Do your search here

  • Quito Gay

    Quito Gay
    Autor: Aguirre Arauz, Patricio
    Responsible: Patricio Aguirre Arauz

    Quito Gay

    En este trabajo busco explicar cómo se construye las imágenes, lenguajes y discursos de la homosexualidad en Quito. Aunque este tema brotó espontáneamente como inquietud personal, no por ello pierde su sentido antropológico y su compromiso ético con las poblaciones estudiadas. El tema se centra…

    Resp. Patricio Aguirre Arauz
    Date: 2010
  • Los usos de la memoria

    Los usos de la memoria
    Autor: Lyall, Angus
    Responsible: Angus Lyall

    Los usos de la memoria

    Esta investigación busca comprender la manera como se ha constituido la configuración de poder particular en la parroquia de Cangahua, cantón Cayambe, en el altiplano ecuatoriano. Es una configuración de la que forman parte la industria florícola y la fuerza laboral local, la mayoría de la cual ha…

    Resp. Angus Lyall
    Date: 2010
  • Una oportunidad para imaginar otros mundos

    Una oportunidad para imaginar otros mundos
    Responsible: compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella

    Una oportunidad para imaginar otros mundos

    La primera imagen que se insinuó en mi mente cuando recibí la invitación para escribir estas líneas en honor de Alberto fue la alegría que invariablemente me produce verlo. Alberto es una de esas personas que, en cada encuentro, te reconcilian con la vida. Al igual que aquel admirable chileno en…

    Resp. compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella
    Date: 2023
  • De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas

    De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas
    Autor: Andrade Echeverría, Marco
    Responsible: Marco Andrade Echeverría

    De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas

    El libro de Marco Andrade trata del conflicto generado por la construcción del Oleoducto de Crudo Pesado (OCP), en el período 2000-2003. El texto está estructurado en cuatro capítulos que abordan los aspectos esenciales de la sociología de los conflictos ambientales y de la ecología política del…

    Resp. Marco Andrade Echeverría
    Date: 2010
  • Si no fuera por los quince negros

    Si no fuera por los quince negros
    Autor: Rojas Martínez, Axel Alejandro
    Responsible: Axel Alejandro Rojas Martínez

    Si no fuera por los quince negros

    Al iniciar el trabajo de campo en el municipio de Páez, propusimos a aquellos con quienes lo desarrollamos realizar una serie de exploraciones sobre los elementos que consideraban deberían ser abordados en un estudio acerca de su propia historia. Entre los aspectos incluidos en este primer…

    Resp. Axel Alejandro Rojas Martínez
    Date: 2004
  • Trueque y economía solidaria

    Trueque y economía solidaria
    Autor: Rojas Martínez, Axel Alejandro
    Responsible: ed. por Susana Hintze

    Trueque y economía solidaria

    El 6 de setiembre del 2002 se llevó a cabo la Jornada Nacional sobre Trueque y Economía Solidaria, actividad que fuera concebida y programada conjuntamente entre el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en…

    Resp. ed. por Susana Hintze
    Date: 2003
  • Los imaginarios nos habitan

    Los imaginarios nos habitan
    Autor: Silva, Armando
    Responsible: Armando Silva

    Los imaginarios nos habitan

    Las transformaciones de las ciudades, su crecimiento ilimitado y los cambios en la experiencia urbana han delimitado un escenario que plantea un conjunto de retos para la investigación urbana. En América Latina, algunos temas que han adquirido gran importancia en la discusión pública y académica…

    Resp. Armando Silva
    Date: 2008
  • Petróleo y poder

    Petróleo y poder
    Autor: Narváez, Iván
    Responsible: Iván Narváez

    Petróleo y poder

    En la Amazonía el extractivismo y el poder han visto las identidades culturales indígenas como patologías y, mediante diversos mecanismos, las excluyeron de los procesos económico-políticos. Por ello los pueblos indígenas amazónicos han expresado que la libertad política empieza por su libertad y…

    Resp. Iván Narváez
    Date: 2009
  • Quito imaginado

    Quito imaginado
    Autor: Aguirre, Milagros
    Responsible: Milagros Aguirre, Fernando Carrión Mena y Eduardo Kingman

    Quito imaginado

    Durante mucho tiempo los ciudadanos de América Latina, como vecinos que compartimos destinos similares, hemos querido apreciar cuánto nos parecemos y cuánto somos diferentes los unos de los otros. Esta colección de libros busca descifrar algunas respuestas a partir de una simple consideración:…

    Resp. Milagros Aguirre, Fernando Carrión Mena y Eduardo Kingman
    Date: 2005
  • Sociología de la violencia en América Latina

    Sociología de la violencia en América Latina
    Autor: Briceño - León, Roberto
    Responsible: Roberto Briceño - León

    Sociología de la violencia en América Latina

    Sociología de la violencia en América Latina, compila los trabajos que Roberto Briceño-León ha desarrollado durante su larga y fructífera trayectoria científica. Ellos se concentran en un campo importantísimo de la agenda de investigación en el campo de los estudios de la violencia y la inseguridad…

    Resp. Roberto Briceño - León
    Date: 2007
  • El fenómeno de las pandillas en El Salvador

    El fenómeno de las pandillas en El Salvador
    Autor: Smutt, Marcela
    Responsible: Marcela Smutt ; Jenny Lessette E. Miranda

    El fenómeno de las pandillas en El Salvador

    A la complejidad propia de los problemas planteados por la juventud, se suma el desafío de superar visiones restringidas, como las que en muchos casos han. dominado la compresión del fenómeno de las pandillas. Pero la búsqueda de perspectivas nuevas exige un conocimiento más cercano de las…

    Resp. Marcela Smutt ; Jenny Lessette E. Miranda
    Date: 1998
  • La vida en Otavalo en el siglo XVIII

    La vida en Otavalo en el siglo XVIII
    Autor: Lebret, Iveline
    Responsible: por Iveline Lebret

    La vida en Otavalo en el siglo XVIII

    En la actualidad ha crecido el interés por realizar estudios sociológicos de los indígenas otavaleños, los que denotan su gran dinamismo al tratar de asimilarse al resto de la nación, sin despreciar a los turistas, principales clientes de su obra artesanal, adoptando tan sólo algunos elementos de…

    Resp. por Iveline Lebret
    Date: 1981
  • A arena científica

    A arena científica
    Autor: Zarur, George de Cerqueira Leite
    Responsible: George de Cerqueira Leite Zarur

    A arena científica

    Este Iivro reúne estudos, muitos dos quais escritos sob os auspícios do antigo Centro de Estudos em Política Científica e Tecnológica do CNPq (CPCT) e da Coordenacáo de Estudos do CNPq (CET). Tomaram sua forma final na Universidade de Harvard, em um período em que lá estivemos enquanto pesquisador…

    Resp. George de Cerqueira Leite Zarur
    Date: 1994
  • Entre el bosque y los árboles

    Entre el bosque y los árboles
    Autor: Gould, Jeffrey
    Responsible: Jeffrey Gould

    Entre el bosque y los árboles

    Este libro presenta tres casos de experimentos sociales en El Salvador, Nicaragua y Uruguay. De ninguna manera se pretende decir que estos son los únicos casos de utopías menores en América Latina durante la segunda parte del siglo xx. Al contrario, se han dado casos de autogestión obrera o…

    Resp. Jeffrey Gould
    Date: 2021
  • Ciudadanos reemplazados por algoritmos

    Ciudadanos reemplazados por algoritmos
    Autor: García Canclini, Néstor
    Responsible: Néstor García Canclini

    Ciudadanos reemplazados por algoritmos

    Hay un lugar donde hubo derechos y ahora perplejidad: el de los ciudadanos en el capitalismo global y electrónico. ¿A quién le importamos los ciudadanos? Muchos partidos y sindicatos parecen reducirse a cúpulas que se distribuyen prebendas. Desde la expansión de la videopolítica, la televisión…

    Resp. Néstor García Canclini
    Date: 2020
  • Crisis civilizatoria

    Crisis civilizatoria
    Autor: Lander, Edgardo
    Responsible: Edgardo Lander ; investigador asociado Santiago Arconada Rodríguez

    Crisis civilizatoria

    La humanidad vive una profunda crisis, crisis terminal multidimensional del patrón civilizatorio moderno-colonial que está destruyendo las condiciones que hacen posible la producción y reproducción de la vida en el planeta Tierra. Es tal la profundidad de esta crisis que incluso las opciones que…

    Resp. Edgardo Lander ; investigador asociado Santiago Arconada Rodríguez
    Date: 2020
  • Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

    Tratado latinoamericano de sociología del trabajo
    Responsible: coordinado por Enrique de la Garza Toledo

    Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

    En el siglo XIX y buena parte del XX, el concepto de trabajo fue central en muchas ciencias sociales. Con la gran transformación iniciada desde finales de los setenta esta situación ha cambiado, y han sido cuestionados: a) La centralidad del trabajo entre los mundos de vida de los trabajadores …

    Resp. coordinado por Enrique de la Garza Toledo
    Date: 2000
  • Gobernanza y políticas públicas

    Gobernanza y políticas públicas
    Autor: Córdova Montúfar, Marco
    Responsible: Marco Córdova Montúfar

    Gobernanza y políticas públicas

    El libro de Marco Córdova sobre los modos de gobernanza de la seguridad de dos capitales, Bogotá y Quito, destaca la gran significación de esta política pública a la hora de valorar la calidad democrática de un país. Su investigación nos permite contrastar el método del análisis de políticas…

    Resp. Marco Córdova Montúfar
    Date: 2018