Do your search here

  • Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX

    Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX
    Autor: Ortíz Batallas, Cecilia
    Responsible: Cecilia Ortíz Batallas

    Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX

    En Ecuador, los militares lideran un proyecto integracionista frente a los indios, que es compartido con otras fuerzas sociales entre las que se cuentan la Iglesia, la izquierda, los activistas nacionales e internacionales del desarrollo y los propios indígenas a través de su participación en este…

    Resp. Cecilia Ortíz Batallas
    Date: 2006
  • Pueblos en Lucha

    Pueblos en Lucha
    Responsible: IV Congreso Latinoamericano de la Red de Antropología Jurídica

    Pueblos en Lucha

    El presente documento constituye la sistematización del Foro Defensa de los Derechos Indígenas: Casos Emblemáticos que se llevó a cabo el 20 de agosto de 2004, en el Auditorio de FLACSO Sede Ecuador, Quito, dentro del IV Congreso Latinoamericano de la Red de Antropología Jurídica.

    Resp. IV Congreso Latinoamericano de la Red de Antropología Jurídica
    Date: 2004
  • Imágenes en disputa

    Imágenes en disputa
    Autor: Pequeño Bueno, Andrea
    Responsible: Andrea Pequeño Bueno

    Imágenes en disputa

    La originalidad de este trabajo reside en la elección del tema y en el método de análisis. Es ciertamente la primera tesis de FLACSO en el área de antropología visual. Va más allá de otros trabajos que se han hecho en Ecuador sobre análisis de imágenes narrativas y visuales de indígenas al…

    Resp. Andrea Pequeño Bueno
    Date: 2007
  • Las voces del silencio

    Las voces del silencio
    Autor: Tinel, François Xavier
    Responsible: François - Xavier Tinel

    Las voces del silencio

    Esta investigación explora las complejas y tensas relaciones entre el gobierno de León Febres Cordero y el sector indígena, tomando como caso emblemático la provincia de Chimborazo, elegida no sólo por sus fuertes rasgos étnicos sino también por ser uno de los bastiones de la lucha histórica de los…

    Resp. François - Xavier Tinel
    Date: 2008
  • Al filo de la identidad

    Al filo de la identidad
    Responsible: coordinado por Alicia Torres y Jesús Carrasco

    Al filo de la identidad

    Aceptar el cambio como característica cultural es uno de los prejuicios del catálogo occidental que tiende a considerar esas transformaciones en otras sociedades como pérdida para la cultura tradicional de referencia. Entre los fenómenos que afectan tanto a Occidente como a otras regiones y tienen…

    Resp. coordinado por Alicia Torres y Jesús Carrasco
    Date: 2008
  • Ajedrez ambiental

    Ajedrez ambiental
    Responsible: editado por Joseph S. Weiss y Teodoro Bustamante

    Ajedrez ambiental

    En el ajedrez ambiental hay una idea central que atraviesa tanto los diversos artículos, como las relaciones entre ellos: el maniqueísmo, cada vez más frecuente en el tratamiento de los problemas ambientales, es un gran obstáculo para entender las dinámicas reales de los procesos sociales que giran…

    Resp. editado por Joseph S. Weiss y Teodoro Bustamante
    Date: 2008
  • Identidades, etnicidad y racismo en América Latina

    Identidades, etnicidad y racismo en América Latina
    Responsible: compilado por Fernando García

    Identidades, etnicidad y racismo en América Latina

    En las últimas décadas, los procesos alrededor de temas étnicos y de identidad en América Latina han sido objeto de movilización política y de cambios sociales. Los procesos de identificación desarrollados en los diferentes países constituyen un rico campo de análisis para comprender las…

    Resp. compilado por Fernando García
    Date: 2008
  • Repensando los movimientos indígenas

    Repensando los movimientos indígenas
    Responsible: editado por Carmen Martínez Novo

    Repensando los movimientos indígenas

    Hasta ahora, gran parte de la bibliografía sobre movimientos indígenas en América Latina se ha centrado en explicar sus orígenes y demandas. La mayoría de estos trabajos ha resaltado los aspectos positivos de organizaciones que han cuestionado estructuras sociales injustas y excluyentes. Sin…

    Resp. editado por Carmen Martínez Novo
    Date: 2009
  • Historia agraria y social del Cayambe

    Historia agraria y social del Cayambe
    Autor: Becker, Marc
    Responsible: Marc Becker y Silvia Tutillo

    Historia agraria y social del Cayambe

    Para la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Sede Ecuador) y Abya-Yala la publicación de este libro significa otro paso en la recuperación de la memoria histórica y política de una zona rural de Ecuador que se ha caracterizado por su incidencia en el cambio social: Cayambe. En…

    Resp. Marc Becker y Silvia Tutillo
    Date: 2009
  • El sueño de los záparas

    El sueño de los záparas
    Autor: Bilhaut, Anne Gaël
    Responsible: por Anne-Gaël Bilhaut

    El sueño de los záparas

    Hasta 1999, tanto en la literatura como en la administración regional o nacional, constan con el nombre de záparos. Al solicitar a C. Andrade que elaborara un diccionario, los záparas aprovecharon para "oficializar" el nombre "zápara" aspirando así a diferenciarse de la denominación "sáparo", que…

    Resp. por Anne-Gaël Bilhaut
    Date: 2011
  • En el cruce de caminos

    En el cruce de caminos
    Autor: Ventura i Oller, Montserrat
    Responsible: por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz

    En el cruce de caminos

    Este libro es una traducción de la versión francesa publicada en 2009. Se trata de una edición con muy pocos cambios respecto del original precisamente por el poco tiempo transcurrido desde entonces, aunque la distancia que lo separa del trabajo de campo que le dio contenido es mayor. Realicé el…

    Resp. por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz
    Date: 2012
  • Dinámicas transfronterizas en América Latina

    Dinámicas transfronterizas en América Latina
    Responsible: editado por Fernando Carrión M. y Francisco Enríquez Bermeo

    Dinámicas transfronterizas en América Latina

    El Segundo Congreso de Ciudades Fronterizas de América Latina y El Caribe se organizó en la región urbana transfronteriza de Tacna (Perú) y Arica (Chile) y fue realizado por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Ciudades Fronterizas (OLACCIF), conjuntamente con los gobiernos locales de…

    Resp. editado por Fernando Carrión M. y Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2019
  • Guía etnográfica de la Alta Amazonía

    Guía etnográfica de la Alta Amazonía
    Responsible: editado por Fernando Santos y Frederica Barclay

    Guía etnográfica de la Alta Amazonía

    La aparición de este primer volumen de la Guía etnográfica de la alta amazonia hace realidad un proyecto editorial de largo aliento, cuyo primer esbozo fuera formulado en 1988. Desde entonces el mismo ha recorrido un largo camino en el curso del cual ha ido experimentando diversas transformaciones…

    Resp. editado por Fernando Santos y Frederica Barclay
    Date: 1994
  • La construcción social del sujeto migrante en América Latina

    La construcción social del sujeto migrante en América Latina
    Responsible: compilado por Bela Feldman-Bianco, Liliana Rivera Sánchez, Carolina Stefoni y Marta Inés Villa Martínez

    La construcción social del sujeto migrante en América Latina

    El libro “La construcción social del sujeto migrante en América Latina: prácticas, representaciones y categorías” es resultado del trabajo sistemático, reflexivo e interdisciplinario del equipo de investigadores que conforman el Grupo de Trabajo Migración, cultura y políticas, de CLACSO. El tema…

    Resp. compilado por Bela Feldman-Bianco, Liliana Rivera Sánchez, Carolina Stefoni y Marta Inés Villa Martínez
    Date: 2011
  • Gobernar (en) la diversidad

    Gobernar (en) la diversidad
    Responsible: coordinado por Xochitl Leyva, Araceli Burguete y Shannon Speed

    Gobernar (en) la diversidad

    Este libro viene a sumarse a otros publicados en las últimas dos décadas que abordan temas relativos a la diversidad cultural, la multiculturalidad y el multiculturalismo en América Latina en sus distintas facetas: como hecho social, como un con junto de políticas públicas y como desafío político. …

    Resp. coordinado por Xochitl Leyva, Araceli Burguete y Shannon Speed
    Date: 2008
  • La reproducción de la dominación racial

    La reproducción de la dominación racial
    Autor: Hollenstein, Patric
    Responsible: Patric Hollenstein

    La reproducción de la dominación racial

    Durante mucho tiempo, formaciones institucionales como el huasipungo y el concertaje habían posibilitado la dominación racial en el Ecuador, caracterizándose por la exclusión de diferentes grupos étnicos de la ciudadanía ecuatoriana y la negación de sus derechos económicos, culturales y políticos. …

    Resp. Patric Hollenstein
    Date: 2009
  • La economía política del Ecuador

    La economía política del Ecuador
    Responsible: editado por Louis Lefeber

    La economía política del Ecuador

    El Proyecto "Ecuador ", a más de contribuir a la consolidación de un nuevo tipo de producción en las ciencias sociales, puede ser de utilidad al político, al pedagogo y al público en general. El análisis regional-sectorial, al insistir en la relación parte-todo, ofrece material empírico nuevo o…

    Resp. editado por Louis Lefeber
    Date: 1985
  • Indianidad evanescente en los Andes de Ecuador

    Indianidad evanescente en los Andes de Ecuador
    Autor: Solo de Zaldívar, Víctor Bretón
    Responsible: Víctor Bretón Solo de Zaldívar

    Indianidad evanescente en los Andes de Ecuador

    Víctor Bretón lleva trajinando los Andes ecuatoriales cerca de tres décadas. En esta compilación de sus trabajos, cubre un amplio abanico de temáticas; un espacio de recorridos de investigación extenso, que es un devenir de su vida. Debatir con él sus propuestas, aquí, me es imposible. No faltan…

    Resp. Víctor Bretón Solo de Zaldívar
    Date: 2022