Do your search here

  • Guatemala

    Guatemala
    Autor: Zepeda, Beatriz
    Responsible: Beatriz Zepeda, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano

    Guatemala

    Durante casi todo el siglo XX, tanto la geografía como la historia política concibieron las fronteras como los márgenes de la nación y su significado quedó supeditado a las ideas de soberanía y seguridad nacional, en particular frente a aquellos Estados –por lo general, vecinos–, con los que se…

    Resp. Beatriz Zepeda, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano
    Date: 2018
  • VIII. El Pangui: Urbanización en la Amazonía Sur – entre el desplazamiento y las regalías mineras

    VIII. El Pangui: Urbanización en la Amazonía Sur – entre el desplazamiento y las regalías mineras
    Autor: Bayón, Manuel
    Responsible: por Manuel Bayón, Gustavo Durán, Alejandra Bonilla, Mario Ávila y Margarete Araujo

    VIII. El Pangui: Urbanización en la Amazonía Sur – entre el desplazamiento y las regalías mineras

    La llegada de la megaminería al sur de la Amazonía ecuatoriana está reconfigurando su territorio en una escala antes desconocida. El primer megaproyecto situado en Tundayme, implicó el desalojo y desaparición de un barrio entero, San Marcos. La cabecera parroquial se ha convertido en un incipiente…

    Resp. por Manuel Bayón, Gustavo Durán, Alejandra Bonilla, Mario Ávila y Margarete Araujo
    Date: 2020
  • Estudios de paz y conflictos

    Estudios de paz y conflictos
    Autor: Mouly, Cécile
    Responsible: Cécile Mouly

    Estudios de paz y conflictos

    Este libro busca ofrecer una perspectiva amplia de los estudios de paz y conflictos, un campo que empezó a surgir como tal después de la Segunda Guerra Mundial (p. ej. Ramsbotham, Woodhouse y Miall 2016: capítulo 2; Stephenson 2017; Mitchell 2016; Checa 2014; Gleditsch, Nordkvelle y Strand 2014)…

    Resp. Cécile Mouly
    Date: 2022
  • De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas

    De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas
    Autor: Andrade Echeverría, Marco
    Responsible: Marco Andrade Echeverría

    De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas

    El libro de Marco Andrade trata del conflicto generado por la construcción del Oleoducto de Crudo Pesado (OCP), en el período 2000-2003. El texto está estructurado en cuatro capítulos que abordan los aspectos esenciales de la sociología de los conflictos ambientales y de la ecología política del…

    Resp. Marco Andrade Echeverría
    Date: 2010
  • Peace initiatives and Colombia’s armed conflict

    Peace initiatives and Colombia’s armed conflict
    Responsible: editado por Cynthia J. Arnson ; Maria Victoria Llorente

    Peace initiatives and Colombia’s armed conflict

    Over the past several years, the landscape of armed conflict, war, and peace in Colombia has under¬gone significant transformation. These changes are product of the democratic security policy adopted by the administration of President Alvaro Uribe (2002-), and reflected in two main processes. First…

    Resp. editado por Cynthia J. Arnson ; Maria Victoria Llorente
    Date: 2009
  • Conflicto armado e iniciativas de paz en Colombia

    Conflicto armado e iniciativas de paz en Colombia
    Responsible: editado por Cynthia J. Arnson ; Maria Victoria Llorente

    Conflicto armado e iniciativas de paz en Colombia

    Es un hecho que el mapa de la guerra y la paz en Colombia ha sufrido grandes transformaciones en los últimos años producto de la Política de Segu¬ridad Democrática de la administración de Alvaro Uribe (2002-2010). Dos procesos sobresalen en este escenario. Primero, el desmonte parcial del fenómeno…

    Resp. editado por Cynthia J. Arnson ; Maria Victoria Llorente
    Date: 2009
  • Internally displaced people in Colombia, victims in permanent transition

    Internally displaced people in Colombia, victims in permanent transition
    Responsible: coordinado por Sandro Jiménez Ocampo ; Martha Nubia Bello ; Donny Meertens ; Flor Edilma Osorio ; Rocío Venegas Luque

    Internally displaced people in Colombia, victims in permanent transition

    Since the initial period of the «peace» negotiations between paramilitary groups and the Colombian Government from 2004 to 2007, forced displacement and the continuation of deaths associated with the armed conflict have not diminished. These events and the previous positions show that the political…

    Resp. coordinado por Sandro Jiménez Ocampo ; Martha Nubia Bello ; Donny Meertens ; Flor Edilma Osorio ; Rocío Venegas Luque
    Date: 2009
  • Ciudades

    Ciudades
    Autor: Bello, Martha Nubia
    Responsible: Martha Nubia Bello ; Sandro Jiménez Ocampo

    Ciudades

    Esta investigación se explicita en dos tipos de documento, un informe nacional y tres regionales. El informe nacional se articula a partir de la reconstrucción empírica, normativa, y ético-política de las víctimas en transición, categoría que intenta resumir las complejidades de la lucha por el…

    Resp. Martha Nubia Bello ; Sandro Jiménez Ocampo
    Date: 2008
  • Chocó

    Chocó
    Autor: Bello, Martha Nubia
    Responsible: Martha Nubia Bello ; Sandro Jiménez Ocampo ; Delma Constanza Millán y Belky Mary Pulido

    Chocó

    Este proyecto se enmarca dentro del programa de investigación del IDRC denominado "Desarrollo: Conflictos y Procesos de Paz". Busca mejorar la generación de conocimiento e información que propenda por el establecimiento de procesos transparentes en los contextos de negociación de la paz social…

    Resp. Martha Nubia Bello ; Sandro Jiménez Ocampo ; Delma Constanza Millán y Belky Mary Pulido
    Date: 2008
  • El cíclope ciego

    El cíclope ciego
    Autor: Celi, Pablo
    Responsible: Pablo Celi

    El cíclope ciego

    El lector encontrará en este trabajo, la caracterización crítica de la crisis mundial desatada por los atroces atentados violentos contra Nueva York y el Pentágono, del último 11 de septiembre. Se entenderá porqué su autor, al relacionar las dispersas piezas del nuevo escenario mundial,…

    Resp. Pablo Celi
    Date: 2001
  • Petróleo y poder

    Petróleo y poder
    Autor: Narváez, Iván
    Responsible: Iván Narváez

    Petróleo y poder

    En la Amazonía el extractivismo y el poder han visto las identidades culturales indígenas como patologías y, mediante diversos mecanismos, las excluyeron de los procesos económico-políticos. Por ello los pueblos indígenas amazónicos han expresado que la libertad política empieza por su libertad y…

    Resp. Iván Narváez
    Date: 2009
  • Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas

    Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas
    Responsible: ed. por Anthony Bebbington

    Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas

    Este libro trata de la relación entre minería, desarrollo y democracia en los países andinos y Guatemala; relación difícil de analizar, subraya Anthony Bebbington, pues el discurso político simplifica y lleva a extremos demagógicos lo que es un problema "de suma relevancia contemporánea". Llamado a…

    Resp. ed. por Anthony Bebbington
    Date: 2007
  • Estado y agro en el Ecuador 1960-1980

    Estado y agro en el Ecuador 1960-1980
    Autor: Cosse, Gustavo
    Responsible: Gustavo Cosse

    Estado y agro en el Ecuador 1960-1980

    Este trabajo aspira a sistematizar un conjunto de reflexiones e información producidas desde 1979, una parte de las cuales ha sido presentada en distintos documentos y publicaciones parciales. En esta oportunidad se intenta proporcionar una interpretación de conjunto acerca de las relaciones entre…

    Resp. Gustavo Cosse
    Date: 1984
  • Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina
    Responsible: compilado por Jorge I. Domínguez

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    La presente publicación es el resultado de un proyecto de análisis e investigación sobre conflictos y disputas territoriales en América Latina y el Caribe realizado por Diálogo Interamericano. El proyecto surge originalmente por iniciativa del Embajador Luigi Einaudi, para aquél entonces miembro…

    Resp. compilado por Jorge I. Domínguez
    Date: 2003
  • Jóvenes en la calle

    Jóvenes en la calle
    Autor: Cerbino Arturi, Mauro
    Responsible: Mauro Cerbino Arturi

    Jóvenes en la calle

    El libro de Mauro Cerbino constituye una magnífica invitación para repensar las pandillas juveniles. En este sentido, se trata de un work in progress que sin duda irá ampliando las perspectivas y matices en futuras ediciones que, además de los «territorios emocionales» ecuatorianos, deberán tener…

    Resp. Mauro Cerbino Arturi
    Date: 2006
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: Unda Soriano, Mario
    Responsible: Mario Unda Soriano

    Ecuador

    La elaboración periódica de una cronología del conflicto social en América latina pretende presentar, por país y en un período determinado (en este caso, enero/abril de 2000), los principales hechos de conflicto social así como las principales repercusiones y eventos del contexto político…

    Resp. Mario Unda Soriano
    Date: 2001
  • El protector de naturales en la Audiencia de Quito, siglos XVII y XVIII

    El protector de naturales en la Audiencia de Quito, siglos XVII y XVIII
    Autor: Bonnet Vélez, Diana
    Responsible: Diana Bonnet Vélez

    El protector de naturales en la Audiencia de Quito, siglos XVII y XVIII

    Como fruto de la obra lascasiana la Corona española amplió en sus colonias el aparato administrativo general y local, específicamente en lo concerniente a la Rama Jurídica, con el ánimo de implementar una polftica de defensa del indígena siempre y cuando ésto no interfiriera de manera sustantiva…

    Resp. Diana Bonnet Vélez
    Date: 1992
  • Guatemala 1983-1997 ¿Hacia dónde va la transición?

    Guatemala 1983-1997 ¿Hacia dónde va la transición?
    Autor: Armon, Jeremy
    Responsible: Jeremy Armon...[et al.]

    Guatemala 1983-1997 ¿Hacia dónde va la transición?

    Accord busca ser un instrumento de referencia útil y un estímulo para el pensamiento innovador en el área de la transformación de los conflictos. Se propone ser claro, franco, conciso e informativo al combinar rigor intelectual, facilidad en su lectura y relevancia práctica. Las personas que se…

    Resp. Jeremy Armon...[et al.]
    Date: 1998