Do your search here

  • Uso de los morfemas en el habla kichwa de Columbe

    Uso de los morfemas en el habla kichwa de Columbe
    Autor: Cunduri Cunduri, María Rosa
    Responsible: María Rosa Cunduri Cunduri

    Uso de los morfemas en el habla kichwa de Columbe

    La lengua kichwa como lengua indígena de la nacionalidad kichwa es el vehículo de transmisión de conocimientos, habilidades, valores y modo de vivir de este pueblo, y como tal, merece especial atención a su uso y desarrollo, labor que, en la actualidad, es de todos los involucrados en la educación…

    Resp. María Rosa Cunduri Cunduri
    Date: 2009
  • Quito, ciudad milenaria

    Quito, ciudad milenaria
    Autor: Lozano Castro, Alfredo
    Responsible: Alfredo Lozano Castro

    Quito, ciudad milenaria

    En el marco de una nueva corriente de reflexión sobre la ciudad andina, el presente estudio que tiene relación con la ciudad y cultura, intenta, desde una perspectiva global y unitaria, integrar estos conceptos inseparables que son parte de un mismo proceso dialéctico y que hasta ahora han sido…

    Resp. Alfredo Lozano Castro
    Date: 1991
  • Propuesta para la gestión integral del suelo no urbanizable del Distrito Metropolitano de Quito

    Propuesta para la gestión integral del suelo no urbanizable del Distrito Metropolitano de Quito
    Autor: Valdivieso, José Manuel
    Responsible: por José Manuel Valdivieso

    Propuesta para la gestión integral del suelo no urbanizable del Distrito Metropolitano de Quito

    En el proceso de ejecución del Programa de Saneamiento Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito (PSA), ejecutado por la EMAAP-Q con financiamiento del BID, se ejecutan entre otros componentes, el referido al Fortalecimiento Institucional del DMQ, que en esta ocasión se ha orientado al medio…

    Resp. por José Manuel Valdivieso
    Date: feb. 2005
  • Microzonificación sísmica de los suelos del Distrito Metropolitano de la ciudad de Quito

    Microzonificación sísmica de los suelos del Distrito Metropolitano de la ciudad de Quito
    Responsible: por Jorge Valverde... [et al.]

    Microzonificación sísmica de los suelos del Distrito Metropolitano de la ciudad de Quito

    El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) a través de su Dirección General de Planificación, se halla interesado en contar con una Carta Zonificada Sísmica para las áreas urbanas del Distrito metropolitano. Esta carta estará dirigida a mitigar los efectos que un sismo de magnitud…

    Resp. por Jorge Valverde... [et al.]
  • Plan especial Chimbacalle

    Plan especial Chimbacalle
    Responsible: por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

    Plan especial Chimbacalle

    El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ha elaborado una política de planificación para lograr el desarrollo integral del Distrito en su conjunto. El tratamiento de las áreas urbanas implica una ordenación de los diferentes sectores, así como un correcto funcionamiento y estructura de la…

    Resp. por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    Date: ago. 2002