Do your search here

  • Yasuní y Redwoods

    Yasuní y Redwoods
    Autor: Monteros Altamirano, Ivanova Mercedes
    Responsible: Ivanova Mercedes Monteros Altamirano

    Yasuní y Redwoods

    Este estudio propone la revisión de dos casos específicos, uno en Ecuador y otro en Estados Unidos, en los cuales el proceso de extracción comercial de madera se realiza dentro y alrededor de los límites de áreas protegidas, generando conflictos socioambientales que involucran especialmente a las…

    Resp. Ivanova Mercedes Monteros Altamirano
    Date: 2011
  • Sujeto migrante, crisis y tutela estatal

    Sujeto migrante, crisis y tutela estatal
    Autor: Eguiguren Jiménez, María Mercedes
    Responsible: por María Mercedes Eguiguren Jiménez

    Sujeto migrante, crisis y tutela estatal

    El presente trabajo de investigación pretende indagar en las prácticas y discursos que el Estado ecuatoriano ha generado en respuesta a los flujos migratorios iniciados a fines de la década de 1990. Se plantea que estas prácticas y discursos constituyen acciones en cuya construcción se involucran…

    Resp. por María Mercedes Eguiguren Jiménez
    Date: 2011
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: González, Hugo
    Responsible: Hugo González, Julio García y Santiago González ; coordinado por Mario Unda

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. Hugo González, Julio García y Santiago González ; coordinado por Mario Unda
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda y Hugo González

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda y Hugo González
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda y Hugo González

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda y Hugo González
    Date: 2010
  • Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana

    Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana
    Responsible: compilado por Valeria Coronel y Mercedes Prieto Noguera

    Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana

    Este volumen estudia aspectos de los esfuerzos de negociar la nación en el Ecuador posbélico; los conflictos vividos a partir de 1880, en los cuales los campesinos en armas -montoneras y comunidades indígenas-, los artesanos y, sin lugar a dudas, también las élites involucradas en la larga disputa…

    Resp. compilado por Valeria Coronel y Mercedes Prieto Noguera
    Date: 2010
  • Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina

    Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina
    Responsible: compilado por Patricio Silva y Francisco Rojas Aravena

    Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina

    Los temas de la gobernabilidad y de la convivencia democrática en América Latina han ocupado durante años un lugar privilegiado en las agendas de académicos, políticos, gobiernos, parlamentos, justicia y de movimientos sociales de la región. La ola democratizadora que experimentara la región, a…

    Resp. compilado por Patricio Silva y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2013
  • La descentralización en juego

    La descentralización en juego
    Autor: Dávila Morillo, Ivonne Stephanie
    Responsible: Ivanne Stephanie Dávila Morillo

    La descentralización en juego

    La presente investigación es uno de los pocos trabajos que existen sobre la reforma del Estado en el Ecuador; la academia priorizó enfoques o paradigmas teóricos como el marxismo o la economía política para estudiar el tema, que no lograron dilucidar la importancia del papel de las instituciones y…

    Resp. Ivanne Stephanie Dávila Morillo
    Date: 2015
  • Democracia / Estado / Ciudadanía

    Democracia / Estado / Ciudadanía
    Responsible: coordinado por Rodolfo Mariani

    Democracia / Estado / Ciudadanía

    El replanteamiento y la renovación del Estado en América Latina son tareas claves en la agenda de desarrollo de la región. Pero esta no es una labor ni simple, ni uni-dimensional. No es posible que exista un acuerdo unánime sobre cada una de las partes de una estrategia sobre democracia y …

    Resp. coordinado por Rodolfo Mariani
    Date: 2007
  • Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972
    Autor: Sosa, Ximena
    Responsible: Ximena Sosa

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Sobre el velasquismo se ha escrito mucho, aunque siempre hay una nueva perspectiva que estudiar para llegar a una mayor comprensión de este fenómeno populista clásico latinoamericano (1930-1960). El caso ecuatoriano sigue siendo un tema relevante, ya que este movimiento abarca casi cincuenta años…

    Resp. Ximena Sosa
    Date: 2020
  • Interculturalidad

    Interculturalidad
    Responsible: Alejandro Mendoza y Fernando Yánez

    Interculturalidad

    Este libro entrega una reflexión que, al mismo tiempo, es un conjunto de reclamos a una sociedad que todavía debe incorporar lo cultural en su concepción de desarrollo. No estamos hablando de cualquier sociedad, sino de una atravesada absolutamente por lo cultural y lo ancestral. Es un libro que se…

    Resp. Alejandro Mendoza y Fernando Yánez
    Date: 2008
  • ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?

    ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?
    Autor: Tapia Valdés, Jorge
    Responsible: Jorge Tapia Valdés

    ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?

    Transcurridos ya dos años desde el golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional y legítimo del Presidente Salvador Allende en Chile, causando su muerte, el hecho empieza a adquirir adecuada precisión y perspectiva como para formular afirmaciones objetivas a su respecto. Ha quedado en…

    Resp. Jorge Tapia Valdés
    Date: 1976
  • Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales

    Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales
    Autor: Luzuriaga, Carlos
    Responsible: Carlos Luzuriaga, Mauricio García y Amalia Mauro

    Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales

    En junio de 1993 el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) realizó el segundo foro social titulado "Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales". En esta oportunidad se eligió este tema considerando la necesidad de homogenizar criterios y conceptos para enfocar…

    Resp. Carlos Luzuriaga, Mauricio García y Amalia Mauro
    Date: 1993
  • Política social y sociedad civil

    Política social y sociedad civil
    Responsible: Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (FES-ILDIS)

    Política social y sociedad civil

    Este segundo número de la serie FORO SOCIAL recoge las ponencias que se presentaron en la reunión que trató el tema: Políticas sociales y sociedad civil. El objetivo de insistir en estas reflexiones no es casual. Gobiernos e instituciones -hasta hace poco escépticas de "lo social"- exhiben hoy un…

    Resp. Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (FES-ILDIS)
    Date: 1993
  • La construcción del Estado ecuatoriano y de su ciudadanía tributaria a la luz del diezmo (1861-1889)

    La construcción del Estado ecuatoriano y de su ciudadanía tributaria a la luz del diezmo (1861-1889)
    Autor: Espíndola Oleas, Ernesto
    Responsible: Ernesto Espíndola Oleas

    La construcción del Estado ecuatoriano y de su ciudadanía tributaria a la luz del diezmo (1861-1889)

    Premoderno y de origen eclesiástico, el diezmo en Ecuador pervivió hasta 1889, cuando fue sustituido por impuestos (predial y por exportación de cacao). En esta obra, Ernesto Espíndola evidencia que entre 1861 y 1889, conservadores y liberales mantuvieron una confrontación en torno a la pertinencia…

    Resp. Ernesto Espíndola Oleas
    Date: 2016
  • Reporte de pobreza por consumo Ecuador

    Reporte de pobreza por consumo Ecuador
    Autor: Molina, Andrea
    Responsible: Andrea Molina [y otros 12]

    Reporte de pobreza por consumo Ecuador

    El “Reporte de Pobreza por Consumo Ecuador 2006-2014”, está construido por un conjunto de investigaciones con técnicas cuantitativas rigurosas para identificar el estado, la evolución, posibles canales de explicación y demás aspectos asociados a la pobreza por consumo en el país. Como fuente…

    Resp. Andrea Molina [y otros 12]
    Date: 2016