Do your search here

  • Malecón 2000 el inicio de la regeneración urbana de Guayaquil

    Malecón 2000 el inicio de la regeneración urbana de Guayaquil
    Autor: Navas Perrone, María Gabriela
    Responsible: por María Gabriela Navas Perrone

    Malecón 2000 el inicio de la regeneración urbana de Guayaquil

    El Malecón 2000, construido en la ciudad de Guayaquil a finales del siglo pasado como la obra emblemática de la “regeneración urbana”, marca un antes y un después en la configuración de la ciudad, en el imaginario de la ciudadanía y en la gestión urbana. Este proyecto promovido por la banca privada…

    Resp. por María Gabriela Navas Perrone
    Date: 2012
  • El extraordinario caso de San Pedro del Tingo

    El extraordinario caso de San Pedro del Tingo
    Autor: Carrillo Rosero, Ana María
    Responsible: Ana María Carrillo Rosero

    El extraordinario caso de San Pedro del Tingo

    San Pedro del Tingo es un balneario popular ubicado en las faldas del monte Ilaló en el valle de los Chillos, al sur-oriente de Quito. Fue fundado en el año 1928 por el médico higienista Isidro Ayora, presidente encargado de la República. Está conformado por un sistema de piscinas unidas a una…

    Resp. Ana María Carrillo Rosero
    Date: 2012
  • Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina

    Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina
    Autor: Orlando, Rocío Verónica
    Responsible: por Rocío Verónica Orlando

    Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina

    El periodismo tradicional se encuentra hoy en una encrucijada en la mayoría de los países de América Latina. La llegada al poder de gobiernos de signo progresista en ciertos países de la región desde los primeros años del Siglo XXI, pateó el tablero de la configuración de las relaciones de fuerzas…

    Resp. por Rocío Verónica Orlando
    Date: 2012
  • La industria del software

    La industria del software
    Autor: Vela Casado, Constanza
    Responsible: Constanza Vela Casado

    La industria del software

    El creciente proceso de globalización que se ha producido en los últimos años como consecuencia de los desarrollos tecnológicos, así como las investigaciones en el área de las telecomunicaciones y en otras disciplinas de alta especialización, han generado progresivas y rápidas mejoras en el…

    Resp. Constanza Vela Casado
    Date: 2012
  • La crisis de las finanzas públicas en Guayaquil

    La crisis de las finanzas públicas en Guayaquil
    Autor: Becker, Alfredo
    Responsible: Alfredo Becker y Leonardo Suárez

    La crisis de las finanzas públicas en Guayaquil

    El instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS, propuso a varios cientistas sociales guayaquileños, encausar sus esfuerzos académicos a la investigación de algunos de los problemas que afectan a la ciudad, precisamente descubriendo las particulares características que hacen que los…

    Resp. Alfredo Becker y Leonardo Suárez
    Date: 1992
  • Movimiento sindical - gobiernos progresistas

    Movimiento sindical - gobiernos progresistas
    Autor: Martner, Gonzalo
    Responsible: por Gonzalo Martner, Oscar Ermida Uriarte, Fernando Porta, Carlos Bianco y Renato Martins

    Movimiento sindical - gobiernos progresistas

    América Latina atraviesa un nuevo tiempo político, que se puede caracterizar como un ‘giro a la izquierda’. Al menos en América del Sur, en la mayoría de los países, la población ha optado por un cambio político. Esto representa para la izquierda latinoamericana una enorme oportunidad a la vez que…

    Resp. por Gonzalo Martner, Oscar Ermida Uriarte, Fernando Porta, Carlos Bianco y Renato Martins
    Date: 2009
  • El Plan "Bienvenid@s a casa"

    El Plan "Bienvenid@s a casa"
    Autor: Moncayo, María Isabel
    Responsible: María Isabel Moncayo y Gioconda Herrera

    El Plan "Bienvenid@s a casa"

    El presente estudio surge como una iniciativa de la Fundación Carolina, a través de su Centro de Estudios para América Latina y la Cooperación Internacional - CeALCI, y ha sido elaborado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO, sede Ecuador. Su objetivo general es realizar un…

    Resp. María Isabel Moncayo y Gioconda Herrera
    Date: 2011
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: González, Hugo
    Responsible: Hugo González y Santiago González ; coordinado por Mario Unda

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. Hugo González y Santiago González ; coordinado por Mario Unda
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: González, Hugo
    Responsible: Hugo González, Julio García y Santiago González ; coordinado por Mario Unda

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. Hugo González, Julio García y Santiago González ; coordinado por Mario Unda
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda y Hugo González

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda y Hugo González
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda y Hugo González

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda y Hugo González
    Date: 2010
  • Pastaza

    Pastaza
    Autor: Fuentealba, Gerardo
    Responsible: por Gerardo Fuentealba

    Pastaza

    En el contexto de una planificación integral y que considere con prioridad a los sujetos sociales, es de absoluta necesidad evaluar el nivel del organización y de conciencia de la población que se encuentre involucrada en los programas y proyectos de desarrollo. En este sentido, las organizaciones…

    Resp. por Gerardo Fuentealba
    Date: 1987
  • Transiciones y rupturas

    Transiciones y rupturas
    Responsible: coordinado por Felipe Burbano de Lara

    Transiciones y rupturas

    Resulta difícil agrupar el conjunto de artículos que se presentan en este libro bajo un mismo eje temático. Habría que decir, más bien, que se trata de un libro que ofrece un acercamiento a la segunda mitad del siglo XX ecuatoriano desde diversas entradas analíticas. El período en el cual se…

    Resp. coordinado por Felipe Burbano de Lara
    Date: 2010
  • Dimensiones político-institucionales de la gestión de riesgos y vulnerabilidades en los países andinos

    Dimensiones político-institucionales de la gestión de riesgos y vulnerabilidades en los países andinos
    Responsible: Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)

    Dimensiones político-institucionales de la gestión de riesgos y vulnerabilidades en los países andinos

    En los últimos 20 años, la gestión de riesgos ha sido objeto de grandes reformas en la región latinoamericana. En línea con trabajos académicos, como el de La Red, notorios esfuerzos institucionales han permitido pasar del tratamiento de la amenaza al tratamiento del riesgo, y luego hacer hincapié…

    Resp. Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)
    Date: 2014
  • Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972
    Autor: Sosa, Ximena
    Responsible: Ximena Sosa

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Sobre el velasquismo se ha escrito mucho, aunque siempre hay una nueva perspectiva que estudiar para llegar a una mayor comprensión de este fenómeno populista clásico latinoamericano (1930-1960). El caso ecuatoriano sigue siendo un tema relevante, ya que este movimiento abarca casi cincuenta años…

    Resp. Ximena Sosa
    Date: 2020
  • Extractivismo al debate

    Extractivismo al debate
    Responsible: coordinado por Sara Latorre Tomás

    Extractivismo al debate

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el Tercer Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Extractivismo al debate: aportes para los GAD Provinciales” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre…

    Resp. coordinado por Sara Latorre Tomás
    Date: 2015