Do your search here

  • Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú

    Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú
    Autor: Pachano, Simón
    Responsible: por Simón Pachano

    Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú

    Este libro es un instrumento adecuado para llevar a cabo una tarea venturosa en ambas direcciones. Parte de la lógica sistémica señalada y de una visión neoinstitucional sin que por ello el autor renuncie a tomar en consideración las dinámicas autónomas propias de los actores, articulados…

    Resp. por Simón Pachano
    Date: 2011
  • "Lejos de tus pupilas"

    "Lejos de tus pupilas"
    Autor: Herrera Mosquera, Gioconda
    Responsible: Gioconda Herrera Mosquera

    "Lejos de tus pupilas"

    Este libro es una versión revisada del informe de investigación "La migración de los que se quedan: cuidados y desigualdad social en Ecuador", estudio realizado en 2010 en el marco del proyecto "Tejiendo redes: mujeres latinoamericanas en las cadenas globales del cuidado", coordinado y auspiciado…

    Resp. Gioconda Herrera Mosquera
    Date: 2013
  • Yasuní en el siglo XXI

    Yasuní en el siglo XXI
    Responsible: coordinado por Guillaume Fontaine e Iván Narváez

    Yasuní en el siglo XXI

    Las problemáticas que se pretende abordar, más allá del mero estudio de caso, interesan también a otras áreas de la región andino-amazónica, donde se ha desarrollado la extracción de hidrocarburos en las últimas décadas. ¿Qué instituciones tienen competencia en la gobernanza ambiental? ¿Qué…

    Resp. coordinado por Guillaume Fontaine e Iván Narváez
    Date: 2007
  • Resistencias noviolentas en América Latina

    Resistencias noviolentas en América Latina
    Responsible: coordinado por Esperanza Hernández Delgado y Cécile Mouly

    Resistencias noviolentas en América Latina

    La Universidad de La Salle (Colombia), y FLACSO Ecuador trabajan articuladamente y unen sus esfuerzos para fortalecer el quehacer académico, hacer visibles realidades propositivas, apoyar la investigación de largo alcance y contribuir a la búsqueda de alternativas frente a problemáticas comunes más…

    Resp. coordinado por Esperanza Hernández Delgado y Cécile Mouly
    Date: 2019
  • Políticas ambientales y gobernabilidad en América Latina

    Políticas ambientales y gobernabilidad en América Latina
    Responsible: coordinado por Guillaume Fontaine, Geert van Vliet y Richard Pasquis

    Políticas ambientales y gobernabilidad en América Latina

    Esta publicación del Observatorio Socioambiental de la FLACSO (Ecuador) recoge las actas de un simposio organizado conjuntamente con el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD, Francia), el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones…

    Resp. coordinado por Guillaume Fontaine, Geert van Vliet y Richard Pasquis
    Date: 2007
  • La migración latinoamericana a España

    La migración latinoamericana a España
    Responsible: coordinado por Jorge Ginieniewicz

    La migración latinoamericana a España

    Cifras estimativas, difundidas por las Naciones Unidas, indicaban que en 2008 existían alrededor de 214 millones de personas que vivían fuera de las fronteras políticas de los países donde habían nacido. Entre ellas, 20 millones eran de origen latinoamericano y caribeño (United Nations, 2008). Esta…

    Resp. coordinado por Jorge Ginieniewicz
    Date: 2011
  • Integración, equidad y desarrollo

    Integración, equidad y desarrollo
    Responsible: ponencias presentadas en el Seminario "Integración, Desarrollo y Equidad" (1 : 2004 : Quito, Ecuador), iniciativa de la Embajada del Brasil, la CAF, la FLACSO, del IPRI y la Cancillería del Ecuador.

    Integración, equidad y desarrollo

    Brasil y los países de la Comunidad Andina, a pesar de encontrarse en el mismo continente, de ser parte de la Región Amazónica y de compartir intereses comunes, todavía presentan una relación de poca densidad comercial, económica y cultural. Sin embargo, procesos intensificados en los últimos años,…

    Resp. ponencias presentadas en el Seminario "Integración, Desarrollo y Equidad" (1 : 2004 : Quito, Ecuador), iniciativa de la Embajada del Brasil, la CAF, la FLACSO, del IPRI y la Cancillería del Ecuador.
    Date: 2005
  • Espacios en disputa

    Espacios en disputa
    Responsible: coordinado por Mercedes Prieto

    Espacios en disputa

    El libro que hoy ponemos a consideración del público busca contribuir al debate académico y político sobre el turismo en Ecuador. Inicia con un balance de los estudios sobre esta actividad en el país y luego presenta seis casos que hablan de los procesos y actores implicados en el establecimiento…

    Resp. coordinado por Mercedes Prieto
    Date: 2011
  • El retorno de las carabelas

    El retorno de las carabelas
    Responsible: coordinado por Hugo Jácome

    El retorno de las carabelas

    El retorno de las carabelas: Acuerdo Comercial Multipartes -TLC- entre Ecuador y la Unión Europea es uno de los resultados de la investigación y reflexiones alrededor de los tratados de libre comercio (TLC) realizados por el Programa de Economía de FLACSO sede Ecuador y por los autores de este…

    Resp. coordinado por Hugo Jácome
    Date: 2012
  • El vínculo entre migración y desarrollo a debate

    El vínculo entre migración y desarrollo a debate
    Responsible: coordinado por Gioconda Herrera

    El vínculo entre migración y desarrollo a debate

    Las reflexiones compiladas en este texto se enmarcan en la búsqueda de la relación entre migración internacional y desarrollo desde la complejidad del vínculo, entendiendo que tanto el concepto de migración como el de desarrollo son constructos analíticos en disputa que deben ser interrogados y no…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera
    Date: 2014
  • Economía política de la seguridad ciudadana

    Economía política de la seguridad ciudadana
    Responsible: compilado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert G.

    Economía política de la seguridad ciudadana

    En un contexto de creciente inseguridad y aumento de los índices de criminalidad, la seguridad ciudadana ocupa un lugar central en el debate sobre políticas públicas. Esto obliga a replantear tanto los ejes de discusión acerca de este fenómeno social, así como los enfoques de investigación y…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert G.
    Date: 2009
  • Desafíos de la educación en el Ecuador

    Desafíos de la educación en el Ecuador
    Responsible: coordinado por Carlos Arcos Cabrera y Betty Espinosa

    Desafíos de la educación en el Ecuador

    El crecimiento económico se apoya cada vez más en las calificaciones de las personas, más específicamente en las habilidades para implementar innovaciones tecnológicas, insertarse en redes dinámicas, realizar adaptaciones organizativas, y favorece a los países que cuentan con dichas capacidades…

    Resp. coordinado por Carlos Arcos Cabrera y Betty Espinosa
    Date: 2008
  • Controversias Ecuador hoy

    Controversias Ecuador hoy
    Autor: Aguirre, Milagros, 1967-
    Responsible: compilado por Milagros Aguirre

    Controversias Ecuador hoy

    Este producto editorial es un esfuerzo conjunto de FLACSO y diario El Comercio. Controversia surgió como un paréntesis al vértigo de la noticia diaria y como un espacio de reflexión y análisis sobre el Ecuador contemporáneo. Domingo a domingo, diario El Comercio decidió enfrentar -a través de…

    Resp. compilado por Milagros Aguirre
    Date: 2000
  • Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia

    Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia
    Responsible: compilado por Grace Jaramillo

    Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia

    La crisis actual entre Ecuador y Colombia es el resultado final de una serie de desencuentros que han sido notables a lo largo de los últimos diez años. Desafortunadamente las relaciones entre Ecuador y Colombia no han sido buenas a lo largo de varios gobiernos ecuatorianos y colombianos, por…

    Resp. compilado por Grace Jaramillo
    Date: 2009
  • Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica

    Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica
    Responsible: compilado por Josette Altmann

    Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica

    En este libro se analizan los desafíos de la cohesión social a través de enfoques más incluyentes que abordan los análisis de la pobreza, la exclusión social, la equidad y los derechos humanos de las y los latinoamericanos y caribeños. Los temas y la agenda social tienen componentes colectivos, son…

    Resp. compilado por Josette Altmann
    Date: 2009
  • Escolarización y bilingüísmo en la sierra ecuatoriana

    Escolarización y bilingüísmo en la sierra ecuatoriana
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsible: José Sánchez-Parga

    Escolarización y bilingüísmo en la sierra ecuatoriana

    Los procesos de escolarización han influído en los cambios lingüisticos en el medio indígena. Estos cambios, como las resistencias, obedecen también a complejas estrategias lingüisticas, que dan lugar a formas y comportamientos muy variados, y en los que inciden factores de orden socio-económico y…

    Resp. José Sánchez-Parga
    Date: 1991
  • Un buen lugar en Tungurahua

    Un buen lugar en Tungurahua
    Responsible: coordinado por Mildred E. Warner

    Un buen lugar en Tungurahua

    Hay libros cuyas pequeñas historias merecen ser contadas, la de Un buen lugar en Tungurahua es una de esas y por ello la recogemos en esta presentación. Arrancó su periplo en agosto de 2016, un año complejo para las universidades ecuatorianas. La doctora Liisa North, profesora emérita de FLACSO…

    Resp. coordinado por Mildred E. Warner
    Date: 2018
  • "Devastación" de democracia en la sociedad de mercado

    "Devastación" de democracia en la sociedad de mercado
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsible: José Sánchez-Parga

    "Devastación" de democracia en la sociedad de mercado

    La crisis de la democracia como otras muchas crisis (institucional o de autoridad, energética o alimentaria, de valores...) no son más que crisis del capital, producidas por el capital para su propia consolidación y desarrollo. Lo que en principio pareció un fracaso en la consolidación de las…

    Resp. José Sánchez-Parga
    Date: 2011