Do your search here

  • América Latina y el Caribe

    América Latina y el Caribe
    Responsible: coordinado por Josette Altmann, Tatiana Beirute, Fander Falconí y Francisco Rojas Aravena

    América Latina y el Caribe

    El material “América Latina y el Caribe: Perspectivas de Desarrollo y Coincidencias para la Transformación del Estado”, esfuerzo colectivo de la SEGIB, FLACSO y AECID, nos permite una visión de los distintos abordajes para una reflexión y análisis en torno a la problemática del Estado, y…

    Resp. coordinado por Josette Altmann, Tatiana Beirute, Fander Falconí y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2011
  • Iberoamérica. Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas

    Iberoamérica. Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas
    Responsible: coordinado por Francisco Rojas Aravena

    Iberoamérica. Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas

    Este libro "Iberoamérica: Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas. El bienestar y el desarrollo" cumple con el objetivo de presentar estos importantes aportes que tocan temas de suma relevancia para pensar el desarrollo de los países de la región, su relación con el Estado y…

    Resp. coordinado por Francisco Rojas Aravena
    Date: 2011
  • Libertad de expresión

    Libertad de expresión
    Responsible: editado por María Paz Ávila Ordóñez, Ramiro Ávila Santamaría y Gustavo Gómez Germano

    Libertad de expresión

    El libro Libertad de expresión: debates, alcances y nueva agenda se publica en un momento harto oportuno. En Ecuador, como en varios países de la región, se debate con intensidad sobre la libertad de expresión y su relación con el Estado y la democracia. Estamos pasando de una etapa, marcada por la…

    Resp. editado por María Paz Ávila Ordóñez, Ramiro Ávila Santamaría y Gustavo Gómez Germano
    Date: 2011
  • El futuro de los diarios

    El futuro de los diarios
    Responsible: editado por Edgar P. Jaramillo Salas

    El futuro de los diarios

    En las últimas tres décadas, las nuevas tecnologías de información y cvomunicación han cambiado al mundo en forma radical y el periodismo es una de las profesiones a las que su impacto ha conmovido y transformado por completo, pues las técnicas de videoconferencias, la conversión digital del audio,…

    Resp. editado por Edgar P. Jaramillo Salas
    Date: 2002
  • Evolución y retos de la televisión

    Evolución y retos de la televisión
    Responsible: editado por Edgar P. Jaramillo Salas

    Evolución y retos de la televisión

    En las últimas décadas, la forma de percibir las cosas y de comunicarlas -en el hombre occidental- se ha transformado de manera impresionante, buena parte de esos cambios son, obviamente, consecuencia de la aparición de la televisión, porque jamás un medio de comunicación alteró tanto la vida…

    Resp. editado por Edgar P. Jaramillo Salas
    Date: 2003
  • Comunicación política

    Comunicación política
    Responsible: editado por Edgar Jaramillo Salas

    Comunicación política

    La comunicación política implica el conocimiento y dominio de técnicas de investigación, de planificación, el diseño y ejecución de acciones estratégicas que tienen por objeto llegar de forma eficiente a los públicos; implica cambio y difusión eficiente de mensajes. La propuesta política, la…

    Resp. editado por Edgar Jaramillo Salas
    Date: 2007
  • Políticas de fomento artesanal en el Ecuador

    Políticas de fomento artesanal en el Ecuador
    Autor: Cuvi, María
    Responsible: María Cuvi

    Políticas de fomento artesanal en el Ecuador

    El tema de la artesanía en el Ecuador es, sin lugar a dudas, uno de los más vinculados a la posibilidad de un manejo social adecuado de la crisis económica que vive el país. Ello debido a múltiples razones. La principal es que existen más de 300 mil talleres artesanales en el país, lo que da un…

    Resp. María Cuvi
    Date: [1985]
  • Memorias

    Memorias
    Responsible: coordinado por Sonia Viveros Padilla ; editado por María Elena Albán

    Memorias

    La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrodescendientes para la construcción de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y…

    Resp. coordinado por Sonia Viveros Padilla ; editado por María Elena Albán
    Date: 2010
  • La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe

    La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe
    Responsible: coordinado por Luis Miguel Galindo y Carlos de Miguel

    La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe

    El cambio climático global, expresado fundamentalmente en el aumento de la temperatura media, las modificaciones en los patrones de precipitación, el alza del nivel del mar, la reducción de la superficie cubierta por nieves y glaciares y la modificación de los patrones de los eventos extremos,…

    Resp. coordinado por Luis Miguel Galindo y Carlos de Miguel
  • Conflicto e (in)visibilidad

    Conflicto e (in)visibilidad
    Responsible: editado por Eduardo Restreto y Axel Rojas

    Conflicto e (in)visibilidad

    En la actualidad, los estudios de la gente negra en Colombia se enfrentan a un conjunto de situaciones y problemáticas difícilmente imaginables hace sólo un par de décadas cuando eran adelantados por apenas un puñado de pioneros. Algunas de estas problemáticas se desprenden de transformaciones en…

    Resp. editado por Eduardo Restreto y Axel Rojas
    Date: 2004
  • Publicidade no plural

    Publicidade no plural
    Responsible: organizado por Paulo Rogério Tarsitano y Elizabeth Moraes Gonçalves

    Publicidade no plural

    Este libro condensa las experiencias y enseñanzas de un grupo de educadores dedicados a mejorar el conocimiento de la comunicación publicitaria en América Latina. Reproducido en esta forma moderna de "e-book" aborda los conceptos importantes que se utilizan en la publicidad, como el humor, la…

    Resp. organizado por Paulo Rogério Tarsitano y Elizabeth Moraes Gonçalves
    Date: 2011
  • Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe
    Responsible: editado por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Esta nueva edición del Anuario de seguridad regional del Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert continúa con la tarea iniciada en el Anuario de 2009, según una estructura en tres partes. Las dos primeras se enfocan en el análisis de las dinámicas geopolíticas…

    Resp. editado por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo
    Date: 2010
  • Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe
    Responsible: editado por Hans Mathieu y Paula Rodríguez Arredondo

    Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    El Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert presenta la primera edición del Anuario de la Seguridad Regional, que analiza los principales datos sobre la seguridad interna y externa de los países y/o subregiones de América Latina y el Caribe. El contenido del…

    Resp. editado por Hans Mathieu y Paula Rodríguez Arredondo
    Date: 2009
  • Estado del País

    Estado del País
    Responsible: editado por Otto Zambrano Mendoza

    Estado del País

    La elaboración de un informe que refleje periódicamente la situación de las políticas públicas en Ecuador es una iniciativa que busca aportar a la reflexión multidisciplinaria y a la acumulación de conocimientos sobre la acción pública en el país, que la comprendemos como resultado de las…

    Resp. editado por Otto Zambrano Mendoza
    Date: 2011
  • Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo

    Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo
    Responsible: coordinado por Gabriela Weber

    Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo

    Frente a la actual crisis global es necesario renovar los debates sobre el desarrollo en América Latina, para generar nuestras propias ideas y estrategias. Una crítica latinoamericana del desarrollo debe partir de cuatro ideas básicas: ya no existen recetas aplicables para todos, las nuevas…

    Resp. coordinado por Gabriela Weber
    Date: 2011
  • Exclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe

    Exclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe
    Responsible: editado por Estanislao Gacitúa, Carlos Sojo y Shelton H. Davis

    Exclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe

    Inicialmente el concepto de exclusión social se utilizó en Europa, primero en Francia, Italia y los países nórdicos para hacer referencia a los nuevos problemas sociales y económicos asociados a la globalización, como el empleo precario y el subempleo, la inserción económica, política y cultural de…

    Resp. editado por Estanislao Gacitúa, Carlos Sojo y Shelton H. Davis
    Date: 2000
  • Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina

    Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina
    Responsible: coordinado por Marco V. Sánchez y Pablo Suma

    Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina

    El objetivo principal de este estudio consiste en dotar a los países de herramientas de análisis para ampliar su capacidad de comprensión sobre las relaciones entre las políticas macroeconómicas, los choques externos y los sistemas de protección social, con el fin de diseñar políticas públicas y de…

    Resp. coordinado por Marco V. Sánchez y Pablo Suma
    Date: 2011
  • Construyendo interculturalidad

    Construyendo interculturalidad
    Responsible: compilado por Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler

    Construyendo interculturalidad

    Con este libro, queremos explorar la importancia y el impacto de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) con vista al reconocimiento de la pluralidad étnica y la multiculturalidad –reivindicación del movimiento indígena desde hace muchos años– en las sociedades latinoamericanas con presencia de…

    Resp. compilado por Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler
    Date: 2010