Do your search here

  • Medios de servicio público y transparencia

    Medios de servicio público y transparencia
    Autor: Navarro Rodríguez, Fidela
    Responsible: Fidela Navarro Rodríguez y Ernesto Villanueva

    Medios de servicio público y transparencia

    El estudio de los medios públicos desde la doble perspectiva jurídica y de análisis de desempeño constituye una iniciativa inédita y necesaria. Lo consideramos así porque no hay todavía distinciones conceptuales claras entre lo que son medios públicos, medios de servicio público y medios…

    Resp. Fidela Navarro Rodríguez y Ernesto Villanueva
    Date: 2010
  • Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario
    Autor: Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra
    Responsible: Paulina Alexandra Larreátegui Benavides

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    El presente estudio analiza las respuestas del estado ecuatoriano a tres casos de solicitantes de refugio provenientes de cerca y lejos de Ecuador. Esto nos sirve para entender cómo la territorialidad y las percepciones sobre esos territorios cercanos y lejanos, construyen bases para la protección…

    Resp. Paulina Alexandra Larreátegui Benavides
    Date: 2011
  • Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos

    Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos
    Autor: Calero León , Carla Jeanneth
    Responsible: Carla Jeanneth Calero León

    Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos

    La presente investigación brinda información sobre las distintas acciones que desde el sector público se han llevado a cabo en materia de seguridad alimentaria, y analiza la equidad en la distribución de los beneficios de tales acciones. De esta manera, el estudio busca constituirse en un insumo…

    Resp. Carla Jeanneth Calero León
    Date: 2011
  • Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación

    Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación
    Autor: Jurado Vargas, Romel
    Responsible: Romel Jurado Vargas

    Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación

    La comunicación siempre ha sido un proceso fundamental de las distintas sociedades humanas, sin embargo, es en las décadas recientes cuando ésta ha adquirido una especial centralidad social. En la Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación, Romel Jurado Vargas nos entrega…

    Resp. Romel Jurado Vargas
    Date: 2009
  • Estado de derecho

    Estado de derecho
    Autor: Bazán, Víctor
    Responsible: Víctor Bazán

    Estado de derecho

    Desde una perspectiva genérica, el Estado de Derecho (Rechtsstaat, État de droit o Rule of Law, respectivamente y en función de las aproximaciones terminológicas alemana, francesa y anglosajona -aunque las expresiones no reflejen idéntico correlato semántico ni institucional5-) supone que la…

    Resp. Víctor Bazán
    Date: 2009
  • Hacia el fortalecimiento de derechos laborales en el trabajo de hogar

    Hacia el fortalecimiento de derechos laborales en el trabajo de hogar
    Autor: Goldsmith Connelly, Mary Rosaria
    Responsible: por Mary Rosaria Goldsmith Connelly, Rosario Baptista Canedo, Ariel Ferrari y María Celia Vence

    Hacia el fortalecimiento de derechos laborales en el trabajo de hogar

    El trabajo del hogar remunerado es una actividad mayoritariamente femenina en todos los países latinoamericanos donde las mujeres conforman más del 90% de las personas que la desarrollan. El trabajo del hogar remunerado es emblemático de la subordinación de las mujeres, y en él se entrecruzan…

    Resp. por Mary Rosaria Goldsmith Connelly, Rosario Baptista Canedo, Ariel Ferrari y María Celia Vence
    Date: 2010
  • Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina

    Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina
    Responsible: compilado por Patricio Silva y Francisco Rojas Aravena

    Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina

    Los temas de la gobernabilidad y de la convivencia democrática en América Latina han ocupado durante años un lugar privilegiado en las agendas de académicos, políticos, gobiernos, parlamentos, justicia y de movimientos sociales de la región. La ola democratizadora que experimentara la región, a…

    Resp. compilado por Patricio Silva y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2013
  • Seguridad y convivencia democrática

    Seguridad y convivencia democrática
    Responsible: editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge

    Seguridad y convivencia democrática

    La discusión sobre convivencia democrática y gobernabilidad, ha estado marcada por la necesidad de precisar cuáles son los factores que intervienen en la relación entre gobernanza y convivencia. Debido a que en las múltiples consultas que se realizaron en el marco del Proyecto sobre Gobernabilidad…

    Resp. editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge
    Date: 2013
  • Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation

    Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation
    Responsible: United Nations. Departament of Economic and Social Affairs

    Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation

    This publication presents the key debates that took place during the 2010 High-level Segment of the Economic and Social Council, at which ECOSOC organized its second biennial Development Cooperation Forum. The discussions also focused on the theme of the 2010 Annual Ministerial Review, …

    Resp. United Nations. Departament of Economic and Social Affairs
    Date: 2010
  • Democracia / Estado / Ciudadanía

    Democracia / Estado / Ciudadanía
    Responsible: coordinado por Rodolfo Mariani

    Democracia / Estado / Ciudadanía

    El replanteamiento y la renovación del Estado en América Latina son tareas claves en la agenda de desarrollo de la región. Pero esta no es una labor ni simple, ni uni-dimensional. No es posible que exista un acuerdo unánime sobre cada una de las partes de una estrategia sobre democracia y …

    Resp. coordinado por Rodolfo Mariani
    Date: 2007
  • Nacionalidades y pueblos indígenas

    Nacionalidades y pueblos indígenas
    Autor: Yupanki, Kurikamak
    Responsible: Kurikamak Yupanki

    Nacionalidades y pueblos indígenas

    En el año de 1994, al reformar la Ley de Desarrollo Agrario se reconoce el Derecho a la Posesión Ancestral de las tierras que se encuentran en posesión de los pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios. La reforma a esta Ley dice: “El Estado protegerá las tierras del INDA que se destinen al…

    Resp. Kurikamak Yupanki
    Date: 2009
  • Las garantías y los recursos en sede administrativa aplicables al procedimiento para determinar la codición de refugiado

    Las garantías y los recursos en sede administrativa aplicables al procedimiento para determinar la codición de refugiado
    Autor: Velásquez Villamar, Gastón A.
    Responsible: Gastón A. Velásquez Villamar

    Las garantías y los recursos en sede administrativa aplicables al procedimiento para determinar la codición de refugiado

    Este trabajo aborda sistemáticamente las garantías, derechos y obligaciones que se conjugan, dentro del procedimiento administrativo, con las notas del ordenamiento jurídico ecuatoriano y el derecho internacional de los refugiados. Su propósito es servir como un breve manual a los socios del ACNUR,…

    Resp. Gastón A. Velásquez Villamar
    Date: 2014
  • Garantías jurisdiccionales y migraciones internacionales en Quito

    Garantías jurisdiccionales y migraciones internacionales en Quito
    Responsible: coordinado por Javier Arcentales Illescas

    Garantías jurisdiccionales y migraciones internacionales en Quito

    En Ecuador la Movilidad Humana es un hecho social complejo pues, sus diferentes dinámicas ocurren de manera simultánea: emigración, inmigración, refugio, migración y desplazamiento internos. Además, tienen lugar los delitos de trata de personas y tráfico de migrantes cuyas víctimas son personas en…

    Resp. coordinado por Javier Arcentales Illescas
    Date: 2014
  • Derechos humanos y colectivos

    Derechos humanos y colectivos
    Autor: Calapucha, Lamber
    Responsible: Lamber Calapucha y María Lara

    Derechos humanos y colectivos

    La serie “Horizonte Pedagógico”, para la Formación Docente Superior en Educación Intercultural Bilingüe, es producto de una amplia participación, y la articulación de conocimientos ancestrales y universales en los diferentes contenidos de estudio. El objetivo es promover la valoración, el…

    Resp. Lamber Calapucha y María Lara
    Date: 2007
  • Interculturalidad

    Interculturalidad
    Responsible: Alejandro Mendoza y Fernando Yánez

    Interculturalidad

    Este libro entrega una reflexión que, al mismo tiempo, es un conjunto de reclamos a una sociedad que todavía debe incorporar lo cultural en su concepción de desarrollo. No estamos hablando de cualquier sociedad, sino de una atravesada absolutamente por lo cultural y lo ancestral. Es un libro que se…

    Resp. Alejandro Mendoza y Fernando Yánez
    Date: 2008
  • Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo
    Responsible: compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    A pesar de haber registrado algunos importantes adelantos en materia económica y social, América Latina y el Caribe ostenta aun el lamentable crédito de seguir siendo la región más inequitativa del mundo. La región, afectada por bajas tasas de crecimiento por largos períodos de tiempo, ha sido…

    Resp. compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera
    Date: 2009
  • ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?

    ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?
    Autor: Tapia Valdés, Jorge
    Responsible: Jorge Tapia Valdés

    ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?

    Transcurridos ya dos años desde el golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional y legítimo del Presidente Salvador Allende en Chile, causando su muerte, el hecho empieza a adquirir adecuada precisión y perspectiva como para formular afirmaciones objetivas a su respecto. Ha quedado en…

    Resp. Jorge Tapia Valdés
    Date: 1976
  • Políticas estatales hacia la mujer en el Ecuador

    Políticas estatales hacia la mujer en el Ecuador
    Autor: Rosero, Rocío
    Responsible: Rocío Rosero

    Políticas estatales hacia la mujer en el Ecuador

    El tema de la situación de las mujeres a nivel nacional e internacional ha cobrado un espacio significativo. En el caso ecuatoriano, la construcción de este espacio ha sido posible en el marco del proceso de democratización del Estado que fue lento pero paulatino. Durante la segunda mitad de la…

    Resp. Rocío Rosero
    Date: 1987