Do your search here

  • La integración latinoamericana

    La integración latinoamericana
    Responsible: coordinado por Luis Guillermo Solís y Francisco Rojas Aravena

    La integración latinoamericana

    La integración latinoamericana constituye uno de los procesos históricos más prolongados, y también más azarosos, de la historia regional. Aspiración más que realidad, la integración latinoamericana ha sido objeto de numerosos abordajes académicos, todos los cuales, en su diversidad, parecieran…

    Resp. coordinado por Luis Guillermo Solís y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2006
  • El Programa Indigenista Andino, 1951-1973

    El Programa Indigenista Andino, 1951-1973
    Responsible: compilado por Mercedes Prieto

    El Programa Indigenista Andino, 1951-1973

    Entre los años cincuenta y setenta del siglo XX, las naciones andinas funcionaron como una suerte de laboratorio de experimentación para viabilizar formas de integración de las poblaciones indígenas a través de intervenciones de desarrollo. Una de esas fue el Programa Indigenista Andino, iniciativa…

    Resp. compilado por Mercedes Prieto
    Date: 2017
  • Regionalismo emergente

    Regionalismo emergente
    Autor: Cranshaw, Martha Isabel
    Responsible: coordinado por Abelardo Morales G. ; Martha Isabel Cranshaw

    Regionalismo emergente

    EI propósito de este estudio es el análisis de la evolución de siete Redes Coordinaciones y Programas de trabajo coordinado a nivel regional (RCRSCC), que constituyen las contrapartes del Programa Regional de Ibis Dinamarca. Tales organizaciones son la Asociación de Organizaciones de Pequeños…

    Resp. coordinado por Abelardo Morales G. ; Martha Isabel Cranshaw
    Date: 1997
  • Integración Centroamericana

    Integración Centroamericana
    Responsible: FLACSO (Organización), Sede Ecuador ; Fundación Friederich Ebert

    Integración Centroamericana

    Si bien se ha puesto de moda discutir las perspectivas para América Latina en el siglo XXI, en un encuentro de ex-presidentes centroamericanos, el ex mandatario nicaragüense Daniel Ortega sostuvo que para Centroamérica, el tema de análisis debería ser como no regresar al S. XIX. Las cifras…

    Resp. FLACSO (Organización), Sede Ecuador ; Fundación Friederich Ebert
    Date: 1992
  • Los nuevos enfoques de la integración

    Los nuevos enfoques de la integración
    Responsible: compilado por Grace Jaramillo

    Los nuevos enfoques de la integración

    El concepto central de integración ha desatado múltiples, diversas y enconadas discusiones en América Latina en los últimos diez años. Sea debido a la ola de negociaciones de tratados comerciales multilaterales, plurilaterales o bilaterales o sea debido al espejo que representaba el acelerado…

    Resp. compilado por Grace Jaramillo
    Date: 2008
  • América Latina y el Caribe: ¿fragmentación o convergencia?

    América Latina y el Caribe: ¿fragmentación o convergencia?
    Responsible: editado por Josette Altmann y Francisco Rojas Aravena

    América Latina y el Caribe: ¿fragmentación o convergencia?

    América Latina y el Caribe tienen vocación y discursos integracionistas: sin embargo, las dificultades para llevarlas a cabo dejan a la región con menos oportunidades para enfrentar problemas comunes derivados de la globalización. Ello ha puesto de manifiesto un regionalismo disperso, en el que se…

    Resp. editado por Josette Altmann y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2008
  • Memorias del Seminario

    Memorias del Seminario
    Responsible: coordinado por Oswaldo Jarrín

    Memorias del Seminario

    El objetivo planteado es enfrentar de manera cooperativa y coordinada las amenazas a la seguridad en la Comunidad Andina, declarada como Zona de Paz; para lo cual se considera indispensable la creación de un mecanismo institucional denominado Red Andina de seguridad, con la finalidad de "integrar a…

    Resp. coordinado por Oswaldo Jarrín
    Date: 2005
  • La impronta latinoamericana en la economía política internacional

    La impronta latinoamericana en la economía política internacional
    Autor: Quiliconi, Cintia
    Responsible: Cintia Quiliconi

    La impronta latinoamericana en la economía política internacional

    Hemos aguardado largamente este libro, una obra en que Cintia Quiliconi recorre –con agudeza y de manera accesible– cómo se ha configurado el subcampo disciplinario de la economía política internacional en América Latina. Este es un valioso abordaje, pues enfatiza la trama analítica y conceptual…

    Resp. Cintia Quiliconi
    Date: 2024
  • Globalización y desarrollo en América Latina

    Globalización y desarrollo en América Latina
    Responsible: editado por Fander Falconí, Marcelo Hercowitz y Roldan Muradian

    Globalización y desarrollo en América Latina

    Este libro recopila destacados trabajos presentados en el marco del Primer Congreso Iberoamericano de Desarrollo y Medio Ambiente "Desafíos locales frente a la globalización", realizado en FLACSO Sede Ecuador, en abril de 2003. Más que unas memorias de dicho encuentro, este volumen pretende…

    Resp. editado por Fander Falconí, Marcelo Hercowitz y Roldan Muradian
    Date: 2004
  • La juventud costarricense ante la política

    La juventud costarricense ante la política
    Responsible: editado por Manuel Rojas Bolaños

    La juventud costarricense ante la política

    Generaciones van y generaciones vienen. La interacción que se establece entre unas y otras hace avanzar la construcción de las sociedades. Las nuevas generaciones edifican usando los cimientos y paredes del edificio alzado por otras, generalmente modificando el diseño e introduciendo variaciones…

    Resp. editado por Manuel Rojas Bolaños
    Date: 2003
  • Políticas públicas de trabalho e renda

    Políticas públicas de trabalho e renda
    Responsible: organizado por Ayrton Fausto, Marcela Pronko y Silvia C. Yannoulas

    Políticas públicas de trabalho e renda

    A presente série de livros pretende sistematizar a produção conceitual (teórica e de reconstruçãao histórica), metodológica e técnica, elaborada e/ou utilizada pela Sede Acadêmica Brasil da Faculdade Latino-Americana de Ciências Sociais (FLACSO/Brasil), em procesos de formação de formadores…

    Resp. organizado por Ayrton Fausto, Marcela Pronko y Silvia C. Yannoulas
    Date: 2003
  • Encadenamientos globales y pequeña empresa en Centroamérica

    Encadenamientos globales y pequeña empresa en Centroamérica
    Responsible: editado por Juan Pablo Pérez Sáinz

    Encadenamientos globales y pequeña empresa en Centroamérica

    Por el papel tradicional que las empresas pequeñas han juzgado en terminos de democratización de la propiedad y generación masiva de emple, éstas pueden ser uno de los factores claves en la incorporacion de la dimensión de la equidad en el nuevo modelo acumulativo. Pero este tipo de empresas deben…

    Resp. editado por Juan Pablo Pérez Sáinz
    Date: 2002
  • ALCA y ciudadanía

    ALCA y ciudadanía
    Responsible: editado por Claudio Lara y Coral Pey

    ALCA y ciudadanía

    Chile, país que desde la década de los '90 está involucrado en una estrategia de inserción efectiva a nivel internacional ha sido activo propulsor de esta iniciativa. De hecho las negociaciones para la constitución de este acuerdo se iniciaron en la Segunda Cumbre de las Américas, efectuada en…

    Resp. editado por Claudio Lara y Coral Pey
    Date: 2000
  • Argentina, Brasil y Chile

    Argentina, Brasil y Chile
    Responsible: editado por Francisco Rojas Aravena

    Argentina, Brasil y Chile

    Al finalizar el siglo Argentina, Brasil y Chile muestran un alto nivel de coincidencias en su posicionamiento internacional en las más diversas áreas. Concuerdan en la proyección económica lo que se materializa a través del MERCOSUR. Coinciden en importantes perspectivas sobre la política…

    Resp. editado por Francisco Rojas Aravena
    Date: 1999
  • Chile 97

    Chile 97
    Autor: Lechner, Norbert
    Responsible: Norbert Lechner [y otros 28]

    Chile 97

    FLACSO, por medio de Chile 97. Análisis y opiniones, efectúa un aporte a la reflexión sobre el país en el marco latinoamericano. A través de las distintas secciones y capítulos se dan a conocer estudios, análisis y perspectivas sobre los principales temas de la agenda nacional y de sus…

    Resp. Norbert Lechner [y otros 28]
    Date: 1998
  • Hacia una agenda sociopolítica de la integración en el Caribe. Seminario Internacional

    Hacia una agenda sociopolítica de la integración en el Caribe. Seminario Internacional
    Responsible: compilado por Alexandra Liriano y Lilián Bobea

    Hacia una agenda sociopolítica de la integración en el Caribe. Seminario Internacional

    Las naciones caribeñas se sitúan como sociedades culturalmente heterogéneas, transnacionalizadas en lo que respecta a los procesos culturales y de intercambio económico, al tiempo que marcadas por estructuras productivas y modalidades de inserción económica relativamente similares. En la actualidad…

    Resp. compilado por Alexandra Liriano y Lilián Bobea
    Date: 1996
  • Derechos de los emigrantes nicaragüenses en el contexto de la integración centroamericana

    Derechos de los emigrantes nicaragüenses en el contexto de la integración centroamericana
    Autor: Cranshaw, Martha
    Responsible: por Martha Cranshaw, Carlos Benavente y Erick Aragón

    Derechos de los emigrantes nicaragüenses en el contexto de la integración centroamericana

    El presente documento de trabajo tiene como objetivo “analizar y sistematizar las relaciones prevalecientes entre los procesos migratorios de los nicaragüenses y la situación de sus derechos en el contexto de los procesos de integración centroamericana”; específicamente “interpretar la relación…

    Resp. por Martha Cranshaw, Carlos Benavente y Erick Aragón
    Date: 2009
  • Hacia una agenda Sudamericana del agua

    Hacia una agenda Sudamericana del agua
    Autor: Linck, Annekathrin
    Responsible: por Annekathrin y Nathalie Weemaels

    Hacia una agenda Sudamericana del agua

    El presente documento, muestra un análisis de la situación hídrica en el continente suramericano y ofrece argumentos para tomar conciencia acerca de la necesidad urgente de enfrentar el desafío de una crisis de agua en la región.

    Resp. por Annekathrin y Nathalie Weemaels
    Date: 2010