Do your search here

  • Ciudad, memoria y proyecto

    Ciudad, memoria y proyecto
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena

    Ciudad, memoria y proyecto

    Este es un libro que nos habla no sólo de las ciudades, sino también de su autor. Está escrito por alguien que desde distintas perspectivas conoce muy bien las ciudades latinoamericanas. Ocurre que Fernando Carrión, como pocos otros urbanistas, se ha acercado al fenómeno de las ciudades por…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Date: 2010
  • Transiciones y rupturas

    Transiciones y rupturas
    Responsible: coordinado por Felipe Burbano de Lara

    Transiciones y rupturas

    Resulta difícil agrupar el conjunto de artículos que se presentan en este libro bajo un mismo eje temático. Habría que decir, más bien, que se trata de un libro que ofrece un acercamiento a la segunda mitad del siglo XX ecuatoriano desde diversas entradas analíticas. El período en el cual se…

    Resp. coordinado por Felipe Burbano de Lara
    Date: 2010
  • La estética de la transgresión

    La estética de la transgresión
    Autor: Panchi Jima, Marco Giovanny
    Responsible: Marco Giovanny Panchi Jima

    La estética de la transgresión

    Al momento de abordar estos contenidos y las ofertas de programas que se publican en la televisión ecuatoriana, así como la oferta de información, resulta imprescindible recurrir a la ética y la deontología. La condición de derecho y bien social que tienen la información y la comunicación demanda…

    Resp. Marco Giovanny Panchi Jima
    Date: 2014
  • Cultura y política en Ecuador

    Cultura y política en Ecuador
    Autor: Rodríguez Albán, Martha Cecilia
    Responsible: Martha Cecilia Rodríguez Albán

    Cultura y política en Ecuador

    La presente investigación está conducida por dos objetivos generales; el primero consiste en sustentar la noción de que lo cultural y lo político son procesos imbricados, de suerte que las praxis culturales siempre son praxis políticas; el segundo, mostrar la relación dialéctica entre individuos y…

    Resp. Martha Cecilia Rodríguez Albán
    Date: 2015
  • Asalariados rurales en territorios del agronegocio

    Asalariados rurales en territorios del agronegocio
    Autor: Martínez Valle, Luciano
    Responsible: Luciano Martínez Valle

    Asalariados rurales en territorios del agronegocio

    La reciente valorización del sector rural a escala mundial, impulsada por el rol protagónico que tiene la agricultura como productora de “commodities” y de alimentos para el mercado, no siempre ha ido acompañada de la revalorización de los actores sociales que posibilitan este proceso. Así, por…

    Resp. Luciano Martínez Valle
    Date: 2015
  • Comunes diversos. Propiedad, agua y política en los barrios periféricos de Bolivia

    Comunes diversos. Propiedad, agua y política en los barrios periféricos de Bolivia
    Autor: Cielo, Cristina
    Responsible: Cristina Cielo

    Comunes diversos. Propiedad, agua y política en los barrios periféricos de Bolivia

    Recuperada de un pasado de desposesión y tragedia, la noción de lo común ha sido galardonada con nuestras esperanzas para el futuro, un futuro más allá de la privatización del mercado y del Estado público liberal. La riqueza común no solo se define por los recursos naturales pensados como bienes…

    Resp. Cristina Cielo
    Date: 2023
  • Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito

    Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito
    Autor: Rodríguez Mancilla, Marcelo
    Responsible: Marcelo Rodríguez Mancilla

    Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito

    La Ronda, una calle emblemática del centro histórico de Quito, fue parte de un proyecto de renovación urbana que se llevó a cabo entre 2005 y 2007. Marcelo Rodríguez Mancilla, autor de este libro, observó la transformación del barrio y, particularmente los conflictos socioespaciales que dicho…

    Resp. Marcelo Rodríguez Mancilla
    Date: 2015
  • Lima una ciudad en trizas

    Lima una ciudad en trizas
    Autor: Arroyo Hurtado, Roberto
    Responsible: Roberto Arroyo Hurtado y Antonio Romero Reyes

    Lima una ciudad en trizas

    De cara al próximo bicentenario de la proclamación de la emancipación política de Lima como capital del Virreinato, el propósito del libro consiste en incentivar ya la vez que reposicionar el debate sobre el Área Metropolitana Lima- Callao desde una mirada histórica, de sus problemas estructurales…

    Resp. Roberto Arroyo Hurtado y Antonio Romero Reyes
    Date: 2019
  • Colombia

    Colombia
    Responsible: coordinador por Alice Beuf y María Eugenia Martínez Delgado

    Colombia

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socioterritorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia ya que a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el proceso…

    Resp. coordinador por Alice Beuf y María Eugenia Martínez Delgado
    Date: 2013
  • Paraguay

    Paraguay
    Responsible: coordinado por Ana Raquel Flores

    Paraguay

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Ana Raquel Flores
    Date: 2012
  • Europa

    Europa
    Responsible: coordinado por Marcello Balbo

    Europa

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Marcello Balbo
    Date: 2012
  • São Paulo

    São Paulo
    Responsible: editado por Lúcio Kowarick, Eduardo Marques y Fernando Carrión

    São Paulo

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socioterritorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Lúcio Kowarick, Eduardo Marques y Fernando Carrión
    Date: 2011
  • Gobiernos intermedios

    Gobiernos intermedios
    Responsible: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Gobiernos intermedios

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el 5to Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Descentralización y Gobiernos Intermedios” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las políticas…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2017
  • Pospopulares

    Pospopulares
    Autor: Alabarces, Pablo
    Responsible: Pablo Alabarces

    Pospopulares

    Este libro propone que las culturas populares esfumadas en los 90reaparecen en el nuevo siglo, investidas con nuevos ropajes e incluyendo prácticas novedosas y textos inestables y móviles. Y también propone que las culturas populares –como práctica y como problema teórico-político– siempre…

    Resp. Pablo Alabarces
    Date: 2021
  • Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo

    Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo
    Responsible: editado por Gioconda Herrera Mosquera

    Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo

    Agustín Cueva, en una conferencia dictada en la Escuela de Sociología de la Universidad Central del Ecuador en 1976, expresaba lo siguiente: La mayor parte de sociólogos de mi generación se propusieron la tarea de revisar y “superar” el marxismo tradicional, con resultados que hoy se revelan por lo…

    Resp. editado por Gioconda Herrera Mosquera
    Date: 2018
  • Quito Gay

    Quito Gay
    Autor: Aguirre Arauz, Patricio
    Responsible: Patricio Aguirre Arauz

    Quito Gay

    En este trabajo busco explicar cómo se construye las imágenes, lenguajes y discursos de la homosexualidad en Quito. Aunque este tema brotó espontáneamente como inquietud personal, no por ello pierde su sentido antropológico y su compromiso ético con las poblaciones estudiadas. El tema se centra…

    Resp. Patricio Aguirre Arauz
    Date: 2010
  • Los usos de la memoria

    Los usos de la memoria
    Autor: Lyall, Angus
    Responsible: Angus Lyall

    Los usos de la memoria

    Esta investigación busca comprender la manera como se ha constituido la configuración de poder particular en la parroquia de Cangahua, cantón Cayambe, en el altiplano ecuatoriano. Es una configuración de la que forman parte la industria florícola y la fuerza laboral local, la mayoría de la cual ha…

    Resp. Angus Lyall
    Date: 2010
  • Una oportunidad para imaginar otros mundos

    Una oportunidad para imaginar otros mundos
    Responsible: compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella

    Una oportunidad para imaginar otros mundos

    La primera imagen que se insinuó en mi mente cuando recibí la invitación para escribir estas líneas en honor de Alberto fue la alegría que invariablemente me produce verlo. Alberto es una de esas personas que, en cada encuentro, te reconcilian con la vida. Al igual que aquel admirable chileno en…

    Resp. compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella
    Date: 2023