Do your search here

  • Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas

    Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas
    Responsible: editado por Anthony Bebbington

    Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas

    Este libro trata de la relación entre minería, desarrollo y democracia en los países andinos y Guatemala; relación difícil de analizar, subraya Anthony Bebbington, pues el discurso político simplifica y lleva a extremos demagógicos lo que es un problema "de suma relevancia contemporánea". Llamado a…

    Resp. editado por Anthony Bebbington
    Date: 2007
  • II Informe Nacional de los objetivos de desarrollo del milenio, Ecuador 2007

    II Informe Nacional de los objetivos de desarrollo del milenio, Ecuador 2007
    Responsible: coordinado por Juan Ponce

    II Informe Nacional de los objetivos de desarrollo del milenio, Ecuador 2007

    Los Objetivos de Desarrollo del Milenio son las metas específicas de reducción de la pobreza más completas y que más amplio apoyo han obtenido en el mundo. Los ODMs son fines en sí mismos y tienen un contenido ético primordial. Pero también tienen un valor conceptual y metodológico destacado en el…

    Resp. coordinado por Juan Ponce
    Date: 2007
  • Investigación y cambio social

    Investigación y cambio social
    Responsible: editado por Anthony Bebbington

    Investigación y cambio social

    Este libro recoge parte de los resultados de un programa de reflexión, aprendizaje y autocrítica que durante dos años involucró a siete centros privados que, en diverso grado, priorizan la generación de conocimiento en su trabajo sobre medio ambiente y desarrollo en Centroamérica y México. El…

    Resp. editado por Anthony Bebbington
    Date: 2007
  • Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito

    Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito
    Responsible: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; Dirección metropolitana de planificación territorial

    Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito

    Esta revisión del PGDT se ciñe a disposiciones reglamentarias que establecen una actualización quinquenal. En lo sustancial, obedece a la necesidad de solventar las patologías urbanas persistentes y de adecuar la estructura territorial a las nuevas demandas de la urbanización en el contexto global…

    Resp. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; Dirección metropolitana de planificación territorial
    Date: 2006
  • La cuestión regional en América Latina

    La cuestión regional en América Latina
    Responsible: editado por José Luis Coraggio, Alberto Federico Sabate y Oscar Colman

    La cuestión regional en América Latina

    Los temas recurrentes en los diversos países, con todas sus heterogeneidades, han sido los mismos, variación más, variación menos: uno ha sido la "excesiva" concentración geográfica, también denominada macrocefalia, diagnosticada mediante una norma porcentual "prestada", aplicada a masas muy…

    Resp. editado por José Luis Coraggio, Alberto Federico Sabate y Oscar Colman
    Date: 1989
  • Sueños y angustias

    Sueños y angustias
    Responsible: organizado por Mario Unda

    Sueños y angustias

    Se han agrupado las entrevistas en los cinco campos que utilizamos para la reflexión: el lugar social, el lugar socio-político institucional, el lugar político-institucional, el lugar tecno-político-instititucional, y el lugar técnico-institucional. En todos los casos, presentamos primero las…

    Resp. organizado por Mario Unda
    Date: 2006
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Responsible: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Pichincha

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    La formulación e implementación de políticas públicas se halla intrínsecamente vinculada a las pautas de distribución definidas dentro de la sociedad. Dicho de otro modo, la determinación social de las necesidades mínimas que pueden (o no) ser satisfechas por los distintos individuos y grupos que…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Pichincha
    Date: 2007
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Responsible: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CESMIL) ; Gobierno de la Provincia de Bolivar

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    La formulación e implementación de políticas públicas se halla intrínsecamente vinculada a las pautas de distribución definidas dentro de la sociedad. Dicho de otro modo, la determinación social de las necesidades mínimas que pueden (o no) ser satisfechas por los distintos individuos y grupos que…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CESMIL) ; Gobierno de la Provincia de Bolivar
    Date: 2006
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Responsible: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio CISMIL ; Gobierno de la Provincia de los Ríos

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    La formulación e implementación de políticas públicas se halla intrínsecamente vinculada a las pautas de distribución definidas dentro de la sociedad. Dicho de otro modo, la determinación social de las necesidades mínimas que pueden (o no) ser satisfechas por los distintos individuos y grupos que…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio CISMIL ; Gobierno de la Provincia de los Ríos
    Date: 2006
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Responsible: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Manabí

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    La formulación e implementación de políticas públicas se halla intrínsecamente vinculada a las pautas de distribución definidas dentro de la sociedad. Dicho de otro modo, la determinación social de las necesidades mínimas que pueden (o no) ser satisfechas por los distintos individuos y grupos que…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Manabí
    Date: 2006
  • Buscando caminos para el desarrollo local

    Buscando caminos para el desarrollo local
    Responsible: editado por Eduardo Egüez

    Buscando caminos para el desarrollo local

    El perverso neoliberalismo destruye el tejido social, dispersa y desorganiza a la gente, la subjetividad del poder se expresa en la base social en forma de desesperanza, apatía, individualismo y miedo; pretende convertir nuestra sociedad en grandes supermercados y a los seres humanos en enajenados…

    Resp. editado por Eduardo Egüez
    Date: 2005
  • As instituições financeiras públicas e o meio ambiente no Brasil e na América Latina

    As instituições financeiras públicas e o meio ambiente no Brasil e na América Latina
    Responsible: organizado por Clélia Parreira y Héctor Alimonda

    As instituições financeiras públicas e o meio ambiente no Brasil e na América Latina

    El final del siglo XX y el principio del XXI marcan, sin duda, un parteaguas en la relación entre Estados Unidos y Latinoamérica. Si bien los años sesenta se caracterizaron por una relación en muchas ocasiones difícil y, en otras, cercana, aunque con gobiernos militares, los noventa significaron un…

    Resp. organizado por Clélia Parreira y Héctor Alimonda
    Date: 2005
  • La planificación de la ciudad

    La planificación de la ciudad
    Responsible: compilado por Mario Lungo

    La planificación de la ciudad

    En estos cuadernos de trabajo se presentarán diversas aproximaciones a dichos problemas. Se publicarán, por ejemplo, resultados de procesos colectivos de discusión en el cual concurren diversos actores sociales con sus visiones quienes luego de amplios debates entre ellos llegan a modificar sus…

    Resp. compilado por Mario Lungo
    Date: [fecha de publicación no identificada]
  • La cuenca amazónica de cara al nuevo siglo

    La cuenca amazónica de cara al nuevo siglo
    Responsible: compilado y editado por Doris Herrera

    La cuenca amazónica de cara al nuevo siglo

    Esta publicación recopila extractos de los trabajos de tesis elaborados por los estudiantes de la Maestría en Ciencias Sociales, con Mención en Estudios Amazónicos, en sus ediciones 1991-1993 y 1993-1995. A esto se suma un aporte de un trabajo elaborado por Frederica Barclay, gracias al apoyo de la…

    Resp. compilado y editado por Doris Herrera
    Date: [fecha de publicación no identificada]
  • El desarrollo de las ciencias sociales en América Latina

    El desarrollo de las ciencias sociales en América Latina
    Autor: González Oquendo, Luis J.
    Responsible: Luis J. González Oquendo y Aymará Hernández Morales

    El desarrollo de las ciencias sociales en América Latina

    En conmemoración de los cuarenta años de su creación, realizada en Brasil el 16 de abril de 1957 bajo el amparo de la UNESCO, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, a través de su Secretaría General, convocó al Concurso Latinoamericano de Ensayo "Cuadragésimo Aniversario de la…

    Resp. Luis J. González Oquendo y Aymará Hernández Morales
    Date: 1998
  • La gente o el capital

    La gente o el capital
    Autor: Coraggio, José Luis
    Responsible: José Luis Coraggio

    La gente o el capital

    Suele afirmarse que el fracaso generalmente reconocido de la planificación en América Latina se debe a que los planificadores no han superado el nivel de diagnóstico. Esta proposición es falsa. En primer lugar, porque en general existen razones institucionales que bloquean una planificación estatal…

    Resp. José Luis Coraggio
    Date: 2004
  • ¿Qué esperar de las ONG?

    ¿Qué esperar de las ONG?
    Autor: Bazoberry Chali, Óscar
    Responsible: Óscar Bazoberry Chali y Carmen Beatriz Ruiz

    ¿Qué esperar de las ONG?

    El estudio “¿Qué esperar de las ONG? Enfoques y prácticas del desarrollo rural en los países andinos” es el resultado de un proceso de diálogo realizado entre 29 instituciones especializadas en desarrollo rural y que son contrapartes del Evangelischer Entwicklungsdienst (EED, Servicio de las…

    Resp. Óscar Bazoberry Chali y Carmen Beatriz Ruiz
    Date: 2010
  • Desarrollo territorial en Ecuador

    Desarrollo territorial en Ecuador
    Responsible: coordinado por Diego Martínez Godoy [y otros 5]

    Desarrollo territorial en Ecuador

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales CONGOPE presenta el Primer Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Desarrollo territorial: situación actual y perspectivas” a través del cual busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las…

    Resp. coordinado por Diego Martínez Godoy [y otros 5]
    Date: 2015