Do your search here

  • Cuerpos en re-construcción

    Cuerpos en re-construcción
    Autor: Herrera Caicedo, Casandra Paola
    Responsible: Casandra Paola Herrera Caicedo

    Cuerpos en re-construcción

    Los acelerados avances de la ciencia y de la tecnología permiten múltiples formas de intervenir sobre la biología del cuerpo humano, en lo concerniente a su apariencia y a su funcionalidad: desde hormonas de crecimiento muscular, cirugía estética, implantes robóticas, hasta fecundación in Vitro,…

    Resp. Casandra Paola Herrera Caicedo
    Date: 2012
  • El temor encarnado

    El temor encarnado
    Autor: Cevallos Castells, María Rosa
    Responsible: por María Rosa Cevallos Castells

    El temor encarnado

    La intención de este estudio nace de una investigación realizada en el año 2008 sobre el aborto en mujeres jóvenes en Ecuador. Durante ese proceso investigativo se recogieron varios testimonios de mujeres, con quienes además de la investigación, pude compartir mi propia experiencia de haber…

    Resp. por María Rosa Cevallos Castells
    Date: 2012
  • Lucha por significados

    Lucha por significados
    Autor: Quisaguano Mora, Alexandra Paulina
    Responsible: Alexandra Paulina Quisaguano Mora

    Lucha por significados

    La investigación se desarrolla a partir de cinco capítulos que tiene como objetivo introducirnos a la problemática de cómo se definen las políticas públicas para solventar las necesidades de las poblaciones indígenas, en este caso la mortalidad materna infantil. Siendo que no existen estadísticas…

    Resp. Alexandra Paulina Quisaguano Mora
    Date: 2012
  • De Newton a Nash

    De Newton a Nash
    Autor: Pérez Oviedo, Wilson
    Responsible: Wilson Pérez Oviedo

    De Newton a Nash

    Nuestro objetivo es aportar al entendimiento de la evolución y las limitaciones de la corriente principal de la economía –con la escuela neoclásica como su núcleo– y la sucesiva adición de perspectivas parcialmente heterodoxas dentro de un mismo lenguaje técnico y de una misma aproximación…

    Resp. Wilson Pérez Oviedo
    Date: 2023
  • México

    México
    Responsible: coordinado por René Coulomb

    México

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por René Coulomb
    Date: 2010
  • Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente
    Responsible: editado por Pablo Vega Centeno

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    La colección Ciudades surge como una iniciativa que busca dar cuenta de las principales transformaciones y lecturas existentes sobre las ciudades en América Latina. Cada volumen de la colección, bajo la coordinación de especialistas de cada ciudad, presenta una lectura panorámica sobre cada caso a…

    Resp. editado por Pablo Vega Centeno
    Date: 2009
  • La política nuclear en América Latina

    La política nuclear en América Latina
    Autor: Kreb, Kerstin
    Responsible: por Kerstin Kreb

    La política nuclear en América Latina

    El objetivo de este trabajo es analizar lo que significa la energía nuclear para América Latina. Se pregunta, entonces, ¿es la energía nuclear la energía del futuro, o una tecnología anticuada que esconde demasiados peligros para el medio ambiente y la humanidad? Este trabajo examina la diversidad…

    Resp. por Kerstin Kreb
    Date: 2011
  • Hacia nuevas políticas alimentarias en América Latina y Europa

    Hacia nuevas políticas alimentarias en América Latina y Europa
    Autor: Rosero Garcés, Fernando
    Responsible: por Fernando Rosero Garcés, Karen Albuja Carbonell y Fabián Regalado Villarroel

    Hacia nuevas políticas alimentarias en América Latina y Europa

    La aparición de la crisis financiera, de la crisis de alimentos y del calentamiento global, al mismo tiempo, no es casual. En realidad son fenómenos profundamente articulados entre sí, y su sincronía revela el agotamiento del modelo de desarrollo a nivel planetario. El alza de los precios de los…

    Resp. por Fernando Rosero Garcés, Karen Albuja Carbonell y Fabián Regalado Villarroel
    Date: 2011
  • Hacia una agenda Sudamericana del agua

    Hacia una agenda Sudamericana del agua
    Autor: Linck, Annekathrin
    Responsible: por Annekathrin y Nathalie Weemaels

    Hacia una agenda Sudamericana del agua

    El presente documento, muestra un análisis de la situación hídrica en el continente suramericano y ofrece argumentos para tomar conciencia acerca de la necesidad urgente de enfrentar el desafío de una crisis de agua en la región.

    Resp. por Annekathrin y Nathalie Weemaels
    Date: 2010
  • El cambio climático y el Nuevo Pacto Ecológico Mundial desde la perspectiva de los sindicatos latinoamericanos

    El cambio climático y el Nuevo Pacto Ecológico Mundial desde la perspectiva de los sindicatos latinoamericanos
    Autor: Maffei, Laura
    Responsible: por Laura Maffei y Maité Llanos

    El cambio climático y el Nuevo Pacto Ecológico Mundial desde la perspectiva de los sindicatos latinoamericanos

    El cambio climático es una de las problemáticas más graves que enfrenta la humanidad en el Siglo XXI. Sus consecuencias, aunque globales, no afectan a todas las regiones ni a todos los grupos sociales del mismo modo. Paradójicamente, aquellos que menos han contribuido a causar el problema son los…

    Resp. por Laura Maffei y Maité Llanos
    Date: 2010
  • América Latina, el cambio climático y la ruta hacia Copenhague

    América Latina, el cambio climático y la ruta hacia Copenhague
    Autor: Quirola, Dania
    Responsible: por Dania Quirola

    América Latina, el cambio climático y la ruta hacia Copenhague

    El cambio climático representa uno de los principales retos para los tomadores de decisiones en la agenda global del siglo XXI. América Latina tiene un rol importante que jugar en el concierto internacional de negociaciones para determinar un acuerdo global vinculante con condiciones efectivas para…

    Resp. por Dania Quirola
    Date: 2009
  • Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura

    Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura
    Autor: Murcia Riaño, Diana Milena
    Responsible: Diana Milena Murcia Riaño

    Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura

    Para quienes nos formamos profesionalmente como abogadas y abogados desde la década del 90 en el marco de la renovación constitucional en América Latina, es natural considerar que con el uso de mecanismos jurídicos constitucionales pueden corregirse las fallas estructurales de los sistemas…

    Resp. Diana Milena Murcia Riaño
    Date: 2012
  • Periodismo digital

    Periodismo digital
    Responsible: editado por Edgar P. Jaramillo Salas

    Periodismo digital

    Esta publicación recoge las ponencias de destacados especialistas latinoamericanos que participaron en el Seminario de Periodismo Digital organizado por el CIESPAL y que contó con el invalorable patrocinio de la Organización de Estados Americanos, OEA. Para quienes comparten sus conocimientos y…

    Resp. editado por Edgar P. Jaramillo Salas
    Date: [2006]
  • Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática

    Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática
    Responsible: coordinado por Stella Sáenz Breckenridge y Juany Guzmán León

    Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática

    El presente libro constituye uno de los resultados de la consulta a diversos actores latinoamericanos, realizada en el marco del proyecto sobre Gobernabilidad y Convivencia Democrática, desarrollado por FLACSO con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo …

    Resp. coordinado por Stella Sáenz Breckenridge y Juany Guzmán León
    Date: 2011
  • Actores y desafíos a la convivencia política en América Latina

    Actores y desafíos a la convivencia política en América Latina
    Responsible: coordinado por Juany Guzmán León

    Actores y desafíos a la convivencia política en América Latina

    El presente libro constituye uno de los resultados de las aproximaciones teóricas y epistemológicas que se han desarrollado en el marco del proyecto sobre Gobernabilidad y Convivencia Democrática, desarrollado por FLACSO con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el…

    Resp. coordinado por Juany Guzmán León
    Date: 2011
  • Análisis de casos nacionales sobre gobernabilidad y convivencia democrática

    Análisis de casos nacionales sobre gobernabilidad y convivencia democrática
    Responsible: coordinado por Francisco Rojas Aravena, Stella Sáenz Breckenridge y Adrián Pignataro

    Análisis de casos nacionales sobre gobernabilidad y convivencia democrática

    Este documento presenta los principales resultados del Estudio de Opinión Pública en Latinoamérica 2009/2010 para cada uno de los 18 países de América Latina con el fin de analizar y profundizar en las particularidades de cada caso y con base en estos diagnósticos promover las políticas públicas…

    Resp. coordinado por Francisco Rojas Aravena, Stella Sáenz Breckenridge y Adrián Pignataro
    Date: 2011
  • Derecho de la información

    Derecho de la información
    Responsible: editado por Ernesto Villanueva

    Derecho de la información

    El derecho a la información es una disciplina relativamente nueva en el campo del derecho público y su objetivo es estudiar de manera integral el conjunto de derechos que están contenidos en la voz dercho a la información. Su valor radica en que sistematiza las normas jurídicas que respondan el…

    Resp. editado por Ernesto Villanueva
    Date: 2003
  • Periodismo indígena

    Periodismo indígena
    Autor: Tabares Merino, Gema
    Responsible: Gema Tabares Merino

    Periodismo indígena

    El libro de Gema Tabares Merino, intitulado “Periodismo indígena: la minga de pensamientos y acciones sobre la comunicación indígena”, contiene una reflexión innovadora y crítica, que plantea una serie de problemáticas actuales relacionadas con el uso social de la tecnología, los desafíos de la…

    Resp. Gema Tabares Merino
    Date: 2012