Do your search here

  • El Estado como solución

    El Estado como solución
    Autor: Acosta, Alberto
    Responsible: Alberto Acosta

    El Estado como solución

    En este ensayo se proponen algunas ideas para repensar el Estado a partir de la economía, y se realizan algunas propuestas especificas, sin la forma de artículos constitucionales concretos. Las reflexiones en torno a estos temas, apuntan a identificar cuáles podrían ser aquellos elementos que…

    Resp. Alberto Acosta
    Date: 1998
  • Seminario Internacional. Límites y Desafíos de la Agenda de Seguridad Hemisférica

    Seminario Internacional. Límites y Desafíos de la Agenda de Seguridad Hemisférica
    Responsible: Loreta Tellería ; Rut Diamint

    Seminario Internacional. Límites y Desafíos de la Agenda de Seguridad Hemisférica

    La finalidad de este libro es contribuir a consolidar una política de defensa democrática en nuestras sociedades que, al mismo tiempo, esté muy integrada regionalmente y que se proyecte hacia el mundo global.

    Resp. Loreta Tellería ; Rut Diamint
    Date: 2008
  • Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final

    Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final
    Responsible: Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural

    Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final

    Las mesas CAB de Cultura constituyen una iniciativa cuyo propósito básico es construir una agenda donde los actores del mundo creativo, social y académico, reflexionen sobre el estado de la política cultural a nivel local, nacional y regional, comprometiendo a comunidades frecuentemente no…

    Resp. Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural
    Date: 2007
  • Antinomias

    Antinomias
    Autor: Mayorga, Fernando
    Responsible: Fernando Mayorga

    Antinomias

    Este libro es el compendio de varios ensayos escritos en el transcurso de 2008 y 2009. Ensayos que giran en torno a las vicisitudes de la política en democracia y a las vicisitudes de la democracia en medio de la turbulencia del conflicto social y de la polarización ideológica que caracterizaron la…

    Resp. Fernando Mayorga
    Date: 2009
  • Percepciones lingüísticas populares

    Percepciones lingüísticas populares
    Autor: Rivera V., Oswaldo
    Responsible: Oswaldo Rivera V.

    Percepciones lingüísticas populares

    Esta compilación de quichuismos presentes en el lenguaje popular vigente especialmente, en las zonas rurales de la serranía ecuatoriana, visibiliza la mestización de la lengua ecuatoriana. El libro aborda cada uno de los conceptos presentados en función a sus significado, alcance y relación con la…

    Resp. Oswaldo Rivera V.
    Date: 1988
  • Certezas e incertidumbres en la política ecuatoriana

    Certezas e incertidumbres en la política ecuatoriana
    Autor: Verdesoto Custode, Luis
    Responsible: Luis Verdesoto Custode

    Certezas e incertidumbres en la política ecuatoriana

    En “Certezas e incertidumbres en la Política Ecuatoriana”, publicado por CIUDAD, Luis Verdesoto, reúne un conjunto de resultados de investigación y reflexión en su mayor parte publicados fuera del Ecuador y realizados dentro del ámbito de trabajo del Centro. Los quince capítulos se agrupan en cinco…

    Resp. Luis Verdesoto Custode
    Date: 1990
  • Participación social y comunitaria = LLaktayukkuna runakunapash kimiri llankay

    Participación social y comunitaria = LLaktayukkuna runakunapash kimiri llankay
    Autor: Varillas Cueto, Gonzalo
    Responsible: Gonzalo Varillas Cueto ; Danilo García Cáceres ; Esteban Falconí

    Participación social y comunitaria = LLaktayukkuna runakunapash kimiri llankay

    En esta cartilla, se presentan elementos básicos relativos al tema de la participación ciudadana. La participación ciudadana es el derecho que tienen todas las personas que viven en el país a participar en la gestión pública, es decir, en las decisiones que toma el gobierno. La participación…

    Resp. Gonzalo Varillas Cueto ; Danilo García Cáceres ; Esteban Falconí
    Date: 2007
  • Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social
    Responsible: por Alberto Acosta ... [et al.]

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Aquella "sobrecarga de demandas sociales" que es más perceptible en los ajustes estructurales de carácter neoliberal -como los que ha vivido el Ecuador en la última década, con particular radicalidad desde septiembre de 1992- y la ausencia de respuestas gubernamentales, fue el gran paraguas bajo el…

    Resp. por Alberto Acosta ... [et al.]
    Date: 1993
  • La trama del poder en la comunidad andina

    La trama del poder en la comunidad andina
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsible: por José Sánchez - Parga

    La trama del poder en la comunidad andina

    El estudio del poder en la comunidad andina intentaría el doble propósito de identificador esta "otra" forma posible de poder y de lo político, históricamente anterior y lógicamente distinta a la estatal: aproximarnos a un tipo de sociedad que dentro del espacio de un estado nacional sigue…

    Resp. por José Sánchez - Parga
    Date: 1986
  • Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye

    Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye
    Autor: Freire Villacrés, José Luis
    Responsible: José Luis Freire Villacrés

    Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye

    A través de la historia los grupos humanos en todas las latitudes del mundo se han visto avocados a convivir y ejecutar sus actos bajo lineamientos legales, especialmente para hacer prevalecer sus derechos individuales o colectivos, con el claro objetivo de mantener la especie, la organización…

    Resp. José Luis Freire Villacrés
    Date: 2005
  • Nuestros derechos, nuestra comunidad y sus impactos

    Nuestros derechos, nuestra comunidad y sus impactos
    Autor: Foronda, María Elena
    Responsible: María Elena Foronda

    Nuestros derechos, nuestra comunidad y sus impactos

    La presente Cartilla intitulada “Nuestros Derechos, Nuestra Comunidad y sus Impactos", es un trabajo dedicado a los habitantes de la Comuna de Salango, del Cantón Puerto López. Provincia de Manabí, de fuertes y verdaderas raíces ancestrales, para elevar el nivel de conciencia Jurídica y social de…

    Resp. María Elena Foronda
    Date: [s.f]
  • Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte

    Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte
    Autor: Freire, José Luis
    Responsible: José Luis Freire

    Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte

    Las contradicciones de un modelo extractivo, que favorece la sobreexplotación de los recursos naturales como fuente de un desarrollo economicista, unidas a situaciones de vulnerabilidad social, económica política y cultural, que afectan a las comunidades locales y pueblos ancestrales, se…

    Resp. José Luis Freire
    Date: 2009
  • Nuestros derechos y nuestras responsabilidades  = Monito derecho anobai monito nee

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Monito derecho anobai monito nee
    Autor: Morales, Manolo
    Responsible: Manolo Morales; María Soledad Vela

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Monito derecho anobai monito nee

    El objetivo de la presente cartilla es dotar a las comunidades indígenas de mayores conocimientos dentro del campo legal, a través de temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales, el territorio, la biodiversidad, entre otros, a fin de que optimicen sus capacidades en cuanto a…

    Resp. Manolo Morales; María Soledad Vela
    Date: 2003
  • Nuestros derechos y nuestras responsabilidades  = Aune kawarain m+jmakpas wantarus

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Aune kawarain m+jmakpas wantarus
    Autor: Morales, Manolo
    Responsible: Manolo Morales; María Soledad Vela

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Aune kawarain m+jmakpas wantarus

    El objetivo de la presente cartilla es dotar a las comunidades indígenas de mayores conocimientos dentro del campo legal, a través de temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales, el territorio, la biodiversidad, entre otros, a fin de que optimicen sus capacidades en cuanto a…

    Resp. Manolo Morales; María Soledad Vela
    Date: 2003
  • Saberes y prácticas andinas

    Saberes y prácticas andinas
    Autor: Cueva, Kelvin
    Responsible: por Kelvin Cueva y Ursula Groten

    Saberes y prácticas andinas

    Desde hace siglos los pueblos indígenas de las diferentes regiones del Ecuador, han sabido aprovechar los diferentes ecosistemas y nichos ecológicos de su territorio. De allí obtienen los productos necesarios para su sustento e intercambio, guiados por principios, saberes y formas de vida…

    Resp. por Kelvin Cueva y Ursula Groten
    Date: 2010
  • Pueblos en movimiento por una ciudadanía universal

    Pueblos en movimiento por una ciudadanía universal
    Responsible: Memorias del Foro Social Mundial de las Migraciones ( 4º : 2010 : 8-12 de octubre : Quito)

    Pueblos en movimiento por una ciudadanía universal

    Surgió del proceso del Foro Social Mundial, desde el que los sujetos migrantes, organizados o no, identificaron que era necesario superar la frontera y visibilizar la migración como un hecho determinante en la vida del planeta y, sobre todo, de las personas. El IV Foro Social Mundial de las…

    Resp. Memorias del Foro Social Mundial de las Migraciones ( 4º : 2010 : 8-12 de octubre : Quito)
    Date: 2011
  • Democracia y participación

    Democracia y participación
    Autor: Santos Boaventura de Sousa
    Responsible: por Boaventura de Sousa Santos

    Democracia y participación

    Los procesos hegemónicos de globalización han provocado, en todo el mundo, la intensificación de la exclusión social y de la marginación de grandes sectores de la población. Estos procesos están encontrando resistencias, iniciativas de base, innovaciones comunitarias y movimientos populares que…

    Resp. por Boaventura de Sousa Santos
    Date: 2004
  • Trabajo y familia

    Trabajo y familia
    Responsible: ed. por José Olavarría ; Catalina Céspedes

    Trabajo y familia

    Por largos años, la tradición cultural del país ha puesto en las mujeres la obligación de asumir las tareas domésticas, el cuidado de los hijos e hijas, de las personas mayores y de los enfermos, "reservando" para el hombre otras labores más bien de mantención del hogar y aquellas relacionadas con…

    Resp. ed. por José Olavarría ; Catalina Céspedes
    Date: 2002