Do your search here

  • Derecho de la información

    Derecho de la información
    Autor: Villanueva, Ernesto
    Responsible: Ernesto Villanueva

    Derecho de la información

    El derecho de la información es una rama del derecho público que, poco a poco, ha ido ganando terreno no solo como objeto de investigación, sino también como á rea de estudio en las carreras de derecho y comunicación en las universidades y centros de estudios superiores del país. Esta obra es una…

    Resp. Ernesto Villanueva
    Date: 2008
  • Libertad de expresión

    Libertad de expresión
    Autor: Gómez Gallardo, Perla
    Responsible: Perla Gómez Gallardo

    Libertad de expresión

    La libertad de expresión y el derecho de acceso a la información frente a los derechos de personalidad tratándose de figuras públicas, es un tema que a raíz de la alternancia de poder en México y la diversificación y pluralidad en los canales de comunicación se ha convertido en tema nacional e…

    Resp. Perla Gómez Gallardo
    Date: 2009
  • La administración de los efectos de la guerra como tecnología de gobierno

    La administración de los efectos de la guerra como tecnología de gobierno
    Autor: Jiménez Ocampo, Sandro Augusto
    Responsible: Sandro Augusto Jiménez Ocampo

    La administración de los efectos de la guerra como tecnología de gobierno

    En asuntos de guerra y paz, en el escenario global de arreglos y diseños institucionales, se ha desarrollado todo un aparato político y económico para hacer frente a los denominados “conflictos armados internos” o “guerras de segunda generación”; desarrollo que ha terminado por reducir la…

    Resp. Sandro Augusto Jiménez Ocampo
    Date: 2014
  • Honduras 2013

    Honduras 2013
    Responsible: editado por Esteban de Gori

    Honduras 2013

    El lector encontrará un conjunto de textos de diversos intelectuales, investigadores, investigadoras, analistas y periodistas, los y las cuales abordan el corto y vertiginoso proceso que se extiende desde el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya (2009) hasta las elecciones de noviembre de 2013…

    Resp. editado por Esteban de Gori
    Date: 2014
  • En busca de un lugar de la sociedad mundial

    En busca de un lugar de la sociedad mundial
    Autor: Egas, María Gabriela
    Responsible: María Gabriela Egas

    En busca de un lugar de la sociedad mundial

    La vinculación entre la Corte Penal Internacional y la Escuela Inglesa es menos explorada de lo que han sido la CPI y la Escuela Inglesa por separado. Sin embargo, se destaca la labor de Jason Ralph (2007), quien ha abordado el tema de la Corte desde la óptica de la Escuela Inglesa. No obstante,…

    Resp. María Gabriela Egas
    Date: 2013
  • Yasuní zona de sacrificio

    Yasuní zona de sacrificio
    Responsible: coordinado por Iván Narváez , Massimo de Marchi y Salvatore Eugenio Pappalardo

    Yasuní zona de sacrificio

    Las problemáticas del Yasuní han asumido en la actualidad una elevada visibilidad a nivel internacional debido a la llamada Iniciativa Yasuní-ITT, llevada a cabo por el Gobierno ecuatoriano, encabezado por el presidente Rafael Correa a partir de 2007. Esta iniciativa del Ecuador, con una…

    Resp. coordinado por Iván Narváez , Massimo de Marchi y Salvatore Eugenio Pappalardo
    Date: 2013
  • Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia

    Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia
    Responsible: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Date: 2009
  • Agenda local de mujeres del cantón de Palmares

    Agenda local de mujeres del cantón de Palmares
    Responsible: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón de Palmares

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Date: 2009
  • Agenda local de mujeres del cantón de Flores de Heredia

    Agenda local de mujeres del cantón de Flores de Heredia
    Responsible: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón de Flores de Heredia

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Date: 2009
  • Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia

    Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia
    Responsible: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Date: 2009
  • Derechos de los emigrantes nicaragüenses en el contexto de la integración centroamericana

    Derechos de los emigrantes nicaragüenses en el contexto de la integración centroamericana
    Autor: Cranshaw, Martha
    Responsible: por Martha Cranshaw, Carlos Benavente y Erick Aragón

    Derechos de los emigrantes nicaragüenses en el contexto de la integración centroamericana

    El presente documento de trabajo tiene como objetivo “analizar y sistematizar las relaciones prevalecientes entre los procesos migratorios de los nicaragüenses y la situación de sus derechos en el contexto de los procesos de integración centroamericana”; específicamente “interpretar la relación…

    Resp. por Martha Cranshaw, Carlos Benavente y Erick Aragón
    Date: 2009
  • Centroamérica zona de paz y libre de ejércitos

    Centroamérica zona de paz y libre de ejércitos
    Autor: Camacho Monge, Daniel
    Responsible: por Daniel Camacho Monge

    Centroamérica zona de paz y libre de ejércitos

    Conscientes de la importancia estratégica de la integración centroamericana para el desarrollo de los pueblos. Observando los avances alcanzados en Esquipulas I y Esquipulas II en relación a la paz y la democracia. Avances que deben de ser más amplios y consolidados en post de una mejor y duradera…

    Resp. por Daniel Camacho Monge
    Date: 2010
  • Cultura Libre

    Cultura Libre
    Autor: Lessig, Lawrence
    Responsible: Lawrence Lessig ; traducido por Antonio Córdoba y Daniel Alvarez Valenzuela

    Cultura Libre

    Cultura Libre es un libro fundamental para comprender los problemas y perjuicios que las nuevas regulaciones sobre propiedad intelectual imponen sobre el progreso cultural y la difusión del conocimiento en el contexto de la sociedad digital. Lessig plantea que la forma en que se están articulando…

    Resp. Lawrence Lessig ; traducido por Antonio Córdoba y Daniel Alvarez Valenzuela
    Date: 2005
  • Un enfoque sobre las finanzas climáticas basado en los derechos humanos

    Un enfoque sobre las finanzas climáticas basado en los derechos humanos
    Autor: Johl, Alyssa
    Responsible: por Alyssa Johl e Yves Lador

    Un enfoque sobre las finanzas climáticas basado en los derechos humanos

    - En el contexto de las finanzas climáticas un enfoque basado en los derechos humanos garantiza que se tengan en cuenta consideraciones relativas a los derechos en el desarrollo, la implementación y el monitoreo de procesos e instituciones relevantes, entre ellos el recientemente creado Fondo Verde…

    Resp. por Alyssa Johl e Yves Lador
    Date: 2012
  • Los derechos humanos

    Los derechos humanos
    Autor: Rathgeber, Theodor
    Responsible: por Theodor Rathgeber

    Los derechos humanos

    El cambio climático viola los derechos humanos. La recíproca integración del régimen del clima y del régimen de derechos humanos es impostergable si se quiere proteger a los grupos poblacionales más pobres y a los Estados o a la comunidad internacional de Naciones de una paulatina depauperación. …

    Resp. por Theodor Rathgeber
    Date: 2012
  • Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura

    Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura
    Autor: Murcia Riaño, Diana Milena
    Responsible: Diana Milena Murcia Riaño

    Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura

    Para quienes nos formamos profesionalmente como abogadas y abogados desde la década del 90 en el marco de la renovación constitucional en América Latina, es natural considerar que con el uso de mecanismos jurídicos constitucionales pueden corregirse las fallas estructurales de los sistemas…

    Resp. Diana Milena Murcia Riaño
    Date: 2012
  • Derecho de la información

    Derecho de la información
    Responsible: editado por Ernesto Villanueva

    Derecho de la información

    El derecho a la información es una disciplina relativamente nueva en el campo del derecho público y su objetivo es estudiar de manera integral el conjunto de derechos que están contenidos en la voz dercho a la información. Su valor radica en que sistematiza las normas jurídicas que respondan el…

    Resp. editado por Ernesto Villanueva
    Date: 2003
  • Derecho ambiental en clave neoconstitucional (enfoque político)

    Derecho ambiental en clave neoconstitucional (enfoque político)
    Autor: Narváez, Iván
    Responsible: por Iván Narváez, María José Narváez

    Derecho ambiental en clave neoconstitucional (enfoque político)

    Derecho ambiental en clave neoconstitucional aborda el tema jurídico-político-ambiental en Ecuador, con énfasis en el estudio del marco normativo, institucional y de políticas públicas relacionadas. El análisis es sugerente en un momento en el que la sociedad está obligada a marcar un trayecto…

    Resp. por Iván Narváez, María José Narváez
    Date: 2012