Do your search here

  • Comunicación, cultura y política

    Comunicación, cultura y política
    Responsible: compilado por María Belén Albornoz y Mauro Cerbino

    Comunicación, cultura y política

    El compendio de textos que presentamos en este volumen constituye una aproximación a algunos de los debates sobre comunicación trabajados durante el Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales que tuvo lugar en Quito en octubre del 2007. Proponemos estas investigaciones y experiencias…

    Resp. compilado por María Belén Albornoz y Mauro Cerbino
    Date: 2008
  • Altamente confidencial

    Altamente confidencial
    Responsible: coordinado por Marcelo Aguirre

    Altamente confidencial

    Lázaro Saavedra, uno de los más significativos representantes del así llamado Nuevo Arte Cubano, es un artista versátil, cuya producción conjuga medios diversos, como instalación, performance, videoarte y video-animación, dibujo y fotografía. Entroncada en el arte conceptual y portavoz de una…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Date: 2011
  • Manual de buenas prácticas para las artes visuales

    Manual de buenas prácticas para las artes visuales
    Responsible: coordinado por Marcelo Aguirre y Paulina León

    Manual de buenas prácticas para las artes visuales

    Este documento busca ser una herramienta útil para los actores de las artes en el país, principalmente para los artistas que son los primeros que deben conocer sus derechos y obligaciones, pero también para todos aquellos que trabajan con las prácticas artísticas: espacios de difusión (con y sin…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre y Paulina León
    Date: 2014
  • Manual de buenas prácticas para las Artes Visuales

    Manual de buenas prácticas para las Artes Visuales
    Responsible: coordinado por Marcelo Aguirre y Paulina León

    Manual de buenas prácticas para las Artes Visuales

    Este documento busca ser una herramienta útil para los actores de las artes en el país, principalmente para los artistas que son los primeros que deben conocer sus derechos y obligaciones, pero también para todos aquellos que trabajan con las prácticas artísticas: espacios de difusión (con y sin…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre y Paulina León
    Date: 2014
  • Mapear no es habitar

    Mapear no es habitar
    Responsible: coordinado por Paulina León Crespo, María Fernanda Troya y Marcelo Aguirre

    Mapear no es habitar

    Mapear no es habitar es el título de la cuarta edición del Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía (4EIATE) que se ha llevado a cabo en Arte Actual FLACSO desde el 2011. En sus ediciones pasadas sirvió como plataforma colectiva de diálogo crítico en torno a la relación entre arte y…

    Resp. coordinado por Paulina León Crespo, María Fernanda Troya y Marcelo Aguirre
    Date: 2017
  • Catálogo 2019

    Catálogo 2019
    Responsible: coordinado por Paulina León

    Catálogo 2019

    Durante el 2019 Arte Actual FLACSO se renueva y amplía su oferta, con el objetivo de generar un vínculo más cercano entre la comunidad y las prácticas artísticas. ¿Cómo sucede el arte? fue una de las preguntas clave durante este año con el fin de visibilizar los procesos que preceden a las obras y…

    Resp. coordinado por Paulina León
    Date: 2020
  • Memorias Arte Actual FLACSO, 2020

    Memorias Arte Actual FLACSO, 2020
    Responsible: editado por Paulina León Crespo

    Memorias Arte Actual FLACSO, 2020

    A fines del 2019 lanzamos la convocatoria para proyectos 2020 bajo el lema “Otras formas de hacer mundo”. Ahora, en un contexto desbaratado por la crisis sanitaria, económica y ética en el país –desatada a partir de la pandemia del Covid19–, tomo esta frase no solo como una premonición de lo que…

    Resp. editado por Paulina León Crespo
    Date: 2022
  • Metáforas comestibles

    Metáforas comestibles
    Responsible: editado por Martina Miño Pérez

    Metáforas comestibles

    Metáforas comestibles es un cuadernillo híbrido entre recetario, libro de artista, huella de proceso colectivo, vestigios de memorias personales, que da cuenta del inmenso potencial del encuentro entre el arte y la gastronomía. Aquí el acto de comer se devela no solo como proceso natural -ligado a…

    Resp. editado por Martina Miño Pérez
    Date: 2020
  • Identidades, etnicidad y racismo en América Latina

    Identidades, etnicidad y racismo en América Latina
    Responsible: compilado por Fernando García

    Identidades, etnicidad y racismo en América Latina

    En las últimas décadas, los procesos alrededor de temas étnicos y de identidad en América Latina han sido objeto de movilización política y de cambios sociales. Los procesos de identificación desarrollados en los diferentes países constituyen un rico campo de análisis para comprender las…

    Resp. compilado por Fernando García
    Date: 2008
  • Repensando los movimientos indígenas

    Repensando los movimientos indígenas
    Responsible: editado por Carmen Martínez Novo

    Repensando los movimientos indígenas

    Hasta ahora, gran parte de la bibliografía sobre movimientos indígenas en América Latina se ha centrado en explicar sus orígenes y demandas. La mayoría de estos trabajos ha resaltado los aspectos positivos de organizaciones que han cuestionado estructuras sociales injustas y excluyentes. Sin…

    Resp. editado por Carmen Martínez Novo
    Date: 2009
  • Sociedad, cultura y literatura

    Sociedad, cultura y literatura
    Responsible: compilado por Carlos Arcos Cabrera

    Sociedad, cultura y literatura

    Una noción -que parte de las reflexiones de Pierre Bourdieu- sostiene que las Ciencias Sociales se encuentran a medio camino entre las disciplinas científicas y las disciplinas literarias; se mantienen tributarias de la búsqueda de originalidad y en contra de la instauración de modos de producción…

    Resp. compilado por Carlos Arcos Cabrera
    Date: 2009
  • Interculturalidad y educación

    Interculturalidad y educación
    Autor: Krainer, Anita
    Responsible: Anita Krainer y Martha Guerra

    Interculturalidad y educación

    El objetivo de la obra consiste en identificar la problemática del Estado intercultural ecuatoriano, específicamente en el sector educativo. Para ello se analizaron las formas en que las instituciones de este sector comprenden la interculturalidad y cómo esos conceptos se traducen en políticas…

    Resp. Anita Krainer y Martha Guerra
    Date: 2016
  • El sueño de los záparas

    El sueño de los záparas
    Autor: Bilhaut, Anne Gaël
    Responsible: por Anne-Gaël Bilhaut

    El sueño de los záparas

    Hasta 1999, tanto en la literatura como en la administración regional o nacional, constan con el nombre de záparos. Al solicitar a C. Andrade que elaborara un diccionario, los záparas aprovecharon para "oficializar" el nombre "zápara" aspirando así a diferenciarse de la denominación "sáparo", que…

    Resp. por Anne-Gaël Bilhaut
    Date: 2011
  • En el cruce de caminos

    En el cruce de caminos
    Autor: Ventura i Oller, Montserrat
    Responsible: por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz

    En el cruce de caminos

    Este libro es una traducción de la versión francesa publicada en 2009. Se trata de una edición con muy pocos cambios respecto del original precisamente por el poco tiempo transcurrido desde entonces, aunque la distancia que lo separa del trabajo de campo que le dio contenido es mayor. Realicé el…

    Resp. por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz
    Date: 2012
  • Ciudad pandémica glocal

    Ciudad pandémica glocal
    Responsible: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Ciudad pandémica glocal

    La pandemia del Covid-19 se consolidó a nivel global, tanto por su lógica de contagio como por las políticas diseñadas para controlarlo, dejando una estela de tragedia y significativas mutaciones en varios órdenes. El proceso, por la fuerza que tiene, puso en cuestión algunas de las bases…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Date: 2022
  • El laberinto de las centralidades históricas en América Latina

    El laberinto de las centralidades históricas en América Latina
    Autor: Carrión, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena

    El laberinto de las centralidades históricas en América Latina

    En América Latina hay una tradición de más de cincuenta años de existencia de los centros históricos. Es un largo recorrido en el que, por un lado, hay resultados importantes en calidad y cantidad –marcando un cierto optimismo por el camino recorrido– y, por otro, se presenta el momento propicio…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Date: 2010
  • El problema agrario en el Ecuador

    El problema agrario en el Ecuador
    Autor: Chiriboga Vega, Manuel
    Responsible: Andrés Guerrero, Osvaldo Barsky, Eduardo P. Archetti, Kristi Anne Stolen, Manuel Chiriboga, Jorge Trujillo, Fernando Velasco, Luciano Martínez, Galo Ramón, José Sánchez Parga, Lucía Carrión, María Cuvi, Simón Pachano, Rob Vos, Rafael Urriola, Fernando Rosero y César Verduga

    El problema agrario en el Ecuador

    Ecuador es un país de tradición, vocación y destino agrarios. Ello parece reafirmarse de manera categórica, luego de las bruscas variaciones experimentadas por la economía y la sociedad, a partir del año 1982. El tratamiento de procesos como la industrialización, cambios en la estructura del empleo…

    Resp. Andrés Guerrero, Osvaldo Barsky, Eduardo P. Archetti, Kristi Anne Stolen, Manuel Chiriboga, Jorge Trujillo, Fernando Velasco, Luciano Martínez, Galo Ramón, José Sánchez Parga, Lucía Carrión, María Cuvi, Simón Pachano, Rob Vos, Rafael Urriola, Fernando Rosero y César Verduga
    Date: 1988
  • Internet y sociedad en América Latina y el Caribe

    Internet y sociedad en América Latina y el Caribe
    Responsible: editado por Marcelo Bonilla y Gilles Cliche

    Internet y sociedad en América Latina y el Caribe

    En Julio de 1999, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO - Sede Ecuador) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID/IDRC, Ottawa, Canadá) a través de su Programa PAN (http://www.idrc.ca/pan), convocan al "Concurso de Proyectos de Investigación sobre…

    Resp. editado por Marcelo Bonilla y Gilles Cliche
    Date: 2001