Do your search here

  • Colombia

    Colombia
    Responsible: coordinador por Alice Beuf y María Eugenia Martínez Delgado

    Colombia

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socioterritorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia ya que a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el proceso…

    Resp. coordinador por Alice Beuf y María Eugenia Martínez Delgado
    Date: 2013
  • Paraguay

    Paraguay
    Responsible: coordinado por Ana Raquel Flores

    Paraguay

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Ana Raquel Flores
    Date: 2012
  • Europa

    Europa
    Responsible: coordinado por Marcello Balbo

    Europa

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Marcello Balbo
    Date: 2012
  • São Paulo

    São Paulo
    Responsible: editado por Lúcio Kowarick, Eduardo Marques y Fernando Carrión

    São Paulo

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socioterritorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Lúcio Kowarick, Eduardo Marques y Fernando Carrión
    Date: 2011
  • Gobiernos intermedios

    Gobiernos intermedios
    Responsible: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Gobiernos intermedios

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el 5to Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Descentralización y Gobiernos Intermedios” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las políticas…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2017
  • Pospopulares

    Pospopulares
    Autor: Alabarces, Pablo
    Responsible: Pablo Alabarces

    Pospopulares

    Este libro propone que las culturas populares esfumadas en los 90reaparecen en el nuevo siglo, investidas con nuevos ropajes e incluyendo prácticas novedosas y textos inestables y móviles. Y también propone que las culturas populares –como práctica y como problema teórico-político– siempre…

    Resp. Pablo Alabarces
    Date: 2021
  • Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo

    Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo
    Responsible: editado por Gioconda Herrera Mosquera

    Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo

    Agustín Cueva, en una conferencia dictada en la Escuela de Sociología de la Universidad Central del Ecuador en 1976, expresaba lo siguiente: La mayor parte de sociólogos de mi generación se propusieron la tarea de revisar y “superar” el marxismo tradicional, con resultados que hoy se revelan por lo…

    Resp. editado por Gioconda Herrera Mosquera
    Date: 2018
  • Quito Gay

    Quito Gay
    Autor: Aguirre Arauz, Patricio
    Responsible: Patricio Aguirre Arauz

    Quito Gay

    En este trabajo busco explicar cómo se construye las imágenes, lenguajes y discursos de la homosexualidad en Quito. Aunque este tema brotó espontáneamente como inquietud personal, no por ello pierde su sentido antropológico y su compromiso ético con las poblaciones estudiadas. El tema se centra…

    Resp. Patricio Aguirre Arauz
    Date: 2010
  • Los usos de la memoria

    Los usos de la memoria
    Autor: Lyall, Angus
    Responsible: Angus Lyall

    Los usos de la memoria

    Esta investigación busca comprender la manera como se ha constituido la configuración de poder particular en la parroquia de Cangahua, cantón Cayambe, en el altiplano ecuatoriano. Es una configuración de la que forman parte la industria florícola y la fuerza laboral local, la mayoría de la cual ha…

    Resp. Angus Lyall
    Date: 2010
  • Una oportunidad para imaginar otros mundos

    Una oportunidad para imaginar otros mundos
    Responsible: compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella

    Una oportunidad para imaginar otros mundos

    La primera imagen que se insinuó en mi mente cuando recibí la invitación para escribir estas líneas en honor de Alberto fue la alegría que invariablemente me produce verlo. Alberto es una de esas personas que, en cada encuentro, te reconcilian con la vida. Al igual que aquel admirable chileno en…

    Resp. compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella
    Date: 2023
  • Los imaginarios nos habitan

    Los imaginarios nos habitan
    Autor: Silva, Armando
    Responsible: Armando Silva

    Los imaginarios nos habitan

    Las transformaciones de las ciudades, su crecimiento ilimitado y los cambios en la experiencia urbana han delimitado un escenario que plantea un conjunto de retos para la investigación urbana. En América Latina, algunos temas que han adquirido gran importancia en la discusión pública y académica…

    Resp. Armando Silva
    Date: 2008
  • Quito imaginado

    Quito imaginado
    Autor: Aguirre, Milagros
    Responsible: Milagros Aguirre, Fernando Carrión Mena y Eduardo Kingman

    Quito imaginado

    Durante mucho tiempo los ciudadanos de América Latina, como vecinos que compartimos destinos similares, hemos querido apreciar cuánto nos parecemos y cuánto somos diferentes los unos de los otros. Esta colección de libros busca descifrar algunas respuestas a partir de una simple consideración:…

    Resp. Milagros Aguirre, Fernando Carrión Mena y Eduardo Kingman
    Date: 2005
  • Sociología de la violencia en América Latina

    Sociología de la violencia en América Latina
    Autor: Briceño - León, Roberto
    Responsible: Roberto Briceño - León

    Sociología de la violencia en América Latina

    Sociología de la violencia en América Latina, compila los trabajos que Roberto Briceño-León ha desarrollado durante su larga y fructífera trayectoria científica. Ellos se concentran en un campo importantísimo de la agenda de investigación en el campo de los estudios de la violencia y la inseguridad…

    Resp. Roberto Briceño - León
    Date: 2007
  • El fenómeno de las pandillas en El Salvador

    El fenómeno de las pandillas en El Salvador
    Autor: Smutt, Marcela
    Responsible: Marcela Smutt ; Jenny Lessette E. Miranda

    El fenómeno de las pandillas en El Salvador

    A la complejidad propia de los problemas planteados por la juventud, se suma el desafío de superar visiones restringidas, como las que en muchos casos han. dominado la compresión del fenómeno de las pandillas. Pero la búsqueda de perspectivas nuevas exige un conocimiento más cercano de las…

    Resp. Marcela Smutt ; Jenny Lessette E. Miranda
    Date: 1998
  • La vida en Otavalo en el siglo XVIII

    La vida en Otavalo en el siglo XVIII
    Autor: Lebret, Iveline
    Responsible: por Iveline Lebret

    La vida en Otavalo en el siglo XVIII

    En la actualidad ha crecido el interés por realizar estudios sociológicos de los indígenas otavaleños, los que denotan su gran dinamismo al tratar de asimilarse al resto de la nación, sin despreciar a los turistas, principales clientes de su obra artesanal, adoptando tan sólo algunos elementos de…

    Resp. por Iveline Lebret
    Date: 1981
  • A arena científica

    A arena científica
    Autor: Zarur, George de Cerqueira Leite
    Responsible: George de Cerqueira Leite Zarur

    A arena científica

    Este Iivro reúne estudos, muitos dos quais escritos sob os auspícios do antigo Centro de Estudos em Política Científica e Tecnológica do CNPq (CPCT) e da Coordenacáo de Estudos do CNPq (CET). Tomaram sua forma final na Universidade de Harvard, em um período em que lá estivemos enquanto pesquisador…

    Resp. George de Cerqueira Leite Zarur
    Date: 1994
  • Entre el bosque y los árboles

    Entre el bosque y los árboles
    Autor: Gould, Jeffrey
    Responsible: Jeffrey Gould

    Entre el bosque y los árboles

    Este libro presenta tres casos de experimentos sociales en El Salvador, Nicaragua y Uruguay. De ninguna manera se pretende decir que estos son los únicos casos de utopías menores en América Latina durante la segunda parte del siglo xx. Al contrario, se han dado casos de autogestión obrera o…

    Resp. Jeffrey Gould
    Date: 2021
  • Ciudadanos reemplazados por algoritmos

    Ciudadanos reemplazados por algoritmos
    Autor: García Canclini, Néstor
    Responsible: Néstor García Canclini

    Ciudadanos reemplazados por algoritmos

    Hay un lugar donde hubo derechos y ahora perplejidad: el de los ciudadanos en el capitalismo global y electrónico. ¿A quién le importamos los ciudadanos? Muchos partidos y sindicatos parecen reducirse a cúpulas que se distribuyen prebendas. Desde la expansión de la videopolítica, la televisión…

    Resp. Néstor García Canclini
    Date: 2020