Do your search here

  • Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 - 2014. Seguridad ciudadana con rostro humano

    Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 - 2014. Seguridad ciudadana con rostro humano
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 - 2014. Seguridad ciudadana con rostro humano

    La región latinoamericana se ha establecido firmemente en el escenario internacional, y avanza en la reducción de la pobreza y la desigualdad, en el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Sin embargo, algunos desafíos persisten: en su conjunto la región sufre la pesada carga de la…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2013
  • Re/construyendo historias de mujeres ecuatorianas

    Re/construyendo historias de mujeres ecuatorianas
    Autor: Goetschel, Ana María
    Responsible: Ana María Goetschel y Lucía Chiriboga

    Re/construyendo historias de mujeres ecuatorianas

    Esta publicación está encaminada a reconstruir la imagen de las mujeres ecuatorianas en la vida republicana del país. Sus rostros no han sido registrados, sus actos han sido ignorados. Por tanto es importante incorporar nombres que hicieron historia, mujeres de carne y hueso, que contribuyeron al…

    Resp. Ana María Goetschel y Lucía Chiriboga
    Date: 2010
  • Género y frontera norte

    Género y frontera norte
    Autor: Cruz, Carmen de la
    Responsible: Carmen de la Cruz

    Género y frontera norte

    Dada la especial situación de vulnerabilidad de las poblaciones de la Frontera Norte de Ecuador, en los últimos años esta región ha sido protagonista de una creciente intervención por parte de diferentes actores de la comunidad internacional. Sin duda, existe un consenso en torno a que dicha…

    Resp. Carmen de la Cruz
    Date: junio 2007
  • El problema de las drogas en las Américas

    El problema de las drogas en las Américas
    Responsible: Organización de Estados Americanos (OEA). Secretaría General

    El problema de las drogas en las Américas

    En los últimos dos años el debate hemisférico sobre las políticas de drogas se ha hecho mucho más activo e intenso. Parece haber una actitud más abierta a entablar un diálogo acerca de las actuales políticas y, en algunos sectores, una disposición a experimentar enfoques no tradicionales hacia el…

    Resp. Organización de Estados Americanos (OEA). Secretaría General
    Date: 2013
  • World drug report 2000

    World drug report 2000
    Responsible: United Nations Office for Drug Control and Crime Prevention

    World drug report 2000

    The World Drug Report offers, as its name implies, a global overview of the drug issue. It contains information from many sources, which should help not only policy makers and scholars, but also the general public, to measure progress towards the ambitious goals that the General Assembly has set…

    Resp. United Nations Office for Drug Control and Crime Prevention
    Date: 2000
  • La seguridad ciudadana

    La seguridad ciudadana
    Autor: Lagos, Marta
    Responsible: Marta Lagos y Lucía Dammert

    La seguridad ciudadana

    ¿Se está transformando América Latina en una región crecientemente más violenta? La respuesta es compleja porque América Latina es la región más violenta del mundo, así como también la más desigual. A ello se le agrega que hoy la delincuencia es vista como el problema principal de la región. ¿De…

    Resp. Marta Lagos y Lucía Dammert
    Date: mayo 2012
  • Crimen organizado en América Latina y el Caribe

    Crimen organizado en América Latina y el Caribe
    Responsible: ed. por Luis Guillermo Solís ; Francisco Rojas Aravena

    Crimen organizado en América Latina y el Caribe

    El crimen organizado desafía el desarrollo y la gobernabilidad democrática en América Latina y el Caribe. Este fenómeno se ha generalizado y adquirido nuevas y más violentas formas de operación en todo el Hemisferio. Ello dificulta la vigencia del Estado de Derecho, impide un efectivo imperio de la…

    Resp. ed. por Luis Guillermo Solís ; Francisco Rojas Aravena
    Date: 2008
  • Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe
    Responsible: ed. por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Esta nueva edición del Anuario de seguridad regional del Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert continúa con la tarea iniciada en el Anuario de 2009, según una estructura en tres partes. Las dos primeras se enfocan en el análisis de las dinámicas geopolíticas…

    Resp. ed. por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo
    Date: oct. 2010
  • ¿Quiénes son asesinad@s en Lima? ¿Cómo, cuándo y por qué?

    ¿Quiénes son asesinad@s en Lima? ¿Cómo, cuándo y por qué?
    Autor: Gushiken, Alfonso
    Responsible: Alfonso Gushiken ; Gino Costa ; Carlos Romero ; Catherine Privat

    ¿Quiénes son asesinad@s en Lima? ¿Cómo, cuándo y por qué?

    La violencia es la forma extrema en la que los individuos o los colectivos intentan resolver sus conflictos; y el homicidio, su modo de expresión suprema. Se calcula que, en el 2000, 1,6 millones de personas perdieron la vida en todo el mundo como producto de la violencia, lo que representa una…

    Resp. Alfonso Gushiken ; Gino Costa ; Carlos Romero ; Catherine Privat
    Date: 2010