Do your search here

  • Guía metodológica para responder al VIH-SIDA desde los gobiernos locales

    Guía metodológica para responder al VIH-SIDA desde los gobiernos locales
    Responsible: PNUD ; Agencia Española de Cooperación Internacional

    Guía metodológica para responder al VIH-SIDA desde los gobiernos locales

    La realidad del VIH-SIDA en el mundo llama al concurso de todos los esfuerzos sociales, económicos, políticos y humanos existentes en cada país, región y ciudad, tal como fue expresado en la “Declaración del Milenio”, adoptada por los 189 países miembros de las Naciones Unidas en el año 2000. El…

    Resp. PNUD ; Agencia Española de Cooperación Internacional
    Date: 2007
  • La mujer de la tercera edad y las políticas públicas

    La mujer de la tercera edad y las políticas públicas
    Responsible: compilado por Nelson Jurado [y OTROS 6]

    La mujer de la tercera edad y las políticas públicas

    El Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer y en general, los veinte y cinco años transcurridos desde la Primera Conferencia de las Naciones Unidas para la Mujer, celebrada en México, en 1975, y luego, las Conferencias de Copenhague, Nairobi y Beijing, han contribuido significativamente a…

    Resp. compilado por Nelson Jurado [y OTROS 6]
    Date: 2000
  • Memorias del foro ambiental "Constitución política, participación, institucionalidad y ambiente en el Ecuador: propuestas y perspectivas" (2008: mayo 9-10: Quito)

    Memorias del foro ambiental "Constitución política, participación, institucionalidad y ambiente en el Ecuador: propuestas y perspectivas" (2008: mayo 9-10: Quito)
    Responsible: editado por Martha Moncada

    Memorias del foro ambiental "Constitución política, participación, institucionalidad y ambiente en el Ecuador: propuestas y perspectivas" (2008: mayo 9-10: Quito)

    Con el ánimo de aportar en la construcción del nuevo marco constitucional que orientará en los próximos años las políticas y la senda de desarrollo del Ecuador, la Coordinadora Ecuatoriana para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente -CEDENMA-, en coordinación con la Asamblea Nacional…

    Resp. editado por Martha Moncada
    Date: 2008
  • Naturaleza y derechos colectivos

    Naturaleza y derechos colectivos
    Responsible: editado por Ivonne Cevallos Rosales

    Naturaleza y derechos colectivos

    La promoción del desarrollo sustentable, la generación de espacios de discusión e intercambio de conocimientos, la búsqueda de consensos y la construcción de propuesta s enmarca la gestión de la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (CEDENMA…

    Resp. editado por Ivonne Cevallos Rosales
    Date: 2009
  • Derecho, interculturalidad y resistencia étnica

    Derecho, interculturalidad y resistencia étnica
    Responsible: editado por Diana Carrillo González y Nelson Santiago Patarrayo Rengifo

    Derecho, interculturalidad y resistencia étnica

    Estamos ante un nuevo proceso global con gran interés en explotar el conocimiento no occidental, observamos la necesidad de plantear la posibilidad de un derecho y una resistencia intercultural, que generen espacios de dialogo de saberes y rechacen la lógica de inclusión/exclusión que pretende la…

    Resp. editado por Diana Carrillo González y Nelson Santiago Patarrayo Rengifo
    Date: 2009
  • Política nacional de salud y derechos sexuales y reproductivos

    Política nacional de salud y derechos sexuales y reproductivos
    Responsible: Ecuador. Ministerio de Salud Pública ; Consejo Nacional de Salud

    Política nacional de salud y derechos sexuales y reproductivos

    El Estado Ecuatoriano sobre la base de los preceptos constitucionales, es un Estado social de derecho, soberano, unitario, independiente, democrático, laico, multiétnico y pluricultural, propicia a través de la Política Nacional de Salud, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, el cumplimiento…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Salud Pública ; Consejo Nacional de Salud
    Date: [s.a.]
  • Santo Domingo de los Colorados

    Santo Domingo de los Colorados
    Responsible: Centro de Investigaciones CIUDAD ; Asociación Cristiana de Jóvenes

    Santo Domingo de los Colorados

    En el curso de los últimos años, la ciudad de Santo Domingo ha vivido un acelerado proceso de urbanización, que ha concentrado en ella una gran cantidad de población y actividades fundamentalmente de gestión y servicios básicos, así como de producción agrícola, pequeño comercio y transporte. La…

    Resp. Centro de Investigaciones CIUDAD ; Asociación Cristiana de Jóvenes
    Date: 1992
  • Knowledge sharing for rural development

    Knowledge sharing for rural development
    Responsible: coordinado Sally Burch

    Knowledge sharing for rural development

    In March of 2006 in Ecuador, the Workshop on knowledge-sharing for rural community development was organized, which was part of a series of South-South exchanges that have taken place in various countries of Asia and Africa - this being the first for Latin America -. This publication gathers…

    Resp. coordinado Sally Burch
    Date: 2007
  • Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural
    Responsible: coordinado por Sally Burch

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    A partir de la llamada "Revolución Verde", la producción de alimentos en el mundo ha crecido vertiginosamente; sin embargo, el hambre sigue en aumento, particularmente en las zonas rurales, mientras que amplios sectores de la pequeña agricultura son empujados hacia la ruina. Con ello, el modelo…

    Resp. coordinado por Sally Burch
    Date: 2007
  • Mujeres y participación política en el cantón Cayambe 2001-2003

    Mujeres y participación política en el cantón Cayambe 2001-2003
    Autor: Tutillo, Silvia
    Responsible: Silvia Tutillo y María Isabel Altamirano ; editado por Mario Unda y Lucía Ruiz

    Mujeres y participación política en el cantón Cayambe 2001-2003

    En Cayambe hay muchos grupos de mujeres, en algunas parroquias de manera más organizada que en otras. La participación de la mujer no se da de las misma manera, por eso se buscó iniciativas para avanzar a un proceso cantonal con más fuerza y capacidad de convocatoria y de intervención de las…

    Resp. Silvia Tutillo y María Isabel Altamirano ; editado por Mario Unda y Lucía Ruiz
    Date: 2003
  • La política y la pobreza en los países andinos

    La política y la pobreza en los países andinos
    Responsible: editado por Gustavo Guerra-García y Kristen Sample

    La política y la pobreza en los países andinos

    La Región Andina enfrenta hoy desafíos particulares, característicos de la democratización en países con déficit de desarrollo humano. Por ello, para asegurar la sostenibilidad democrática, es indispensable lograr avances en bienestar y prosperidad. Dos aspectos resultan fundamentales en esta tarea…

    Resp. editado por Gustavo Guerra-García y Kristen Sample
    Date: 2007
  • Vida en las Laderas

    Vida en las Laderas
    Responsible: editado por Mario Unda ; elaborado por Equipo Vida en las Laderas

    Vida en las Laderas

    La frase "Vida en las Laderas" sintetiza por otra parte, la idea fuerza que estuvo permanentemente en los objetivos y en las actividades del Programa, la búsqueda de una mejor calidad de vida para los habitantes de los barrios del Noroccidente de Quito ubicados en las laderas del Pichincha. Por…

    Resp. editado por Mario Unda ; elaborado por Equipo Vida en las Laderas
    Date: 1998
  • Energy and development in South America

    Energy and development in South America
    Responsible: editado por Cynthia J. Arnson, Claudio Fuentes, Francisco Rojas Aravena y Jessica Varat

    Energy and development in South America

    Latin America as a region does not always come to mind as a major player on the world energy scene. With oil prices worldwide spiraling to unprecedented levels and the war in Iraq showing little sign of abating, the region that holds that distinction -at least in the public imagination in the…

    Resp. editado por Cynthia J. Arnson, Claudio Fuentes, Francisco Rojas Aravena y Jessica Varat
    Date: 2008
  • Memorias del II Foro Andino de Pobladores

    Memorias del II Foro Andino de Pobladores
    Responsible: compilado por Karina Gallegos

    Memorias del II Foro Andino de Pobladores

    En el período de ejecución del proyecto se ha podido profundizar acerca de las deficiencias que tienen los actuales enfoques sobre conceptos como hábitat, ciudad, participación, espacio público, políticas públicas, entre otros, y la importancia de revisarlos como referente para una modificación de…

    Resp. compilado por Karina Gallegos
    Date: 2006
  • Experiencias en gestión y desarrollo local

    Experiencias en gestión y desarrollo local
    Responsible: organizado por Mario Unda

    Experiencias en gestión y desarrollo local

    El proceso de reflexión realizando enlaza de modo directo con las actividades de capacitación. La capacitación es vista en vínculo directo con la investigación de la realidad. "Estudiar" gestión local no es meramente informarse de y adentrarse en un conjunto de técnicas y herramientas al uso,…

    Resp. organizado por Mario Unda
    Date: 2005
  • Desenredando las complejidades

    Desenredando las complejidades
    Responsible: Ecociencia y Ministerio del Ambiente

    Desenredando las complejidades

    Los organismos genéticamente modificados (OGM) u organismos vivos modificados (OVM) y la bioseguridad son temas con un alto nivel de complejidad y tecnicismo, lo que dificulta su comprensión para quién no es especialista en el tema. En su tratamiento frecuentemente se utilizan términos biológicos,…

    Resp. Ecociencia y Ministerio del Ambiente
    Date: 2007
  • Segunda Asamblea Cantonal de Mujeres de Cayambe 2004

    Segunda Asamblea Cantonal de Mujeres de Cayambe 2004
    Autor: Altamirano, María Isabel
    Responsible: María Isabel Altamirano y Tanya De la Torre ; editado por Mario Unda, Lucía Ruiz y Centro de Investigaciones CIUDAD

    Segunda Asamblea Cantonal de Mujeres de Cayambe 2004

    Es importante que las mujeres del campo y de la ciudad construyan juntas, porque los problemas políticos, económicos y sociales afectan a todas, y también la pobreza, la desigualdad y la discriminación. Este esfuerzo de todas es un factor para buscar la unidad y para organizarnos, pero pensando una…

    Resp. María Isabel Altamirano y Tanya De la Torre ; editado por Mario Unda, Lucía Ruiz y Centro de Investigaciones CIUDAD
    Date: 2004
  • La innovación partidista de las izquierdas en América Latina

    La innovación partidista de las izquierdas en América Latina
    Responsible: editado por Franklin Ramírez Gallegos

    La innovación partidista de las izquierdas en América Latina

    El presente libro constituye un esfuerzo más en la tarea de bosquejar horizontes cercanos frente a los retos asumidos por la política y por los partidos políticos progresistas de la región.

    Resp. editado por Franklin Ramírez Gallegos
    Date: 2008