Do your search here

  • Miradas a la agenda latinoamericana

    Miradas a la agenda latinoamericana
    Autor: Milet, Paz V., ed.
    Responsible: Paz V. Milet

    Miradas a la agenda latinoamericana

    La región latinoamericana posee una importancia reducida, e incluso en algunos temas marginal en los asuntos mundiales. Ello se ha debido, en el último medio siglo, esencialmente al rol subordinado de la región en el contexto de la guerra fría. Los procesos de globalización han cambiado los…

    Resp. Paz V. Milet
    Date: 1999
  • Informe sobre desarrollo humano

    Informe sobre desarrollo humano
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Informe sobre desarrollo humano

    Este Informe muestra los notables avances conseguidos por muchos países en la mayoría de las áreas, donde a menudo las naciones más pobres son aquellas con las mejoras más significativas. Aunque quizás no sea una sorpresa para los estadísticos, hace cuatro décadas casi nadie habría supuesto que los…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 1990
  • Cosechando frutos de iniciativas comunitarias

    Cosechando frutos de iniciativas comunitarias
    Responsible: Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología (CEA) y Programa de Pequeñas Donaciones - PNUD/FMAM

    Cosechando frutos de iniciativas comunitarias

    El Programa de Pequeñas Donaciones - PPD del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD tiene como fin aportar a la solución de problemas ambientales globales, actuando desde lo local, mediante el apoyo a la implementación de proyectos en Organizaciones Comunitarias de Base - OCBs…

    Resp. Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología (CEA) y Programa de Pequeñas Donaciones - PNUD/FMAM
    Date: 2005
  • Guía metodológica para la formación de paralegales comunitarios

    Guía metodológica para la formación de paralegales comunitarios
    Autor: Morales, Manolo
    Responsible: Manolo Morales

    Guía metodológica para la formación de paralegales comunitarios

    Esta guía se ha estructurado de tal manera que facilite su aplicación en programas de capacitación a gente local; brinda a sus potenciales usuarios (facilitadores o instructores) orientaciones para poder organizarlos, los temas se presentan conforme la secuencia que se ha seguido en el programa de…

    Resp. Manolo Morales
    Date: 2004
  • Gestión local del desarrollo

    Gestión local del desarrollo
    Responsible: por María Elena Acosta [et.al.]

    Gestión local del desarrollo

    Los materiales reunidos en este libro aluden a un conjunto de temas vinculados con la problemática de la gestión local en las ciudades de la región andina. Tal como se presentan en las realidades que han servido para reflexionarlos, son temas que arrancan sus consideraciones desde distintos…

    Resp. por María Elena Acosta [et.al.]
    Date: 1994
  • Plan de control total de especies introducidas

    Plan de control total de especies introducidas
    Responsible: Fondo para el Control de Especies Invasoras de Galápagos (FEIG)

    Plan de control total de especies introducidas

    La diversidad biológica y ecosistemas originales de las islas Galápagos se mantiene aún en buen estado de conservación, sobre todo porque la mayoría de las islas están deshabitadas. Sin embargo, en las dos últimas décadas, el acelerado crecimiento demográfico, así como el incremento del turismo y…

    Resp. Fondo para el Control de Especies Invasoras de Galápagos (FEIG)
    Date: junio 2007
  • El papel de la educación y el desarrollo de la ciudadanía intercultural en el Perú

    El papel de la educación y el desarrollo de la ciudadanía intercultural en el Perú
    Autor: Aguirre Chávez, Felipe
    Responsible: Felipe Aguirre Chávez ; Lida Violeta Asencios Trujillo ; Carlos Fernando López Rengifo ; Livia Cristina Piñas Rivera ; Lucia Asencios Trujillo y Djamila Gallegos Espinoza

    El papel de la educación y el desarrollo de la ciudadanía intercultural en el Perú

    La interculturalidad con marcada división entre las regiones, viene siendo un fenómeno que, en lo económico, lo social y lo cultural en general, se acentúa en los llamados países del tercer mundo. Al respecto, los países desarrollados afrontan una visible contradicción en varios de sus aspectos…

    Resp. Felipe Aguirre Chávez ; Lida Violeta Asencios Trujillo ; Carlos Fernando López Rengifo ; Livia Cristina Piñas Rivera ; Lucia Asencios Trujillo y Djamila Gallegos Espinoza
    Date: 2019
  • La iniciativa Yasuní - ITT

    La iniciativa Yasuní - ITT
    Responsible: María Crisitna Vallejo ...[et al.]

    La iniciativa Yasuní - ITT

    El ritmo actual de extracción y quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) en el mundo es excesivo. Las fronteras de la extracción están en lugares riesgosos, como se vio en 2010 en el accidente de BP en el Golfo de México. Son lugares de gran fragilidad social como la Amazonía de Perú…

    Resp. María Crisitna Vallejo ...[et al.]
    Date: 2011
  • Ecuador rural del siglo XXI

    Ecuador rural del siglo XXI
    Autor: Carrión, Diego
    Responsible: Diego Carrión y Stalin Herrera

    Ecuador rural del siglo XXI

    Este libro tiene por objetivo hacer una evaluación de los efectos de la política e inversión pública en el Ecuador, eligiendo como periodo a evaluar los años 2007-2010 del gobierno de Rafael Correa. Se ofrece el análisis de indicadores socioeconómicos sobre las características del modelo de…

    Resp. Diego Carrión y Stalin Herrera
    Date: 2012
  • Agua para la vida

    Agua para la vida
    Autor: Silva, Cynthia
    Responsible: Cynthia Silva ; Verónica Troya ; Víctor Hugo Inchausty y Aracely Pazmiño

    Agua para la vida

    En América del Sur, existe una riqueza de experiencias locales y una creciente capacidad para desarrollar e implementar innovaciones en el manejo del agua y la biodiversidad. Sin embargo, esto no se ha traducido en prácticas generalizadas, o propuestas de legislación aplicada a nivel nacional o…

    Resp. Cynthia Silva ; Verónica Troya ; Víctor Hugo Inchausty y Aracely Pazmiño
  • 40 iniciativas para el desarrollo sostenible

    40 iniciativas para el desarrollo sostenible
    Responsible: Corporación Andina de Fomento

    40 iniciativas para el desarrollo sostenible

    Hace cuarenta años se hacía realidad la visión de los países andinos de unirse para promover el desarrollo sostenible y la integración de la región. CAF nacía de la intención de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela de brindar apoyo financiero a ese ideal. Cuatro décadas después,…

    Resp. Corporación Andina de Fomento
    Date: 2010
  • ¿Quién habla por quién?

    ¿Quién habla por quién?
    Responsible: editado por Sabine Speiser

    ¿Quién habla por quién?

    Los pueblos indígenas en el subcontinente latinoamericano se están haciendo presentes. Se hacen presentes al interior de sus Estados y sociedades y a nivel internacional, en las cumbres, empezando por Río 1992 y pasando por conferencias sobre el clima, biodiversidad, etc.; y en sus estructuras…

    Resp. editado por Sabine Speiser
    Date: 2013
  • Proyecto de sostenibilidad financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

    Proyecto de sostenibilidad financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas
    Autor: Jiménez, Cisne Alexandra
    Responsible: Cisne Alexandra Jiménez

    Proyecto de sostenibilidad financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

    En el campo de la conservación y el desarrollo comunitario existen innumerables experiencias que no son suficientemente conocidas ni valoradas. Si bien es cierto, los equipos técnicos y las instituciones con frecuencia reflexionan sobre la manera cómo los proyectos fueron diseñados e implementados…

    Resp. Cisne Alexandra Jiménez
    Date: 2016
  • La USAID y las espinas de la Paz - Desarrollo

    La USAID y las espinas de la Paz - Desarrollo
    Autor: González Carranza, Laura
    Responsible: Laura González Carranza

    La USAID y las espinas de la Paz - Desarrollo

    La USAID, la agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional, es como un árbol y mi metodología para comprenderla consiste en observar sus ramas. Cada una de sus iniciativas o proyectos es un brote con sus propias particularidades, pero aún con su identidad propia no deja de pertenecer a un…

    Resp. Laura González Carranza
    Date: 2016
  • Algunas reflexiones europeas sobre los cambios en el mundo

    Algunas reflexiones europeas sobre los cambios en el mundo
    Responsible: ILDIS

    Algunas reflexiones europeas sobre los cambios en el mundo

    La globalización económica trae oportunidades y riesgos al mismo tiempo. Se caracteriza por la casi total internacionalización de los mercados de capitales y divisas, pero también por la creciente internacionalización de los mercados de bienes y servicios (por ejemplo en el área de comúnicaciones)…

    Resp. ILDIS
    Date: 1997
  • Hacia una reforma del bono de desarrollo humano

    Hacia una reforma del bono de desarrollo humano
    Responsible: Juan Ponce ... [et al.]

    Hacia una reforma del bono de desarrollo humano

    La presente publicación busca contribuir con elementos para la reflexión y el debate sobre cómo potenciar el diseño e implementación del Bono de Desarrollo Humano desde la equidad social, la inclusión, el empoderamiento de niñas y mujeres y su inserción en una estructura de incentivos que forma…

    Resp. Juan Ponce ... [et al.]
    Date: 2013
  • Trade and development report, 2016

    Trade and development report, 2016
    Responsible: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    Trade and development report, 2016

    In 1997, the Trade and Development Report argued that a return to faster growth and full employment in developed economies was a prerequisite for tackling the problem of rising inequality, and warned that failure to achieve this could provoke a “backlash against globalization, which might put the…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Date: 2016
  • The least developed countries report 2016

    The least developed countries report 2016
    Responsible: United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)

    The least developed countries report 2016

    Following several years of apparent resilience to the international economic and financial crisis, economic growth in the least developed countries (LDCs) has declined steeply since 2012, reaching a low of 3.6 per cent in 2015. This is the slowest pace of expansion this century, and far below the…

    Resp. United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
    Date: 2016