Do your search here

  • Economía y desarrollo sostenible

    Economía y desarrollo sostenible
    Autor: Falconí, Fander
    Responsible: Fander Falconí

    Economía y desarrollo sostenible

    Este libro es una versión castellana de la tesis doctoral escrita en inglés (algunos de sus capítulos han sido publicados en revistas científicas o van a serlo). Es una contribución importante a la discusión de las modificaciones en la Contabilidad Macroeconómica (el cálculo del PIB), que incorpora…

    Resp. Fander Falconí
    Date: 2002
  • Población afroantillana y turismo en Panamá

    Población afroantillana y turismo en Panamá
    Autor: Guerrón Montero, Carla
    Responsible: Carla Guerrón Montero

    Población afroantillana y turismo en Panamá

    Se podía oírla reír desde un kilómetro de distancia. Marta anunciaba su llegada a cualquier lugar con una risa bulliciosa y la expresión “hola, papacito”. Conocí a Marta durante mi primera visita prospectiva al archipiélago de Bocas del Toro en Panamá en 1997, cuando estaba comenzando mi…

    Resp. Carla Guerrón Montero
    Date: 2023
  • Si no fuera por los quince negros

    Si no fuera por los quince negros
    Autor: Rojas Martínez, Axel Alejandro
    Responsible: Axel Alejandro Rojas Martínez

    Si no fuera por los quince negros

    Al iniciar el trabajo de campo en el municipio de Páez, propusimos a aquellos con quienes lo desarrollamos realizar una serie de exploraciones sobre los elementos que consideraban deberían ser abordados en un estudio acerca de su propia historia. Entre los aspectos incluidos en este primer…

    Resp. Axel Alejandro Rojas Martínez
    Date: 2004
  • Educar a los otros

    Educar a los otros
    Autor: Rojas, Axel
    Responsible: Axel Rojas ; Elizabeth Castillo Guzmán

    Educar a los otros

    Las organizaciones indígenas desde la década del sesenta y el movimiento afrocolombiano desde los ochenta han venido promoviendo la investigación y producción de políticas y estrategias que aporten a la solución de su problemática en función de su especificidad cultural. Estos esfuerzos…

    Resp. Axel Rojas ; Elizabeth Castillo Guzmán
    Date: 2005
  • Afrodescendientes en Colombia

    Afrodescendientes en Colombia
    Autor: Rojas Martínez, Axel Alejandro
    Responsible: Eduardo Restrepo ; Axel Rojas

    Afrodescendientes en Colombia

    Esta compilación bibliográfica representa un intento de documentar tanto desde Colombia como Ecuador (los dos países andinos con los procesos sociales afros más organizados), la producción de textos en torno a los pueblos de descendencia africana. En una región del mundo donde la presencia afro ha…

    Resp. Eduardo Restrepo ; Axel Rojas
    Date: 2008
  • Trueque y economía solidaria

    Trueque y economía solidaria
    Autor: Rojas Martínez, Axel Alejandro
    Responsible: ed. por Susana Hintze

    Trueque y economía solidaria

    El 6 de setiembre del 2002 se llevó a cabo la Jornada Nacional sobre Trueque y Economía Solidaria, actividad que fuera concebida y programada conjuntamente entre el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en…

    Resp. ed. por Susana Hintze
    Date: 2003
  • Las noches de los libertadores

    Las noches de los libertadores
    Autor: Jurado Noboa, Fernando
    Responsible: Fernando Jurado Noboa

    Las noches de los libertadores

    Obra que contiene una parte aún no contada de la historia. La investigación realizada por Fernando Jurado Noboa, por muchos años, hurgando archivos y documentos que para muchos estaban desaparecidos, ha dado a la luz las descendencias de nuestros más grandes luchadores de la independencia, figuras…

    Resp. Fernando Jurado Noboa
    Date: 1991
  • Apuntes para la historia del Cañar

    Apuntes para la historia del Cañar
    Responsible: Instituto Andino de Artes Populares, IADAP

    Apuntes para la historia del Cañar

    El Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andrés Bello -IADAP- con los auspicios de la Sociedad de Amigos de la Genealogía y la Subsecretaría de Cultura, en su afán de contribuir al conocimiento de la Historia Social del país, ha hecho un esfuerzo en reunir en esta publicación…

    Resp. Instituto Andino de Artes Populares, IADAP
    Date: 1992
  • La Cofradía de la Virgen del Pilar de Zaragoza de Quito

    La Cofradía de la Virgen del Pilar de Zaragoza de Quito
    Autor: Guerra, Manuel Patricio
    Responsible: Manuel Patricio Guerra

    La Cofradía de la Virgen del Pilar de Zaragoza de Quito

    Las cofradias coloniales fueron agrupaciones integradas por hombres y mujeres, eclesiásticos y seglares, que cumplían finalidades piadosas y de auxilio mutuo. Para alcanzar sus propósitos captaban y manejaban dinero, bienes inmuebles y objetos de culto con los que mantenían y decoraban sus capillas…

    Resp. Manuel Patricio Guerra
    Date: 2000
  • El terremoto de Riobamba

    El terremoto de Riobamba
    Autor: Egred A., José
    Responsible: José Egred A.

    El terremoto de Riobamba

    El 4 de febrero de 1797, con escenario en lo que hoy constituyen las provincias centrales del Ecuador: Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi, ocurrió el mayor terremoto que hemos experimentado en nuestro territorio desde la época de la conquista española. La Villa de San Pedro de Riobamba, que era la…

    Resp. José Egred A.
    Date: 2000
  • Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica

    Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica
    Autor: Nowalski Rowinski, Jorge
    Responsible: colaborado por Jairo Acuña y Hermann Hess

    Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica

    Este trabajo tiene como propósito identificar las principales asimetrías económicas, laborales y sociales que presentan los países de Centroamérica y a partir de ellas plantear lineamientos estratégicos que permitan superar el rezago del istmo y a la vez crear condiciones que aseguren la…

    Resp. colaborado por Jairo Acuña y Hermann Hess
    Date: 2002
  • Registro 2009 - 2010

    Registro 2009 - 2010
    Responsible: coordinado por Marcelo Aguirre

    Registro 2009 - 2010

    Arte Actual, el espacio cultural de FLACSO Ecuador, durante su tercero y cuarto año de trabajo ha logrado configurarse como un referente en el arte ecuatoriano. En una escena artística devastada por la crisis económica, sin espacios de exhibición, sin mercado de arte y sin crítica profesional, Arte…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Date: 2011
  • Registro 2007

    Registro 2007
    Responsible: coordinado por Marcelo Aguirre

    Registro 2007

    Arte actual fue creado para dar cabida a una necesidad de la ciudad: la de un espacio para el arte contemporáneo. Aunque algunos profesores de FLACSO han estado buscando puntos de contacto entre las ciencias sociales y la producción artística, este sitio surgió gracias a la Iniciativa de un grupo…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Date: 2007
  • Hacia una historia ecológica del Ecuador

    Hacia una historia ecológica del Ecuador
    Autor: Larrea Maldonado, Carlos
    Responsible: Carlos Larrea Maldonado

    Hacia una historia ecológica del Ecuador

    La historia ambiental es una corriente de estudios bastante nueva en el mundo, en América latina y en Ecuador. En una definición famosa, Donald Worster fijó su campo de estudio: analizar el papel de la naturaleza en la historia humana. Sea por los efectos que ella tiene sobre el cambio social, sea…

    Resp. Carlos Larrea Maldonado
    Date: 2006
  • Una historia dentro de la historia

    Una historia dentro de la historia
    Autor: Lucas, Kintto
    Responsible: Kintto Lucas

    Una historia dentro de la historia

    La sede Ecuador de FLACSO se fundó como consecuencia de un hecho trágico para la historia de América Latina. En 1973 fue asesinado el presidente Salvador Allende y una dictadura militar se instaló en Chile. Como era previsible, una de sus medidas fue denunciar el acuerdo de FLACSO y retirar a ese…

    Resp. Kintto Lucas
    Date: 2007
  • Corregidores de Otavalo

    Corregidores de Otavalo
    Autor: Jaramillo P., V. A.
    Responsible: V.A. Jaramillo P.

    Corregidores de Otavalo

    Cuando los españoles llegaron por primera vez a estos lares, produciendo un sacudimiento histórico de inmensas proporciones para la humanidad en lo económico, lo social, lo político, lo religioso, lo científico, y más dilatadamente lo cultural, la etnia aborigen que cubría el hermoso territorio…

    Resp. V.A. Jaramillo P.
    Date: 1972
  • Guano y burguesía en el Perú

    Guano y burguesía en el Perú
    Autor: Bonilla, Heraclio
    Responsible: Heraclio Bonilla

    Guano y burguesía en el Perú

    Se trata de analizar el impacto de la explotación guanera en la estructura social y política del Perú de la segunda mitad del siglo XIX, insistiendo, de particular manera, en la estructura y en la génesis de aquella clase cuya expresión política fue el civilismo. Además se busca desmontar el…

    Resp. Heraclio Bonilla
    Date: 1994
  • La vida en Otavalo en el siglo XVIII

    La vida en Otavalo en el siglo XVIII
    Autor: Lebret, Iveline
    Responsible: por Iveline Lebret

    La vida en Otavalo en el siglo XVIII

    En la actualidad ha crecido el interés por realizar estudios sociológicos de los indígenas otavaleños, los que denotan su gran dinamismo al tratar de asimilarse al resto de la nación, sin despreciar a los turistas, principales clientes de su obra artesanal, adoptando tan sólo algunos elementos de…

    Resp. por Iveline Lebret
    Date: 1981