Do your search here

  • Evaluation of the role and contribution of UNDP in environment and energy

    Evaluation of the role and contribution of UNDP in environment and energy
    Responsible: United Nations Development Programme (UNDP)

    Evaluation of the role and contribution of UNDP in environment and energy

    The main purpose of this evaluation was to assess UNDP's positioning and contributions to managing environment and energy for sustainable development. The scope of the evaluation covered all programmatic and operational aspects of the environment and energy area in all UNDP's geographic regions and…

    Resp. United Nations Development Programme (UNDP)
    Date: 2008
  • Guía de derechos humanos y movilidad humana

    Guía de derechos humanos y movilidad humana
    Responsible: Ecuador. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Guía de derechos humanos y movilidad humana

    Esta guía es una herramienta práctica destinada a reforzar los canales de respeto mutuo, entre las instituciones estatales y la ciudadanía; sobre la base del principio de corresponsabilidad entre los diferentes sectores de la sociedad y el Estado. Con esta herramienta se busca afianzar los…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    Date: ene. 2010
  • Informe mundial sobre las drogas 2005

    Informe mundial sobre las drogas 2005
    Responsible: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)

    Informe mundial sobre las drogas 2005

    Las consecuencias negativas del comercio de drogas ilícitas afectan a la totalidad y a cada una de las sociedades del mundo. Las estimaciones del Informe Mundial sobre las Drogas de este año son que 200 millones de personas, lo que representa el 5% de la población mundial de 15 a 64 años de edad,…

    Resp. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
    Date: 2005
  • Marco de referencia conceptual sobre vulnerabilidad territorial

    Marco de referencia conceptual sobre vulnerabilidad territorial
    Responsible: Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)

    Marco de referencia conceptual sobre vulnerabilidad territorial

    Para lograr una efectiva reducción del riesgo de desastres (RRD) es necesario comprender la vulnerabilidad territorial de forma práctica y reducirla mediante el desarrollo de políticas públicas locales efectivas. En este contexto, es necesario contar con herramientas que permitan leer la…

    Resp. Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)
    Date: diciembre 2014
  • Tendencias mundiales de las drogas ilícitas 2003

    Tendencias mundiales de las drogas ilícitas 2003
    Responsible: Naciones Unidas Oficina contra la Droga y el Delito (ONUDD)

    Tendencias mundiales de las drogas ilícitas 2003

    El presente informe se basa en datos extraídos principalmente del Cuestionario para los informes anuales enviados por los Gobiernos a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en el año 2002, que se complementan con los de otras fuentes. Dos de las principales…

    Resp. Naciones Unidas Oficina contra la Droga y el Delito (ONUDD)
    Date: 2003
  • World drug report 2014

    World drug report 2014
    Responsible: United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC)

    World drug report 2014

    The World Drug Report 2014 is aimed at helping the international community to address the toll that illicit drug production, trafficking and consumption continues to take on all our societies, by providing a global overview and analysis of developments, based on the best available data. The report…

    Resp. United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC)
    Date: 2014
  • Informe Mundial sobre las Drogas 2012

    Informe Mundial sobre las Drogas 2012
    Responsible: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

    Informe Mundial sobre las Drogas 2012

    El capítulo I del Informe Mundial sobre las Drogas del presente año contiene un panorama general de las tendencias recientes y de la situación relativa a las drogas en términos de su producción, tráfico ilícito y consumo, así como de las consecuencias del uso de drogas ilícitas en lo que respecta…

    Resp. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
    Date: 2012
  • Informe Mundial sobre las Drogas 2011

    Informe Mundial sobre las Drogas 2011
    Responsible: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

    Informe Mundial sobre las Drogas 2011

    Hoy en día los Estados Miembros y las entidades de las Naciones Unidas reconocen ampliamente que las drogas, junto con la delincuencia organizada, ponen en peligro el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Cada vez está más claro que la fiscalización de las drogas debe ser un elemento…

    Resp. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
    Date: 2011
  • Informe mundial sobre las drogas 2006

    Informe mundial sobre las drogas 2006
    Responsible: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)

    Informe mundial sobre las drogas 2006

    Unos 200 millones de personas, es decir, el 5% de la población mundial de 15 a 64 años de edad, han consumido drogas ilícitas al menos una vez en los últimos 12 meses. Entre esa población hay personas de prácticamente todos los países de la Tierra. Otro sinnúmero de personas se dedica a la…

    Resp. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
    Date: 2006
  • Informe mundial sobre las drogas 2010

    Informe mundial sobre las drogas 2010
    Responsible: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)

    Informe mundial sobre las drogas 2010

    La fiscalización de drogas se ha venido consolidando durante el último decenio. Las políticas han respondido mejor a las necesidades de los más gravemente afectados a lo largo de toda la cadena de la industria de la droga, tanto los agricultores que la cultivan, los desesperados adictos que la…

    Resp. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
    Date: 2010
  • El problema de las drogas en las Américas

    El problema de las drogas en las Américas
    Responsible: Organización de Estados Americanos (OEA). Secretaría General

    El problema de las drogas en las Américas

    En los últimos dos años el debate hemisférico sobre las políticas de drogas se ha hecho mucho más activo e intenso. Parece haber una actitud más abierta a entablar un diálogo acerca de las actuales políticas y, en algunos sectores, una disposición a experimentar enfoques no tradicionales hacia el…

    Resp. Organización de Estados Americanos (OEA). Secretaría General
    Date: 2013
  • World drug report 2000

    World drug report 2000
    Responsible: United Nations Office for Drug Control and Crime Prevention

    World drug report 2000

    The World Drug Report offers, as its name implies, a global overview of the drug issue. It contains information from many sources, which should help not only policy makers and scholars, but also the general public, to measure progress towards the ambitious goals that the General Assembly has set…

    Resp. United Nations Office for Drug Control and Crime Prevention
    Date: 2000
  • Inversión en infraestructura pública y reducción de la pobreza en América Latina

    Inversión en infraestructura pública y reducción de la pobreza en América Latina
    Responsible: ed. por Olaf Jacob

    Inversión en infraestructura pública y reducción de la pobreza en América Latina

    La presente publicación “Inversión en Infraestructura Pública y Reducción de la Pobreza en América Latina” forma parte de una serie de estudios del “Programa Regional de Políticas Sociales en América Latina” (Regional programm Soziale Ordnungspolitik in Lateinamerika – SOPLA – por sus siglas en…

    Resp. ed. por Olaf Jacob
    Date: 2011
  • El Mundo Indígena 2013

    El Mundo Indígena 2013
    Responsible: comp. por Cecilie Mikkelsen

    El Mundo Indígena 2013

    Los autores de este volumen son activistas y expertos indígenas y no indígenas que han trabajado con el movimiento indígena durante muchos años y forman parte de la red de contactos de IWGIA. Son identificados por los coordinadores regionales de IWGIA en base a su conocimiento y contactos en las…

    Resp. comp. por Cecilie Mikkelsen
    Date: 2013
  • Introducción a la economía social de mercado

    Introducción a la economía social de mercado
    Autor: Resico, Marcelo F.
    Responsible: Marcelo F. Resico

    Introducción a la economía social de mercado

    La presente obra tiene como objetivo principal presentar al lector de habla hispana en Latinoamérica una introducción a la teoría, las instituciones y las políticas que constituyen la Economía Social de Mercado. La idea de este libro surgió de la inquietud de presentar la concepción de la Economía…

    Resp. Marcelo F. Resico
    Date: [s.f]
  • Los derechos individuales y derechos colectivos en la construcción del pluralismo jurídico en América Latina

    Los derechos individuales y derechos colectivos en la construcción del pluralismo jurídico en América Latina
    Responsible: Farit Rojas Tudela ... [et al.]

    Los derechos individuales y derechos colectivos en la construcción del pluralismo jurídico en América Latina

    La Comisión Andina de Juristas con sede en Lima - Perú, la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca en Bolivia y el PPI de la Fundación Konrad Adenauer con sede en La Paz – Bolivia, organizaron un seminario internacional sobre “Derechos individuales y derechos colectivos en la construcción…

    Resp. Farit Rojas Tudela ... [et al.]
    Date: 2011
  • Aportes para (re)pensar el vínculo entre educación y TIC en la región

    Aportes para (re)pensar el vínculo entre educación y TIC en la región
    Responsible: comp. por Mónica Báez Sus y José Miguel García

    Aportes para (re)pensar el vínculo entre educación y TIC en la región

    Desde FLACSO Uruguay es un gusto acompañar este desafío de repensar desde distintas perspectivas el vínculo entre educación y TIC en la región. Dialogan en esta obra lo local con lo regional, lo teórico con lo práctico, las subjetividades con las tecnologías, las escuelas normativas con la…

    Resp. comp. por Mónica Báez Sus y José Miguel García
    Date: 2013
  • Urkukuna

    Urkukuna
    Autor: Ruiz Orozco, Fernando
    Responsible: Fernando Ruiz Orozco

    Urkukuna

    El texto Urkukuna - Los páramos que Fernando Ruiz nos ofrece, es un recorrido por los páramos de Cotopaxi. Se trata de un acercamiento desde una perspectiva más integradora, que no separa a la naturaleza -a la pacha mama- de sus habitantes, de los hombres y las mujeres que la pueblan. Es una mirada…

    Resp. Fernando Ruiz Orozco
    Date: jun. 2009