Do your search here

  • Peones en un ajedrez militar

    Peones en un ajedrez militar
    Autor: González Carranza, Laura
    Responsible: por Laura González Carranza

    Peones en un ajedrez militar

    Las visiones de seguridad y la desconfianza de los Estados se expresan en la criminalización de la población de fronteras, en la sospecha que recae sobre las organizaciones de base, en la persecución de líderes y lideresas sociales que defienden los derechos humanos, los derechos de los pueblos, y…

    Resp. por Laura González Carranza
    Date: 2011
  • ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático

    ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático
    Autor: Sterk, Wolfgang
    Responsible: por Wolfgang Sterk, Hans-Jochen Luhmann y Florian Mersmann

    ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático

    Las preguntas clave con respecto al financiamiento internacional para el cambio climático permanecen sin ser resueltas. Una de estas preguntas es si los 100 mil millones de dólares estadounidenses anuales que los países industrializados prometieron entregar a partir del año 2020, se refieren a…

    Resp. por Wolfgang Sterk, Hans-Jochen Luhmann y Florian Mersmann
    Date: 2011
  • La Economía verde desde una perspectiva de América Latina

    La Economía verde desde una perspectiva de América Latina
    Autor: Serrano Mancilla, Alfredo
    Responsible: por Alfredo Serrano Mancilla y Sergio Martín Carrillo

    La Economía verde desde una perspectiva de América Latina

    Este artículo busca poner en discusión el concepto de Economía Verde propuesto desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y su presunta trascendencia para la consecución de la sostenibilidad y la erradicación de la pobreza. El modelo que el PNUMA propone está basado en…

    Resp. por Alfredo Serrano Mancilla y Sergio Martín Carrillo
    Date: 2011
  • Hacia una agenda Sudamericana del agua

    Hacia una agenda Sudamericana del agua
    Autor: Linck, Annekathrin
    Responsible: por Annekathrin y Nathalie Weemaels

    Hacia una agenda Sudamericana del agua

    El presente documento, muestra un análisis de la situación hídrica en el continente suramericano y ofrece argumentos para tomar conciencia acerca de la necesidad urgente de enfrentar el desafío de una crisis de agua en la región.

    Resp. por Annekathrin y Nathalie Weemaels
    Date: 2010
  • El cambio climático y el Nuevo Pacto Ecológico Mundial desde la perspectiva de los sindicatos latinoamericanos

    El cambio climático y el Nuevo Pacto Ecológico Mundial desde la perspectiva de los sindicatos latinoamericanos
    Autor: Maffei, Laura
    Responsible: por Laura Maffei y Maité Llanos

    El cambio climático y el Nuevo Pacto Ecológico Mundial desde la perspectiva de los sindicatos latinoamericanos

    El cambio climático es una de las problemáticas más graves que enfrenta la humanidad en el Siglo XXI. Sus consecuencias, aunque globales, no afectan a todas las regiones ni a todos los grupos sociales del mismo modo. Paradójicamente, aquellos que menos han contribuido a causar el problema son los…

    Resp. por Laura Maffei y Maité Llanos
    Date: 2010
  • ¿Es la CAN un esquema vigente de integración?

    ¿Es la CAN un esquema vigente de integración?
    Autor: Chiriboga Vega, Manuel
    Responsible: por Manuel Chiriboga Vega

    ¿Es la CAN un esquema vigente de integración?

    La integración debe ser vista como un proceso por el cual se busca lograr ciertos bienes públicos conjuntos de tipo comunitario que fortalecen las prioridades de desarrollo de cada país y que solo pueden conseguirse por medio de la acción coordinada. Ello puede darse sin embargo, si hay un mínimo…

    Resp. por Manuel Chiriboga Vega
    Date: 2009
  • América Latina, el cambio climático y la ruta hacia Copenhague

    América Latina, el cambio climático y la ruta hacia Copenhague
    Autor: Quirola, Dania
    Responsible: por Dania Quirola

    América Latina, el cambio climático y la ruta hacia Copenhague

    El cambio climático representa uno de los principales retos para los tomadores de decisiones en la agenda global del siglo XXI. América Latina tiene un rol importante que jugar en el concierto internacional de negociaciones para determinar un acuerdo global vinculante con condiciones efectivas para…

    Resp. por Dania Quirola
    Date: 2009
  • Las fronteras

    Las fronteras
    Responsible: editado por Sergio I. Moya Mena

    Las fronteras

    Es preciso abandonar el concepto tradicional de frontera. Se debe promover un nuevo enfoque de estas como espacios de encuentro y cooperación. Deben asumirse en términos de infraestructura física, de conectividad, de espacios de productividad, de espacios sociales y de espacios ambientales…

    Resp. editado por Sergio I. Moya Mena
    Date: 2012
  • América Latina

    América Latina
    Responsible: editado por Josette Altmann Borbón

    América Latina

    Este libro presenta los principales alcances y limitaciones de algunos procesos de la integración regional como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el Proyecto Mesoamérica, el Grupo de Rio, el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y la Comunidad de Estados…

    Resp. editado por Josette Altmann Borbón
    Date: 2012
  • ¿La muerte de la comunidad?

    ¿La muerte de la comunidad?
    Autor: Colpari Cruz, Otto
    Responsible: Otto Colpari Cruz

    ¿La muerte de la comunidad?

    En países como Ecuador y Bolivia que muestran una importante presencia de población indígena, parece existir una constatación generalizada entorno a la idea de que estas comunidades ancestrales conservan un capital social basado en principios como la reciprocidad, la solidaridad y el apoyo mutuo…

    Resp. Otto Colpari Cruz
    Date: 2012
  • Periodismo indígena

    Periodismo indígena
    Autor: Tabares Merino, Gema
    Responsible: Gema Tabares Merino

    Periodismo indígena

    El libro de Gema Tabares Merino, intitulado “Periodismo indígena: la minga de pensamientos y acciones sobre la comunicación indígena”, contiene una reflexión innovadora y crítica, que plantea una serie de problemáticas actuales relacionadas con el uso social de la tecnología, los desafíos de la…

    Resp. Gema Tabares Merino
    Date: 2012
  • La reinvención de la OTAN

    La reinvención de la OTAN
    Autor: Ortega Salvador, María Luisa
    Responsible: por María Luisa Ortega Salvador

    La reinvención de la OTAN

    La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) originalmente creada en 1948 por Estados Unidos, Canadá y los Estados de Europa Occidental, para enfrentar el riesgo de expansión del control soviético sobre el occidente europeo, se encontró a sí misma sin un objetivo plenamente identificable…

    Resp. por María Luisa Ortega Salvador
    Date: 2012
  • La influencia norteamericana sobre los organismos policiales

    La influencia norteamericana sobre los organismos policiales
    Autor: Torres Gorena, Fernando Germán
    Responsible: por Fernando Germán Torres Gorena

    La influencia norteamericana sobre los organismos policiales

    Esta investigación surge a partir de una extensa revisión bibliográfica que constata la reducida atención prestada por dentistas sociales a la Policía de Bolivia. Durante la elaboración de este trabajo se encontraron contadas investigaciones sobre esta institución. Algunas exponen los códigos de…

    Resp. por Fernando Germán Torres Gorena
    Date: 2012
  • Integración y comunicación

    Integración y comunicación
    Responsible: Simposio Internacional sobre Integración y Comunicación: desafíos del futuro

    Integración y comunicación

    La evolución de la integración andina ha tropezado con no pocos obstáculos. Ha habido errores implícitos en el propio esquema y ha habido, aun en los niveles políticos más elevados, falta de claridad y pérdida de visión de los altos ideales que inspiran al sueño Bolivariano. Pero a pesar de ello,…

    Resp. Simposio Internacional sobre Integración y Comunicación: desafíos del futuro
    Date: 1986
  • Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario
    Autor: Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra
    Responsible: Paulina Alexandra Larreátegui Benavides

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    El presente estudio analiza las respuestas del estado ecuatoriano a tres casos de solicitantes de refugio provenientes de cerca y lejos de Ecuador. Esto nos sirve para entender cómo la territorialidad y las percepciones sobre esos territorios cercanos y lejanos, construyen bases para la protección…

    Resp. Paulina Alexandra Larreátegui Benavides
    Date: 2011
  • La nacionalización pactada

    La nacionalización pactada
    Autor: Velasco Portillo, Susan Rina
    Responsible: por Susan Rina Velasco Portillo

    La nacionalización pactada

    Bolivia es uno de los países latinoamericanos más ricos en gas y también uno de los más pobres y desiguales, donde los conflictos sociales de las tres últimas décadas han sido más radicales. Esta paradoja no es una fatalidad, en el sentido de constituir el producto mecánico de la abundancia de…

    Resp. por Susan Rina Velasco Portillo
    Date: 2011
  • La crisis de la basura en Guayaquil

    La crisis de la basura en Guayaquil
    Autor: Olaya Yagual, Nelson
    Responsible: Nelson Olaya Yagual

    La crisis de la basura en Guayaquil

    El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS, empezó a desarrollar desde hace poco más de un año tres líneas de trabajo en la ciudad de Guayaquil, el centro económico más importante del Ecuador. La primera línea se concentra en el desarrollo de las relaciones entre la economía de…

    Resp. Nelson Olaya Yagual
    Date: 1991
  • Abastecimiento popular urbano en Guayaquil

    Abastecimiento popular urbano en Guayaquil
    Autor: Rojas González, Carlos
    Responsible: Carlos Rojas González

    Abastecimiento popular urbano en Guayaquil

    GUAYAQUIL FUTURO es un proyecto concebido para analizar alguno de los problemas que afectan a la comunidad guayaquileña. La distribución urbana de alimentos, es uno de ellos. Los problemas de la comercialización de productos se tornan más evidentes, en un proceso inflacionario, descarnando sus…

    Resp. Carlos Rojas González
    Date: 1992