Do your search here

  • El mundo que queremos 2015

    El mundo que queremos 2015
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    El mundo que queremos 2015

    El 2015 marca un punto de quiebre para la agenda de desarrollo mundial, pues culmina el plazo establecido para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Estos compromisos, acordados en la Cumbre celebrada por las Naciones Unidas en el año 2000, delinearon un marco común de…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2013
  • Encuentros y desencuentros en Cuenca

    Encuentros y desencuentros en Cuenca
    Autor: Orellana, Aracely
    Responsible: Aracely Orellana y Vanessa Smith Castro

    Encuentros y desencuentros en Cuenca

    Ecuador es el país de América Latina que acoge la mayor población en situación de refugio de la región. En su mayoría (98%) procedente de Colombia, donde el conflicto interno ha generado el desplazamiento forzado por décadas. Al tiempo, Ecuador acoge de igual manera a una gran población también…

    Resp. Aracely Orellana y Vanessa Smith Castro
    Date: 2014
  • Masculinidades y cultura de paz

    Masculinidades y cultura de paz
    Responsible: Comité Ecuménico de Proyectos (CEP)

    Masculinidades y cultura de paz

    En todos los proyectos de “Brot für die Welt” se presta atención a la equidad de género para darle la misma oportunidad tanto a hombres como mujeres de participar por igual en la formación de su sociedad. Mediante el proceso de análisis de género con las copartes en Ecuador surgió en el año 2008 la…

    Resp. Comité Ecuménico de Proyectos (CEP)
    Date: 2012
  • Pueblos y naturaleza indignadas proponemos Agenda Nacional Ambiental

    Pueblos y naturaleza indignadas proponemos Agenda Nacional Ambiental
    Responsible: Agenda Nacional Ambiental

    Pueblos y naturaleza indignadas proponemos Agenda Nacional Ambiental

    En todas partes, los problemas y conflictos socio-ambientales están presentes como muestra de que la posibilidad de reconciliación con la Naturaleza o Pachamama, según lo establece la Constitución de Montecristi que por primera vez le otorga derechos, continúa sin ser cumplida. La lógica de…

    Resp. Agenda Nacional Ambiental
    Date: 2015
  • Economía y finanzas populares y solidarias

    Economía y finanzas populares y solidarias
    Responsible: Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias

    Economía y finanzas populares y solidarias

    La economía y las finanzas populares y solidarias, reconocidas oficialmente por vez primera en la Constitución de Montecristi, son un campo de realidad, experimentación y estudio de trascendental importancia en Ecuador para lograr los cambios deseados, pues incluye a los sectores con mayores…

    Resp. Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias
    Date: 2015
  • World Investment Report 2015

    World Investment Report 2015
    Responsible: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    World Investment Report 2015

    Informe de Inversión Mundial de este año, el número 25 en la serie, tiene como objetivo informar a los debates mundiales sobre el futuro de la marco normativo internacional para la inversión transfronteriza. Tras un crecimiento mediocre reciente en la economía mundial, el informe de este año…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Date: 2015
  • Guía básica

    Guía básica
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Guía básica

    Desde hace varios años, se ha reconocido que la gobernabilidad local y la descentralización son elementos fundamentales de la gobernabilidad democrática, que contribuyen al alcance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y a la expansión del Desarrollo Humano. Por esta razón, dentro del Plan…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2010
  • The Economic Development in Africa Report 2015

    The Economic Development in Africa Report 2015
    Responsible: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    The Economic Development in Africa Report 2015

    El desarrollo económico en África Informe de 2015 fue preparado por un equipo contribuyentes de la UNCTAD: junior Roy Davis (jefe de equipo), Laura Páez y Bineswaree Bolaky. El trabajo se completó bajo la supervisión general del Taffere Tesfachew, Director de la División para África, los países…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Date: 2015
  • Resumen ejecutivo: preparación de estrategias de desarrollo bajo en emisiones y adaptado al cambio climático

    Resumen ejecutivo: preparación de estrategias de desarrollo bajo en emisiones y adaptado al cambio climático
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Resumen ejecutivo: preparación de estrategias de desarrollo bajo en emisiones y adaptado al cambio climático

    El PNUD está apoyando a los gobiernos nacionales y sub-nacionales de países en desarrollo en la formulación de estrategias de desarrollo bajo en emisiones y adaptado al cambio climático. Operando dentro de los marcos relevantes de planificación y de coordinación local, nacional y regional, las…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2011
  • Informe sobre los países menos adelantados, 2012

    Informe sobre los países menos adelantados, 2012
    Responsible: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    Informe sobre los países menos adelantados, 2012

    La incierta recuperación económica mundial y el empeoramiento de la crisis en la eurozona siguen aminorando los factores que permitieron al grupo de países menos adelantados (PMA) alcanzar tasas más elevadas de crecimiento entre 2002 y 2008. Pese a una ligera mejora del crecimiento del PIB real en…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Date: 2012
  • UNCTAD handbook of statistics 2014

    UNCTAD handbook of statistics 2014
    Responsible: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    UNCTAD handbook of statistics 2014

    El Manual de Estadísticas ofrece una colección de estadísticas e indicadores relevantes para el análisis de internacional el comercio, la inversión y el desarrollo fiable estadística la información es indispensable para formular económica sólida políticas y recomendaciones que pueden comprometer a…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Date: 2014
  • Informe sobre los países menos adelantados, 2014

    Informe sobre los países menos adelantados, 2014
    Responsible: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    Informe sobre los países menos adelantados, 2014

    Actualmente hay 48 países que las Naciones Unidas designan como “países menos adelantados” (PMA): Afganistán, Angola, Bangladesh, Benin, Bhután, Burkina Faso, Burundi, Camboya, Chad, Comoras, Djibouti, Eritrea, Etiopía, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Haití, Islas Salomón,…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Date: 2015
  • Guia para incorporar género en proyectos socioambientales comunitarios

    Guia para incorporar género en proyectos socioambientales comunitarios
    Autor: Carpio, Patricio
    Responsible: Patricio Carpio ; Carolina Martínez

    Guia para incorporar género en proyectos socioambientales comunitarios

    Las experiencias del Programa de Pequeñas Donaciones - PPD en género y ambiente constituyen uno de los avances dentro del trabajo que desarrolla el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, en Ecuador. La presente guía para la incorporación del enfoque de género en proyectos socio…

    Resp. Patricio Carpio ; Carolina Martínez
    Date: 2008
  • Desafíos interculturales del desarrollo

    Desafíos interculturales del desarrollo
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

    Desafíos interculturales del desarrollo

    La presente sistematización de diez experiencias en gobernabilidad democrática y pueblos indígenas se enmarca dentro del proyecto regional Iniciativa Indígena, que se desarrolla desde 2009 a lo largo de América Latina y el Caribe. En el marco de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
    Date: 2010
  • Una nueva alianza mundial

    Una nueva alianza mundial
    Responsible: Informe Grupo de Alto Nivel de Personas Eminentes sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015

    Una nueva alianza mundial

    Esperamos que encuentre nuestro informe resultante tanto audaz como práctico. Hemos realizado consultas exhaustivas, en todas las regiones y en una gran variedad de sectores, incluso escuchando las voces y prioridades de personas que viven en la pobreza. Agradecemos mucho el valioso apoyo que nos…

    Resp. Informe Grupo de Alto Nivel de Personas Eminentes sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015
    Date: 2013
  • Sostenibilidad planetaria en la era de la sociedad de la información y del conocimiento

    Sostenibilidad planetaria en la era de la sociedad de la información y del conocimiento
    Autor: López Ospina, Gustavo
    Responsible: Gustavo López Ospina

    Sostenibilidad planetaria en la era de la sociedad de la información y del conocimiento

    Este libro-manual que hoy se presenta pretende estimular la reflexión sobre la sustentabilidad, la viabilidad del planeta hacia el futuro y, ante todo, espera servir de orientación inicial en los trabajos que deberán ser emprendidos, de inmediato en este campo, por los gobiernos y con apoyo…

    Resp. Gustavo López Ospina
    Date: 2003
  • Siete mártires luchadores inmortales

    Siete mártires luchadores inmortales
    Responsible: Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana

    Siete mártires luchadores inmortales

    ¿Por qué las biografías de los caídos son importantes después de 100 años de su muerte? Esa es una pregunta que los descendientes de los mártires del 28 de enero de 1912, queremos responder en este trabajo que es uno de varios, en los que nos preocupan poco las obras hechas o dejadas de hacer por…

    Resp. Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana
    Date: 2011
  • Advocating for Evaluation

    Advocating for Evaluation
    Autor: Karkara, Neha
    Responsible: Neha Karkara ; editado por Marco Segone ; Tessie Catsambas y Jim Rugh

    Advocating for Evaluation

    Evaluation partners around the world are committed to promoting the demand and use of evaluation by governments and parliaments, to inform policy development and increased social accountability through evaluation. The global commitment to EvalYear 2015 – the International Year of Evaluation is…

    Resp. Neha Karkara ; editado por Marco Segone ; Tessie Catsambas y Jim Rugh
    Date: 2015