Do your search here

  • Recorridos profanos del liderazgo

    Recorridos profanos del liderazgo
    Autor: Gamboa Rocabado, Franco
    Responsible: por Franco Gamboa Rocabado

    Recorridos profanos del liderazgo

    Después de la declinación del paradigma neoliberal, los países de América Latina buscan actualmente nuevos modelos organizativos, no sólo en el campo socio-económico, sino también en el político-cultural. La decadencia del neoliberalismo no ha dado paso, sin embargo, a un solo sistema político…

    Resp. por Franco Gamboa Rocabado
    Date: 2007
  • Las pugnas por la democracia en Bolivia

    Las pugnas por la democracia en Bolivia
    Autor: Gamboa Rocabado, Franco
    Responsible: por Franco Gamboa Rocabado

    Las pugnas por la democracia en Bolivia

    La evaluación del sistema político democrático se concentra en el periodo que va del año 2005 al presente 2011. Las elecciones presidenciales que dieron un triunfo substantivo a Evo Morales, también estuvieron acompañadas de las elecciones prefecturales, momento en el cual surgieron con particular…

    Resp. por Franco Gamboa Rocabado
    Date: ene. 2013
  • Partidos políticos y elecciones en Panamá

    Partidos políticos y elecciones en Panamá
    Autor: Brown Araúz, Harry
    Responsible: por Harry Brown Araúz

    Partidos políticos y elecciones en Panamá

    Desde principios de la década de los ochenta y con mayor fuerza desde 1990, Panamá ha ido ajustando su modelo económico en busca de una economía de mercado. Hoy la economía crece y produce riqueza, pero la pobreza y la inequidad persisten. Parece ser que, además de las fallas del modelo económico,…

    Resp. por Harry Brown Araúz
    Date: abr. 2009
  • Cátedra de estudios afrocolombianos

    Cátedra de estudios afrocolombianos
    Responsible: coord. por Axel Rojas

    Cátedra de estudios afrocolombianos

    El documento que el lector tiene entre manos (o frente a su pantalla de computador), es una propuesta para la aplicación y consolidación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA), en instituciones educativas; aunque ello no excluye la posibilidad de que sea una herramienta útil en otros…

    Resp. coord. por Axel Rojas
    Date: 2008
  • Resignificando la artesanía peruana

    Resignificando la artesanía peruana
    Autor: Arias Arana, Miren Itxaso
    Responsible: por Miren Itxaso Arias Arana y Jhonny Peralta Espinoza

    Resignificando la artesanía peruana

    El proyecto de la escuela “Kutikuy” que presentamos, es un “Diagnóstico de viabilidad de una escuela de artesanía y diseño desde la cosmovisión andina”, por lo tanto fue necesario reelaborar desde el pragmatismo hermenéutico los conceptos clave de: arte y artesanía, cosmovisión, creencias y…

    Resp. por Miren Itxaso Arias Arana y Jhonny Peralta Espinoza
    Date: [s.f]
  • Encuentro binacional Ecuador - Perú, (Ponencias)

    Encuentro binacional Ecuador - Perú, (Ponencias)
    Autor: Sacoto, Antonio
    Responsible: Antonio Sacoto ... [et al.]

    Encuentro binacional Ecuador - Perú, (Ponencias)

    Es loable el esfuerzo que realiza la Casa Juan Montalvo, si cada hombre ilustre de nuestra América Latina pudiera tener su casa museo, pero también que estuvieran constantemente promoviendo su memoria, su pensamiento y sus valores, creo que la autoestima de los latinoamericanos sería otra. Los…

    Resp. Antonio Sacoto ... [et al.]
    Date: 2007
  • El desafío constitucional

    El desafío constitucional
    Autor: Echeverría, Julio
    Responsible: Julio Echeverría

    El desafío constitucional

    En este libro se analizan las principales líneas de conflicto que han caracterizado al bloqueo y al debilitamiento institucional del sistema político ecuatoriano en las últimas décadas. En particular, se estudia el proceso de desmantelamiento de la institucionalidad política impulsado por el…

    Resp. Julio Echeverría
    Date: 2006
  • Los intelectuales y los dilemas políticos en el siglo XX

    Los intelectuales y los dilemas políticos en el siglo XX
    Responsible: comp. Laura Baca Olamendi ; Isidro H. Cisneros.

    Los intelectuales y los dilemas políticos en el siglo XX

    Resp. comp. Laura Baca Olamendi ; Isidro H. Cisneros.
    Date: 1997
  • Tenemos algo que decir

    Tenemos algo que decir
    Autor: Herrera, Stalin
    Responsible: Stalin Herrera y Alejandra Santillana

    Tenemos algo que decir

    Para estas sistematizaciones hemos trabajado con organizaciones de mujeres, comités de gestión, comités barriales y nuevas agrupaciones que se están gestando en nuestra ciudad. Esta recopilación quiere llamar al interés y a la reflexión sobre los procesos que se generan en Quito, para entenderlos y…

    Resp. Stalin Herrera y Alejandra Santillana
    Date: 2005
  • Los Centros de Acceso Colectivo (CAC) a las TIC impulsados desde el Estado en la República Dominicana

    Los Centros de Acceso Colectivo (CAC) a las TIC impulsados desde el Estado en la República Dominicana
    Autor: Khelladi, Yacine
    Responsible: Yacine Khelladi ; Victoria Apolinario

    Los Centros de Acceso Colectivo (CAC) a las TIC impulsados desde el Estado en la República Dominicana

    La presente investigación tiene como objetivo aportar una fotografía cuantitativa del funcionamiento de los Centros de Acceso Colectivo (CAC) impulsados y/o apoyados por iniciativas gubernamentales, con los propósitos de sistematizar la información sobre cobertura, usos, funcionamiento, debilidades…

    Resp. Yacine Khelladi ; Victoria Apolinario
    Date: 2010
  • Crónica del 1º de mayo

    Crónica del 1º de mayo
    Autor: Taufic, Camilo
    Responsible: Camilo Taufic

    Crónica del 1º de mayo

    El 1º de mayo de cada año, en todos los países del mundo, el movimiento obrero se reúne para reafirmar sus derechos laborales y políticos. En muchos países, largos combates han permitido el reconocimiento de las aspiraciones de los trabajadores y así el movimiento obrero puede accionar libremente…

    Resp. Camilo Taufic
    Date: 1994
  • La exclusión política de jóvenes, mujeres y pueblos indígenas

    La exclusión política de jóvenes, mujeres y pueblos indígenas
    Autor: Téllez, Dora María
    Responsible: por Dora María Téllez

    La exclusión política de jóvenes, mujeres y pueblos indígenas

    Como una contribución a la construcción de la democracia en Nicaragua, la Fundación Friedrich Ebert está interesada en explorar y analizar el grado de ejercicio de la ciudadanía política por jóvenes, mujeres y pueblos indígenas de la Región del Pacífico y de la Región Central, con el objetivo de…

    Resp. por Dora María Téllez
    Date: jun. 2009
  • Nicaragua

    Nicaragua
    Autor: Avendaño, Néstor
    Responsible: por Nestor Avendaño

    Nicaragua

    La investigación sobre supuestos delitos electorales de parte del PLC y del propio Presidente de la República y varios colaboradores suyos, han contribuido a debilitar la credibilidad presidencial. Varios funcionarios gubernamentales se han refugiado en su inmunidad para evitar la investigación…

    Resp. por Nestor Avendaño
    Date: sep. 2004
  • Integración real y grupos de poder económico en América Central

    Integración real y grupos de poder económico en América Central
    Autor: Segovia Cáceres, Alexander
    Responsible: por Alexander Segovia Cáceres

    Integración real y grupos de poder económico en América Central

    Este libro destaca la integración de los grupos económicos que se han posesionado del mercado centroamericano y tienen vínculos con otros grupos que controlan mercados extrarregionales, como el avance más importante que actualmente se observa en el proceso de integración regional. Expresa que…

    Resp. por Alexander Segovia Cáceres
  • Panorama da interoperabilidade no Brasil

    Panorama da interoperabilidade no Brasil
    Responsible: por Brasil. Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestâo. Secretaria de Logística e Tecnologia da Informaçâo

    Panorama da interoperabilidade no Brasil

    Este libro, que reúne a la evolución de los Estándares de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico (e-PING), ganó en siete años de su aplicación, y mejoras en las habilidades básicas de los servicios de gobierno electrónico en Brasil. Estos avances se analizan por medio de reflexiones sobre los…

    Resp. por Brasil. Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestâo. Secretaria de Logística e Tecnologia da Informaçâo
    Date: 2010
  • Shaping globalization

    Shaping globalization
    Autor: Raiser, Simon
    Responsible: por Simon Raiser y Björn Warkalla

    Shaping globalization

    ¿Cuáles serían las políticas globales para la protección climática y el crecimiento y desarrollo sostenible, que es lo que los jóvenes tienen que decir? Con miras a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en diciembre de 2010 en Cancún, México, y la urgente necesidad de…

    Resp. por Simon Raiser y Björn Warkalla
    Date: 2011
  • Seguridad energética

    Seguridad energética
    Autor: Dirmoser, Dietmar
    Responsible: por Dietmar Dirmoser

    Seguridad energética

    El tema de la seguridad energética se mantuvo durante casi dos décadas fuera de la agenda política. Sin embargo, desde que la suba de precios de los últimos años puso de relieve las escaseces y el desabastecimiento y las interrupciones en el suministro volvieron a formar parte del terreno de lo…

    Resp. por Dietmar Dirmoser
    Date: ago. 2007
  • Reformas de las fuerzas armadas en América Latina y el impacto de las amenazas irregulares

    Reformas de las fuerzas armadas en América Latina y el impacto de las amenazas irregulares
    Responsible: por Lilián Bobea ...[et al.]

    Reformas de las fuerzas armadas en América Latina y el impacto de las amenazas irregulares

    En un esfuerzo conjunto, el proyecto “Creando Comunidades en la Américas” del Programa Latinoamericano del Woodrow Wilson Center y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa (CHDS) de la Nacional Defense University, convocaron en septiembre de 2007, en el marco del X Aniversario del CHDS, a un…

    Resp. por Lilián Bobea ...[et al.]
    Date: ago. 2008