nueva edición del Anuario de seguridad regional del Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert continúa con la tarea iniciada en el Anuario de 2009, según una estructura en tres partes. Las dos primeras se enfocan en el análisis de las dinámicas geopolíticas…

    Resp. editado por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo
    Date: 2010
  • Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe
    Responsible: editado por Hans Mathieu y Paula Rodríguez Arredondo

    Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    El Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert presenta la primera edición del Anuario de la Seguridad Regional, que analiza los principales datos sobre la seguridad interna y externa de los países y/o subregiones de América Latina y el Caribe. El contenido del…

    Resp. editado por Hans Mathieu y Paula Rodríguez Arredondo
    Date: 2009
  • Una mirada al Ecuador

    Una mirada al Ecuador
    Responsible: editado por Luz del Socorro Ramírez Vargas

    Una mirada al Ecuador

    Colombia enfrenta retos de gran complejidad en sus fronteras internacionales, sobre todo a raíz de la presencia en esas regiones de poderosos actores ilegales y armados. Sin duda, esta situación le exige aumentar una presencia estatal diversificada y eficaz, que le permita comenzar a resolver los…

    Resp. editado por Luz del Socorro Ramírez Vargas
    Date: 2008
  • Biodiversidad en el Parque Nacional Llanganates

    Biodiversidad en el Parque Nacional Llanganates
    Responsible: editado por Miguel A. Vázquez, Mario Larrea y Luis Suárez

    Biodiversidad en el Parque Nacional Llanganates

    Los procesos antropogénicos en los Andes del Ecuador han hecho que los trazos de la agricultura constituyan la forma dominante del paisaje. Sin embargo, no todas las áreas han sido alteradas y aún es posible encontrar sitios relativamente alejados de los focos de presión humana, en los que la…

    Resp. editado por Miguel A. Vázquez, Mario Larrea y Luis Suárez
    Date: 2000
  • Can NGO's make a difference?

    Can NGO's make a difference?
    Responsible: editado por Anthony J. Bebbington, Samuel Hickey y Diana C. Mitlin

    Can NGO's make a difference?

    ¡Not another Manchester book on NGOs!" some bookstore browsers will comment on spotting this text. The short response, of course, is 'Yes, another one.' The longer response is this introductory chapter. In it we argue why this is once again a good moment to take the pulse of the NGO world. This…

    Resp. editado por Anthony J. Bebbington, Samuel Hickey y Diana C. Mitlin
    Date: 2008
  • Investigación y cambio social

    Investigación y cambio social
    Responsible: editado por Anthony Bebbington

    Investigación y cambio social

    Este libro recoge parte de los resultados de un programa de reflexión, aprendizaje y autocrítica que durante dos años involucró a siete centros privados que, en diverso grado, priorizan la generación de conocimiento en su trabajo sobre medio ambiente y desarrollo en Centroamérica y México. El…

    Resp. editado por Anthony Bebbington
    Date: 2007
  • La integración en América Latina

    La integración en América Latina
    Responsible: Luis Maira, Mónica Hirst, Roberto Russell, Fernando Masi, José Félix Fernández E. y Graciela Romer

    La integración en América Latina

    La larga hegemonía de sucesivos regímenes autoritarios, entre otras razones, ha sido el hecho determinante en el dificultoso avance de toda manifestación del pensamiento libre y creativo. En ese estéril contexto, solo pudieron darse expresiones intermitentes de la cultura crítica y creativa. En…

    Resp. Luis Maira, Mónica Hirst, Roberto Russell, Fernando Masi, José Félix Fernández E. y Graciela Romer
    Date: 2007