Do your search here

  • Informe regional sobre desarrollo humano para América Latina y el Caribe 2010

    Informe regional sobre desarrollo humano para América Latina y el Caribe 2010
    Responsible: Progama de las Naciones Unidas para el Desarrolo

    Informe regional sobre desarrollo humano para América Latina y el Caribe 2010

    La desigualdad es una de las principales características que definen la historia de América Latina y el Caribe. Una muy alta y persistente desigualdad que, acompañada de una baja movilidad social, han llevado a la región a caer en una “trampa de desigualdad”. En un círculo vicioso difícil de romper…

    Resp. Progama de las Naciones Unidas para el Desarrolo
    Date: 2010
  • Amazonía ecuatoriana

    Amazonía ecuatoriana
    Autor: Ruiz Mantilla, Lucy
    Responsible: Lucy Ruiz Mantilla

    Amazonía ecuatoriana

    La Amazonía ecuatoriana es el escenario de múltiples conflictos que, bajo un denominado desarrollo regional y nacional amenazan la supervivencia de las especies que lo habitan, inclusive de las poblaciones humanas. ¿Cómo garantizar el desarrollo de esta región conservando al mismo tiempo su…

    Resp. Lucy Ruiz Mantilla
    Date: 2000
  • Desarrollo económico y desarrollo social

    Desarrollo económico y desarrollo social
    Autor: Quintero López, Rafael
    Responsible: Rafael Quintero López

    Desarrollo económico y desarrollo social

    El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) ha considerado oportuno distribuir el presente aporte del doctor Rafael Quintero López, "Desarrollo económico y desarrollo social: ¿cuál viene primero?". Este trabajo actualiza y sintetiza una discusión que ha recobrado vigencia en el…

    Resp. Rafael Quintero López
  • Una visión para el futuro de América Latina en el umbral del milenio

    Una visión para el futuro de América Latina en el umbral del milenio
    Responsible: Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales FES-ILDIS

    Una visión para el futuro de América Latina en el umbral del milenio

    La búsqueda de propuestas de desarrollo, alternativas al neoliberalismo, cobra cada vez más fuerza a nivel internacional. En forma de círculos concéntricos se expanden diversos procesos que apuntan a la construcción de nuevas opciones para la construcción de sociedades democráticas en los países…

    Resp. Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales FES-ILDIS
    Date: 1998
  • Lineamientos básicos para un manejo sustentable del medio ambiente y la biodiversidad a través de la cogestión municipio-ciudadanía

    Lineamientos básicos para un manejo sustentable del medio ambiente y la biodiversidad a través de la cogestión municipio-ciudadanía
    Autor: Lima, María Eugenia
    Responsible: María Eugenia Lima ; Diego Velasco y Julieta Lograño

    Lineamientos básicos para un manejo sustentable del medio ambiente y la biodiversidad a través de la cogestión municipio-ciudadanía

    El medio ambiente no debe ser concebido como simple producto de los factores materiales que conforman el paisaje natural geográfico: el aire, agua, tierra y biodiversidad, sino que forman parte de él las estructuras económicas, sociales y culturales del entorno artificial. De allí la necesidad de…

    Resp. María Eugenia Lima ; Diego Velasco y Julieta Lograño
    Date: 1998
  • Llegó la hora 2015

    Llegó la hora 2015
    Responsible: Ecuador. Secretaría Nacional Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Llegó la hora 2015

    En la Cumbre del Milenio celebrada en la ciudad de Nueva York en septiembre del año 2000, que contó con la más alta presencia de jefes de Estado y de Gobierno en la historia de la ONU, los países miembros de la Organización ratificaron su compromiso de construir “un mundo más pacífico, más próspero…

    Resp. Ecuador. Secretaría Nacional Objetivos de Desarrollo del Milenio
    Date: [fecha de fabricación no identificada]
  • Teorías, prácticas, creaciones y discusiones

    Teorías, prácticas, creaciones y discusiones
    Responsible: Sissy Larrea ; Angela Zambrano Cabrera ; Zaida Crespo ; Miriam Reibán y Pablo Arévalo

    Teorías, prácticas, creaciones y discusiones

    En los últimos 30 años, estudios y debates de las ciencias sociales muestran que la "Naturaleza" es un campo pautado por un orden simbólico donde se inscriben las identidades femeninas y masculinas y donde se reproducen sistemas de dominación con rostros distintos para varones y mujeres. Para…

    Resp. Sissy Larrea ; Angela Zambrano Cabrera ; Zaida Crespo ; Miriam Reibán y Pablo Arévalo
  • La economía y la ecología

    La economía y la ecología
    Responsible: María Fernanda Espinosa, Rosa Ferrín, Mario Hurtado y Wilma Salgado Tamayo

    La economía y la ecología

    Hoy más que nunca en el Ecuador y en América Latina comienza a ser visible la urgencia de recuperar y ampliar el "conocimiento" diverso. Y parece necesario que los esfuerzos de capacitación sean centros de generación, vinculación y ampliación de todos aquellos saberes que matizan el mundo del…

    Resp. María Fernanda Espinosa, Rosa Ferrín, Mario Hurtado y Wilma Salgado Tamayo
    Date: 2004
  • Informe del grupo de tareas sobre el  desfase en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio

    Informe del grupo de tareas sobre el desfase en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio
    Responsible: Naciones Unidas. Grupo de Tareas sobre el Desfase en el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Informe del grupo de tareas sobre el desfase en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio

    En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, celebrada en septiembre de 2000, los líderes mundiales acordaron una serie de objetivos cuantificables y de duración determinada, destinados a luchar contra la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y…

    Resp. Naciones Unidas. Grupo de Tareas sobre el Desfase en el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
  • Libro de la familia para la vida

    Libro de la familia para la vida
    Responsible: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Ministerio de Educación del Ecuador

    Libro de la familia para la vida

    El Ministerio de Educación de la República del Ecuador y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF- , se complacen en presentar el LIBRO DE LA FAMILIA PARA LA VIDA. Es un aporte sencillo para la familia, en una sociedad que aprende a garantizar los derechos humanos, especialmente de…

    Resp. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Ministerio de Educación del Ecuador
    Date: 2007
  • Programa de fortalecimiento de los derechos humanos para los pueblos indígenas en América Latina

    Programa de fortalecimiento de los derechos humanos para los pueblos indígenas en América Latina
    Autor: Cabrero, Ferrán
    Responsible: Ferrán Cabrero

    Programa de fortalecimiento de los derechos humanos para los pueblos indígenas en América Latina

    Esta publicación es producto del trabajo desarrollado por el Programa Regional para América Latina y el Caribe y de la División de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Oficina de Recursos y Asociaciones Estratégicas (BRSP) del PNUD dentro de un acuerdo y asociación con la Generalitat de…

    Resp. Ferrán Cabrero
    Date: 2008
  • Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2006
    Responsible: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CESMIL) y Gobierno Provincial del Azuay

    Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2006

    Con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se busca en Ecuador reducir a la mitad el porcentaje de personas con ingresos menores a un dólar por día; disminuir el porcentaje de niñas y niños menores de cinco años que padecen desnutrición crónica y global; lograr que todos los niños y niñas…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CESMIL) y Gobierno Provincial del Azuay
    Date: 2007
  • Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2008

    Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2008
    Responsible: coordinado por Rosa María Vacacela y Ricardo Moreno

    Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2008

    El presente documento gira precisamente en torno a la situación de desarrollo de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, y busca atender las recomendaciones emitidas por el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, que en su momento destacó la «necesidad de…

    Resp. coordinado por Rosa María Vacacela y Ricardo Moreno
    Date: 2009
  • Marco conceptual de los objetivos de desarrollo del milenio desde la perspectiva de los pueblos indígenas

    Marco conceptual de los objetivos de desarrollo del milenio desde la perspectiva de los pueblos indígenas
    Responsible: Organización Panamericana de la Salud (OPS)

    Marco conceptual de los objetivos de desarrollo del milenio desde la perspectiva de los pueblos indígenas

    El Quinto Período de Sesiones del Foro Permanente de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas (2006) formuló varias recomendaciones y, explícitamente, sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio expresa, “Durante el diálogo con los pueblos indígenas sobre los Objetivos de…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud (OPS)
    Date: 2008
  • Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales

    Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales
    Autor: Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)
    Responsible: Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)

    Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales

    Se afirma en el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009–2013 que “la sociedad ecuatoriana se caracteriza por su diversidad cultural y étnica; sin embargo, el Estado desde sus orígenes, no ha reflejado dicha realidad y, por tanto, no ha respondido a las demandas de la población, en especial de los…

    Resp. Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)
    Date: 2009
  • Formación de líderes rurales

    Formación de líderes rurales
    Autor: Gómez, Sergio
    Responsible: Sergio Gómez ; Luis Lobo y Dulclair Sternadt

    Formación de líderes rurales

    A pesar del importante avance que América Latina ha presentado en sus indicadores económicos durante los últimos años, la persistencia de la pobreza rural confirma el hecho de que la región posee el más alto grado de desigualdad en el mundo. Mientras el concepto de reforma agraria que predominó en…

    Resp. Sergio Gómez ; Luis Lobo y Dulclair Sternadt
    Date: 2012
  • Estrategia de cooperación de País, de la OPS/OMS en Ecuador, período 2010-2014

    Estrategia de cooperación de País, de la OPS/OMS en Ecuador, período 2010-2014
    Responsible: Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)

    Estrategia de cooperación de País, de la OPS/OMS en Ecuador, período 2010-2014

    Una de las cuestiones de mayor actualidad y trascendencia para la Organización Mundial de la Salud (OMS) es cómo hacer más pertinente, eficiente y de mayor impacto la cooperación que se desarrolla con los países. En ese ámbito, la OMS ha generado una estrategia interna para centrar la cooperación…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)
    Date: 2009
  • El reto de alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio en Ecuador

    El reto de alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio en Ecuador
    Autor: León G., Mauricio
    Responsible: Mauricio León G. ; José Rosero M. ; Rob Vos

    El reto de alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio en Ecuador

    El presente trabajo, es un importante esfuerzo realizado con el fin de dotar al sector social de una herramienta que permita evaluar, primero, la posibilidad de alcance de metas específicas de reducción de pobreza y mejora en capital humano y, segundo, de costear el alcance de estas metas desde una…

    Resp. Mauricio León G. ; José Rosero M. ; Rob Vos
    Date: 2008