Do your search here

  • Los años viejos y las viudas

    Los años viejos y las viudas
    Autor: Minango Narváez, Gloria María
    Responsible: Gloria María Minango Narváez

    Los años viejos y las viudas

    Tradicionalmente en los barrios de la ciudad de Quito, se festeja la “quema del año viejo” que tiene lugar la noche del 31 de diciembre de cada año. En el barrio “Las Casas”, sector de clase media, este festejo se ha venido manteniendo a través de los años como una fiesta familiar. Es así que la…

    Resp. Gloria María Minango Narváez
    Date: 2010
  • Guangudos: identidad y sobrevivencia

    Guangudos: identidad y sobrevivencia
    Autor: Rivera Vélez, Fredy
    Responsible: Fredy Rivera Vélez

    Guangudos: identidad y sobrevivencia

    El estudio que presentamos de nuestro compañero Fredy Rivera es el resultado de una reciente investigación y de un largo trabajo de tres años en Otavalo, en el que se plantea una problemática tan inédita como original, y que en términos generales hace referencia a las actuales preocupaciones…

    Resp. Fredy Rivera Vélez
    Date: 1988
  • Literatura oral y popular de Perú

    Literatura oral y popular de Perú
    Autor: García Miranda, Juan José
    Responsible: Juan José García Miranda

    Literatura oral y popular de Perú

    Como parte de este proyecto “Cartografía de la Memoria”, ejecutado por el IADAP, hoy IPANC del Convenio Andrés Bello, el presente estudio aborda la Literatura Oral y Popular de Perú. El estudio en su introducción recoge la intencionalidad del mismo que es realizar el Estado del Arte de la…

    Resp. Juan José García Miranda
    Date: 2006
  • Literatura oral y popular del Ecuador

    Literatura oral y popular del Ecuador
    Autor: Moya, Alba
    Responsible: Alba Moya

    Literatura oral y popular del Ecuador

    Como parte del proyecto "Cartografía de la Memoria", ejecutado por el IADAP, hoy IPANC del Convenio Andrés Bello, el presente estudio aborda la Literatura Oral y Popular del Ecuador, para lo cual se ha estudiado el Arte Oral como alternativa a la Literatura Oral, y de esta forma cumple con respetar…

    Resp. Alba Moya
    Date: 2006
  • La literatura oral y popular de nuestra América

    La literatura oral y popular de nuestra América
    Autor: Colombres, Adolfo
    Responsible: Adolfo Colombres

    La literatura oral y popular de nuestra América

    En el Marco Teórico para el Abordaje y Desarrollo de la Literatura Oral y Popular de Nuestra América, se releva la necesidad de abordar la literatura oral y popular en función de los contextos socioculturales y "matrices simbólicas" en los que se enmarcan estas expresiones, desde una perspectiva…

    Resp. Adolfo Colombres
    Date: 2006
  • Literatura oral y popular de Chile

    Literatura oral y popular de Chile
    Autor: Cárdenas Maragaño, Bruno H.
    Responsible: Bruno H. Cárdenas Maragaño

    Literatura oral y popular de Chile

    Como parte del proyecto Cartografía de la Memoria el presente estudio aborda la Literatura Oral y Popular de Chile, compila textos de los mitos, cuentos y relatos, los proverbios, las adivinanzas, los refranes, la poesía popular y el romancero, que se explican y ejemplifican. Es decir, trata del…

    Resp. Bruno H. Cárdenas Maragaño
    Date: 2006
  • Afrodescendientes en Colombia

    Afrodescendientes en Colombia
    Autor: Rojas Martínez, Axel Alejandro
    Responsible: Eduardo Restrepo ; Axel Rojas

    Afrodescendientes en Colombia

    Esta compilación bibliográfica representa un intento de documentar tanto desde Colombia como Ecuador (los dos países andinos con los procesos sociales afros más organizados), la producción de textos en torno a los pueblos de descendencia africana. En una región del mundo donde la presencia afro ha…

    Resp. Eduardo Restrepo ; Axel Rojas
    Date: 2008
  • Quito profundo

    Quito profundo
    Autor: Moreno Haro, Jaime
    Responsible: Jaime Moreno Haro

    Quito profundo

    Con clara vocación de cultura, UNICE, desde la fecha de su fundación, viene ejecutando actividades destinadas a preservar los valores culturales de los indígenas y campesinos. Esta vez, consecuente con sus principios, ha iniciado la publicación de una serie de textos con el objeto de difundir los…

    Resp. Jaime Moreno Haro
    Date: 1991
  • ¿Modernización? ambigua experiencia en el Ecuador

    ¿Modernización? ambigua experiencia en el Ecuador
    Autor: Luna Tamayo, Milton
    Responsible: Milton Luna Tamayo

    ¿Modernización? ambigua experiencia en el Ecuador

    El presente libro reúne dos ensayos históricos que exploran y explican desde ángulos distintos uno de los fenómenos más importantes de la historia del Ecuador: la modernización. A través del análisis del proceso de industrialización del país en el primer caso, y del examen de los elementos y…

    Resp. Milton Luna Tamayo
    Date: 1993
  • La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"

    La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"
    Autor: Cárate T., Silvana E.
    Responsible: Silvana E. Cárate T.

    La Capitanía de la Mama Negra o "Santísima Tragedia"

    La fiesta de la Mama Negra se la realiza en dos momentos diferentes. En septiembre se la realiza por parte de los comerciantes del mercado Pichincha de la iglesia de la Merced para rendirle homenaje a la protectora de las erupciones del volcán Cotopaxi (La Virgen de La Merced). En noviembre se la…

    Resp. Silvana E. Cárate T.
    Date: 2007
  • Narrativas de exesclavizados afroamericanos

    Narrativas de exesclavizados afroamericanos
    Autor: Cham, Gerardo
    Responsible: Gerardo Cham

    Narrativas de exesclavizados afroamericanos

    Este ensayo busca contribuir a los estudios sobre estatutos de enunciación discursiva en narrativas elaboradas por personas de origen africano que fueron esclavizadas en América durante el siglo XIX. De manera más específica, interesa propiciar reflexiones sobre distintos niveles de implicaciones…

    Resp. Gerardo Cham
    Date: 2023
  • El oficio del antropólogo

    El oficio del antropólogo
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsible: por José Sánchez-Parga

    El oficio del antropólogo

    "Aunque un oficio no se aprende, si no es con la práctica, tampoco la práctica sola es suficiente para iniciarse en un oficio como la Antropología". El objetivo teórico de esta disciplina de las Ciencias Sociales es el describir, comprender y explicar los hechos culturales desde el "otro", desde…

    Resp. por José Sánchez-Parga
    Date: 2005
  • Mujeres

    Mujeres
    Autor: Méndez Mora, Cecilia
    Responsible: por Cecilia Méndez Mora

    Mujeres

    La presencia de las mujeres, como fuerza social organizada, ha cobrado en los últimos años gran importancia y dinamismo, siendo tanto los grandes espacios públicos como los micro-espacios, los que permiten visualizar y posicionar los temas de la mujer como prioritarios y necesarios para descubrir…

    Resp. por Cecilia Méndez Mora
    Date: 2003
  • Servicio de información testimonial sobre mujeres

    Servicio de información testimonial sobre mujeres
    Autor: Mora Vega, Lucía
    Responsible: por Lucía Mora Vega

    Servicio de información testimonial sobre mujeres

    Lanzar la idea de rescatar los procesos de las mujeres y el invisible lado femenino de su mundo, a través de imágenes y testimonios, fue sin lugar a dudas, una idea novedosa y original, que lleno de expectativas el ambiente local y nacional. La idea era buena y el éxito de sus sendas ediciones lo…

    Resp. por Lucía Mora Vega
    Date: 2003
  • Afroquiteños

    Afroquiteños
    Autor: Torre Espinosa, Carlos de la
    Responsible: por Carlos de la Torre Espinosa

    Afroquiteños

    En los últimos años "el racismo" se ha convertido en un importante tema de discusión en la esfera pública ecuatoriana. Los principales periódicos del país han dedicado reportajes y editoriales a este tópico y Ios centros de investigación académica han organizado conferencias y publicaciones sobre…

    Resp. por Carlos de la Torre Espinosa
    Date: 2002
  • Hombres

    Hombres
    Responsible: ed. por José Olavarría A.

    Hombres

    Este libro reúne las ponencias presentadas al Segundo Encuentro de Estudios de Masculinidades "Identidades, cuerpos, violencia y políticas públicas", realizado en noviembre del 2000. En este evento investigadores/as y profesionales que participan en programas con varones presentaron los resultados…

    Resp. ed. por José Olavarría A.
    Date: 2001
  • Globalización

    Globalización
    Responsible: Jurgen Schuldt ... [et al.]

    Globalización

    En los últimos años ha cobrado inusitada fuerza la globalización como un concepto utilizado para explicar la realidad mundial y además, para graficar el camino a seguir. Camino prácticamente indiscutible, en tanto consolida un instrumentario ampliamente conocido -en particular de políticas…

    Resp. Jurgen Schuldt ... [et al.]
    Date: 1998
  • Raza y etnicidad en Latinoamérica

    Raza y etnicidad en Latinoamérica
    Autor: Wade, Peter
    Responsible: Peter Wade

    Raza y etnicidad en Latinoamérica

    En toda América Latina, y por supuesto, alrededor del mundo, las identidades raciales y étnicas se vuelven progresivamente más significativas para las minorías y las mayorías, los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales. Los temas relacionados con la raza y la etnicidad adquieren mayores…

    Resp. Peter Wade
    Date: 2000