Do your search here

  • Comunicaciones en el año 2000

    Comunicaciones en el año 2000
    Responsible: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ; Fundación Friedrich Ebert

    Comunicaciones en el año 2000

    Por su pluralismo de enfoques, profundidad de análisis, riqueza de aportes concretos y muy variados y el magistral desarrollo de los diferentes temas, esta selección de deliberaciones representa un acervo valioso de pensamiento sobre uno de los temas de mayor actualidad que concierne al mundo.

    Resp. Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ; Fundación Friedrich Ebert
    Date: 1985
  • Periodismo y democracia

    Periodismo y democracia
    Responsible: Seminario Internacional sobre Periodismo y Estabilidad Democrática en América Latina

    Periodismo y democracia

    Las ponencias presentadas y los debates hicieron relucir que la relación entre el periodismo y la democracia es más compleja de lo que parece a primera vista. Hubo acuerdo que la estabilidad de un régimen democrático depende en primer lugar del éxito del modelo de desarrollo que instrumenta. No…

    Resp. Seminario Internacional sobre Periodismo y Estabilidad Democrática en América Latina
    Date: 1988
  • En el lugar del hecho

    En el lugar del hecho
    Autor: Sáez, José Luis
    Responsible: José Luis Sáez

    En el lugar del hecho

    El presente manual recorre las fases de la elaboración de un reportaje, planificación e investigación, diseño del guión, grabación, redacción y edición final, así como la preparación de una entrevista, una mesa redonda, y un programa de análisis noticioso o "revista de noticias". Además de algunas…

    Resp. José Luis Sáez
    Date: 1986
  • Diseño de periódicos

    Diseño de periódicos
    Autor: Vilmos, Radics
    Responsible: Radics Vilmo y Ritter Aladár ; traducido por Katalyn Muharay

    Diseño de periódicos

    Al proyectar un periódico surge un problema especial, el de que se debe poseer para ello un conjunto de conocimientos políticos, periodísticos, técnicos, tipográficos y gráficos. Y todos ellos a la vez. Cada uno de los redactores principiantes tiene ya su propia especialidad: periodista, tipógrafo…

    Resp. Radics Vilmo y Ritter Aladár ; traducido por Katalyn Muharay
    Date: 1986
  • La noticia

    La noticia
    Autor: Valdés, Jorge
    Responsible: Jorge Valdés

    La noticia

    Esta publicación forma parte de los esfuerzos que realizan CIESPAL y RADIO NEDERLAND TRAINING CENTRE (del Reino de los Países Bajos), trata de un resumen práctico, de notas utilizadas en los numerosos cursos que el autor ha dictado. Este libro busca ser un manual para uso de estudiantes de la…

    Resp. Jorge Valdés
    Date: 1989
  • El lenguaje en el periodismo de opinión

    El lenguaje en el periodismo de opinión
    Autor: Santillán Peralbo, Rodrigo
    Responsible: Rodrigo Santillán Peralbo

    El lenguaje en el periodismo de opinión

    El Libro se divide en diez capítulos que se convierten en una guía de consulta, por sus conceptos, esquemas y recomendaciones que facilitan al lector la comprensión de lo que son y deben ser las páginas editoriales y cómo el lenguaje y la ideología inciden en la decisión de los ciudadanos de…

    Resp. Rodrigo Santillán Peralbo
    Date: 2006
  • Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario
    Autor: Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra
    Responsible: Paulina Alexandra Larreátegui Benavides

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    El presente estudio analiza las respuestas del estado ecuatoriano a tres casos de solicitantes de refugio provenientes de cerca y lejos de Ecuador. Esto nos sirve para entender cómo la territorialidad y las percepciones sobre esos territorios cercanos y lejanos, construyen bases para la protección…

    Resp. Paulina Alexandra Larreátegui Benavides
    Date: 2011
  • Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones

    Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones
    Responsible: coordinado por Karen Andrade Mendoza

    Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones

    En específico se analizan marcos legales, institucionales, procesos, mecanismos y nudos críticos de la gobernanza ambiental en relación a dos países de la región: Perú y Bolivia. El documento es producto del apoyo de UICN en el marco del Proyecto "Mejorando los medios de vida de pueblos indígenas…

    Resp. coordinado por Karen Andrade Mendoza
    Date: 2011
  • Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota

    Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota
    Autor: Zambrano Murillo, María Giulianna
    Responsible: María Giulianna Zambrano Murillo

    Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota

    En las dos últimas décadas, organizaciones de carácter nacional, activistas e intelectuales han encaminado en el debate público temas pertinentes para este sector de la población relacionados con la identidad cultural del pueblo afrodescendiente, la discriminación racial, la segregación social, la…

    Resp. María Giulianna Zambrano Murillo
    Date: 2011
  • Proceso de cambio político en el Ecuador contemporáneo

    Proceso de cambio político en el Ecuador contemporáneo
    Autor: Paredes Muirragui, María Lorena
    Responsible: María Lorena Paredes Muirragui

    Proceso de cambio político en el Ecuador contemporáneo

    Esta investigación se centra en el análisis de los contextos de oportunidades que permitieron no solo la emergencia, sino que determinaron, como ya se ha dicho, el ascenso al poder a los nuevos movimientos políticos, Alianza País, liderado por el economista Rafael Correa Delgado y, Movimiento V…

    Resp. María Lorena Paredes Muirragui
    Date: 2011
  • Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos

    Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos
    Autor: Calero León , Carla Jeanneth
    Responsible: Carla Jeanneth Calero León

    Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos

    La presente investigación brinda información sobre las distintas acciones que desde el sector público se han llevado a cabo en materia de seguridad alimentaria, y analiza la equidad en la distribución de los beneficios de tales acciones. De esta manera, el estudio busca constituirse en un insumo…

    Resp. Carla Jeanneth Calero León
    Date: 2011
  • La crisis de la basura en Guayaquil

    La crisis de la basura en Guayaquil
    Autor: Olaya Yagual, Nelson
    Responsible: Nelson Olaya Yagual

    La crisis de la basura en Guayaquil

    El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS, empezó a desarrollar desde hace poco más de un año tres líneas de trabajo en la ciudad de Guayaquil, el centro económico más importante del Ecuador. La primera línea se concentra en el desarrollo de las relaciones entre la economía de…

    Resp. Nelson Olaya Yagual
    Date: 1991
  • Políticas de fomento industrial en el Ecuador

    Políticas de fomento industrial en el Ecuador
    Autor: Burbano de Lara, Felipe
    Responsible: Felipe Burbano de Lara

    Políticas de fomento industrial en el Ecuador

    La crisis económica que afecta al país puso de manifiesto la vulnerabilidad de un modelo de desarrollo diseñado en la década de los 70, cuya dinámica dependía de la renta petrolera. En buena parte, todo el proceso de industrialización vía sustitución de importaciones, fue posible gracias al auge…

    Resp. Felipe Burbano de Lara
    Date: 1985
  • Organizaciones sindicales 1934-1996

    Organizaciones sindicales 1934-1996
    Autor: Mardesic, Vjekoslav Darlic
    Responsible: Vjekoslav Darlic Mardesic

    Organizaciones sindicales 1934-1996

    El Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos, MTRH, como entidad que dirige la política laboral y siendo una de sus funciones el impulsar y auspiciar las organizaciones laborales, protegiendo el derecho de asociación de trabajadores y empleadores, pone en consideración de los actores sociales del…

    Resp. Vjekoslav Darlic Mardesic
    Date: 1997
  • Estado de derecho

    Estado de derecho
    Autor: Bazán, Víctor
    Responsible: Víctor Bazán

    Estado de derecho

    Desde una perspectiva genérica, el Estado de Derecho (Rechtsstaat, État de droit o Rule of Law, respectivamente y en función de las aproximaciones terminológicas alemana, francesa y anglosajona -aunque las expresiones no reflejen idéntico correlato semántico ni institucional5-) supone que la…

    Resp. Víctor Bazán
    Date: 2009
  • Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización

    Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización
    Autor: Córdova Montúfar, Marco Antonio
    Responsible: Marco Antonio Córdova Montúfar

    Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización

    Desde una entrada de carácter neo-institucional que resalta la importancia del sentido vinculante de las reglas, normas y procedimientos que configuran el marco normativo de las instituciones y la influencia que ejercen sobre el comportamiento de sus miembros, la presente investigación analiza…

    Resp. Marco Antonio Córdova Montúfar
    Date: 2011
  • Juego de enamoramiento en El Ejido

    Juego de enamoramiento en El Ejido
    Autor: Carlos Ríos, Eugenia
    Responsible: Eugenia Carlos Ríos

    Juego de enamoramiento en El Ejido

    Mi objetivo en el presente trabajo es responder a la siguiente pregunta: ¿cómo las jóvenes indígenas, que migran temporalmente desde la comunidad de Atápulo para trabajar de empleadas domésticas en la ciudad de Quito, dan sentido a sus vidas en medio de los procesos de cambios contemporáneos? Las…

    Resp. Eugenia Carlos Ríos
    Date: 2011
  • Argentina

    Argentina
    Responsible: coordinado por Margarita Gutman

    Argentina

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el…

    Resp. coordinado por Margarita Gutman
    Date: 2010