Do your search here

  • Política exterior e integración. Oportunidades y desafíos

    Política exterior e integración. Oportunidades y desafíos
    Responsible: Fernando E. Naranjo V.

    Política exterior e integración. Oportunidades y desafíos

    Los resultados de este año electoral están modificando el mapa político de la región por un lado; y, por otro, abren opciones a nuevos actores políticos, nuevos esquemas y nuevos procesos de integración. No obstante, muchos acontecimientos en América Latina y el Caribe podrían inducir a pensar que…

    Resp. Fernando E. Naranjo V.
    Date: 2007
  • La piel de Centro América

    La piel de Centro América
    Autor: Torres Rivas, Edelberto
    Responsible: Edelberto Torres Rivas

    La piel de Centro América

    Lo que aquí se presenta es un texto sumario que solo un lector juicioso e imparcial podría calificar estando de acuerdo con el jesuita Baltasar Gracián quien en un conocido "dictum" proclamó que lo bueno, si breve es dos veces bueno. Esta es una breve historia de un trecho de lo que ha ocurrido en…

    Resp. Edelberto Torres Rivas
    Date: 2007
  • La diáspora de la posguerra

    La diáspora de la posguerra
    Autor: Morales Gamboa, Abelardo
    Responsible: Abelardo Morales Gamboa

    La diáspora de la posguerra

    Desde finales de la década de 1980, se produjo en el mundo un aumento sin precedentes de la migración internacional. No existen datos exhaustivos sobre la cantidad mundial de migrantes, ni de su distribución entre regiones y países, pero se ha llegado a señalar que ese número pasó de alrededor de…

    Resp. Abelardo Morales Gamboa
    Date: 2007
  • Defensa nacional de Chile, 1990-1994

    Defensa nacional de Chile, 1990-1994
    Autor: Varas, Augusto
    Responsible: Augusto Varas ; Claudio Fuentes Saavedra

    Defensa nacional de Chile, 1990-1994

    Pocos momentos de la historia nacional han presentado tantas oportunidades como el actual para imaginar a Chile como país de futuro. Este período excepcional se ha gestado gracias a los cambios nacionales e internacionales en curso. Estos ofrecen nuevas posibilidades para integrar coherentemente el…

    Resp. Augusto Varas ; Claudio Fuentes Saavedra
    Date: 1994
  • Salud, sexualidad y reproducción

    Salud, sexualidad y reproducción
    Autor: Pérez Moscoso, M. Soledad
    Responsible: M. Soledad Pérez Moscoso, Coordinadora, Claudia Dides Castillo ; Con colaboración de: Valentina Fajreldin Chuaqui, Elsa Gabriela González Caniulef, Marcela Soto Reyes

    Salud, sexualidad y reproducción

    La salud en Chile, al igual que en el resto del mundo, está ligada a su desarrollo social, cultural, económico e histórico. En este sentido, es importante señalar que en nuestro país cada vez más existe un progresivo reconocimiento de su pluriculturalidad, donde conviven una serie de culturas que…

    Resp. M. Soledad Pérez Moscoso, Coordinadora, Claudia Dides Castillo ; Con colaboración de: Valentina Fajreldin Chuaqui, Elsa Gabriela González Caniulef, Marcela Soto Reyes
    Date: 2005
  • Voces en emergencia :

    Voces en emergencia :
    Autor: Dides Castillo, Claudia
    Responsible: Claudia Dides Casillo

    Voces en emergencia :

    En un país que carece de espacios y oportunidades de debate, este libro constituye un gran aporte. El texto recorre la accidentada historia de la anticoncepción en Chile, examina los procesos modernizadores que ha vivido el país e identifica los actores y los discursos desarrollados en torno a la…

    Resp. Claudia Dides Casillo
    Date: 2006
  • América Latina puntogob

    América Latina puntogob
    Responsible: ed. por Rodrigo Araya Dujisin y Miguel A. Porrúa Vigón

    América Latina puntogob

    América Latina Puntogob presenta una fotografía de los procesos de modernización de la gestión pública en América Latina, así como una reflexión respecto a las transformaciones que el ejercicio de la política está experimentando a partir de la incorporación de Internet. Los trabajos incluidos en…

    Resp. ed. por Rodrigo Araya Dujisin y Miguel A. Porrúa Vigón
    Date: 2004
  • Ecología política del Cuyabeno

    Ecología política del Cuyabeno
    Autor: Little, Paul E.
    Responsible: Paul E. Little

    Ecología política del Cuyabeno

    El tema de nuestro estudio es el proceso de desarrollo que la región selvática del Nororiente del Ecuador ha experimentado en los veinticinco últimos años y particularmente las repercusiones que ha tenido en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. La zona de Cuyabeno -un bosque de la selva…

    Resp. Paul E. Little
    Date: 1992
  • La modernización sin Estado

    La modernización sin Estado
    Autor: Sojo, Carlos
    Responsible: Carlos Sojo

    La modernización sin Estado

    A la vuelta del siglo América Latina se encuentra en medio de profundas transformaciones. En los últimos lustros, se han producido notables cambios políticos, económicos y culturales. Grosso modo, la democracia electoral hegemonizó los medios de elección de gobernantes; la liberalización económica…

    Resp. Carlos Sojo
    Date: 2008
  • América Latina y la iniciativa para las Américas

    América Latina y la iniciativa para las Américas
    Responsible: por Francisco Rojas Aravena ... [et.al.]

    América Latina y la iniciativa para las Américas

    América Latina reaccionó con rapidez frente a la Iniciativa para las Américas. Fue una reacción diversa y dispersa. Frente a la primera iniciativa hemisférica norteamericana desde la Alianza para el Progreso los países latinoamericanos no tuvieron una respuesta concertada. Cada país buscó generar…

    Resp. por Francisco Rojas Aravena ... [et.al.]
    Date: 1993
  • Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón

    Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón
    Autor: Uscanga, Carlos
    Responsible: Carlos Uscanga ; Martha Loaiza Becerra ; Emma Mendoza Martínez

    Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón

    El estudio de las políticas gubernamentales para la Ciencia y Tecnología (CyT) en Japón permite vislumbrar elementos para comprender la naturaleza y las especificidades en el diseño e implementación de programas de innovación sustentado en una participación colectiva de los actores políticos y…

    Resp. Carlos Uscanga ; Martha Loaiza Becerra ; Emma Mendoza Martínez
    Date: 2008
  • Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho
    Responsible: Corporación de Gestión y Derecho Ambiental ECOLEX

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho

    El objetivo de la presente cartilla es dotar a las comunidades indígenas de mayores conocimientos dentro del campo legal, a través de temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales, el territorio, la biodiversidad, entre otros, a fin de que optimicen sus capacidades en cuanto a…

    Resp. Corporación de Gestión y Derecho Ambiental ECOLEX
    Date: 2003
  • José María Arguedas en el corazón de Europa

    José María Arguedas en el corazón de Europa
    Autor: Housková, Anna
    Responsible: Anna Housková ; Universidad Carolina de Praga. Facultad de Filosofía y Letras

    José María Arguedas en el corazón de Europa

    En la ciudad de Praga, llamada "el corazón de Europa", José María Arguedas tiene sus lectores sensibles. Son los que hablan español, en general los estudiantes de filología hispánica, ya que aún no hay traducciones de sus obras al checo. En la Universidad Carolina de Praga, la narrativa y los…

    Resp. Anna Housková ; Universidad Carolina de Praga. Facultad de Filosofía y Letras
    Date: 2004
  • Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible

    Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible
    Responsible: Programa Estado de la Nación-Región

    Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible

    Este Informe Estado de la Región es un instrumento desde Centroamérica y para Centroamérica que analiza y da seguimiento a los principales desafíos del desarrollo humano sostenible. Ofrece una mirada profunda sobre un conjunto de temas clave para conocer la evolución reciente de la región. No es…

    Resp. Programa Estado de la Nación-Región
    Date: 2008
  • Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet

    Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet
    Autor: FLACSO
    Responsible: FLACSO - Chile

    Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet

    Dos hitos fundamentales marcaron la agenda política dé Chile en el año 1998: la II Cumbre de las Américas, definida por el Canciller José Miguel Insulza como la reunión internacional más importante del país en este siglo; y, la detención en Londres del General Pinochet a petición de la justicia…

    Resp. FLACSO - Chile
    Date: 1999
  • Cultura política en la sociedad ecuatoriana

    Cultura política en la sociedad ecuatoriana
    Autor: Sánchez - Parga, José

    Cultura política en la sociedad ecuatoriana

    El título de la obra que presentamos, "cultura política en la sociedad ecuatoriana", intenta traducir de manera muy explícita los modestos límites que tuvo la investigación previa, que nunca pretendió el estudio de "la cultura política de la sociedad ecuatoriana". Y si discretas fueron nuestras…

    Date: 1999
  • Referencias bibliográficas sobre participación disponibles en la Biblioteca del Centro de Investigaciones Ciudad.

    Referencias bibliográficas sobre participación disponibles en la Biblioteca del Centro de Investigaciones Ciudad.
    Autor: Sánchez, Nancy
    Responsible: Nancy Sánchez

    Referencias bibliográficas sobre participación disponibles en la Biblioteca del Centro de Investigaciones Ciudad.

    Las referencias bibliográficas que acontinuación se presentan se encuentran organizadas de acuerdo a un riguroso orden alfabético de autores (personas e instituciones).

    Resp. Nancy Sánchez
    Date: 1998
  • Global Information Society Watch 2008

    Global Information Society Watch 2008
    Responsible: ed. por Alan Finlay

    Global Information Society Watch 2008

    El acceso a la infraestructura es importante por derecho propio. Constituye la capa que permite la comunicación y está interrelacionado con otros problemas de acceso, tales como la capacidad de utilizar las TIC, el acceso a contenidos y conocimientos, así como el acceso a la participación pública y…

    Resp. ed. por Alan Finlay
    Date: 2008