Do your search here

  • El problema agrario en América Latina y los medios de información colectiva

    El problema agrario en América Latina y los medios de información colectiva
    Autor: García, Antonio
    Responsible: Antonio García

    El problema agrario en América Latina y los medios de información colectiva

    El problema agrario de América Latina puede enfocarse desde dos ángulos de conocimiento: como una cuestión especializada de tenencia agraria, de tecnología de la explotación o de administración rural, o como uno de los elementos centrales en la problemática del desarrollo latinoamericano. El…

    Resp. Antonio García
    Date: 1966
  • Las Américas y la Unión Europea ante nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas

    Las Américas y la Unión Europea ante nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas
    Responsible: compilado por María Salvadora Ortiz

    Las Américas y la Unión Europea ante nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas

    La Secretaria General Iberoamericana con el patrocinio del Real Instituto Elcano ha promovido una amplia discusión sobre estos temas en el año 2013 que ha culminado en un Seminario titulado Las Américas y la Unión Europea ante los nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas y un…

    Resp. compilado por María Salvadora Ortiz
    Date: 2014
  • Libro de la familia para la vida

    Libro de la familia para la vida
    Responsible: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Ministerio de Educación del Ecuador

    Libro de la familia para la vida

    El Ministerio de Educación de la República del Ecuador y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF- , se complacen en presentar el LIBRO DE LA FAMILIA PARA LA VIDA. Es un aporte sencillo para la familia, en una sociedad que aprende a garantizar los derechos humanos, especialmente de…

    Resp. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Ministerio de Educación del Ecuador
    Date: 2007
  • Guía para la campaña de vacunación contra la influenza estacional

    Guía para la campaña de vacunación contra la influenza estacional
    Responsible: Ministerio de Salud Pública Ecuador

    Guía para la campaña de vacunación contra la influenza estacional

    El virus de la Influenza pertenece a la familia Orthomyxoviridae. Se caracteriza por presentarse bajo diferentes tipos de cepas, las cuales pueden cambiar su estructura genética cada año. Las cepas tipo A, B o C pueden provocar la enfermedad. La cepa tipo A es la principal causa de las epidemias…

    Resp. Ministerio de Salud Pública Ecuador
    Date: 2006
  • Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina

    Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina
    Responsible: Osvaldo Rosales

    Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina

    En el actual contexto de globalización económica, el tema de la inserción internacional de la región cobra una renovada importancia. La presente publicación, la segunda de la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, contiene extractos de documentos publicados desde 2010 y que abordan diversos…

    Resp. Osvaldo Rosales
    Date: 2015
  • Informe sobre los resultados del diagnóstico de la situación de salud de las nacionalidades Shuar y Achuar FICSH-FIPSE-NAE 2005

    Informe sobre los resultados del diagnóstico de la situación de salud de las nacionalidades Shuar y Achuar FICSH-FIPSE-NAE 2005
    Autor: Pozo Mosquera, José
    Responsible: José Pozo Mosquera ; Brad Jokisch y Kendra McSweeney

    Informe sobre los resultados del diagnóstico de la situación de salud de las nacionalidades Shuar y Achuar FICSH-FIPSE-NAE 2005

    La Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH) desde el año 2003 venía manifestando su interés en realizar un diagnóstico de salud en sus comunidades. Posteriormente, se sumaron a esta iniciativa tanto la Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador (FIPSE) como la Nacionalidad…

    Resp. José Pozo Mosquera ; Brad Jokisch y Kendra McSweeney
    Date: 2007
  • Diccionario

    Diccionario
    Autor: Dea, Santos
    Responsible: Santos Dea

    Diccionario

    La producción de diccionarios impulsada por UNICEF y la DINEIB buscan promover una alternativa pedagógica que apoye el desarrollo de los idiomas y las culturas de las nacionalidades indígenas de la Amazonía en el aula. Esperamos que los niños y niñas que se educan en el Sistema de Educación…

    Resp. Santos Dea
    Date: 2006
  • Estado de las lenguas en las nacionalidades de la Amazonía Ecuatoriana

    Estado de las lenguas en las nacionalidades de la Amazonía Ecuatoriana
    Autor: Álvarez, Catalina
    Responsible: Catalina Álvarez

    Estado de las lenguas en las nacionalidades de la Amazonía Ecuatoriana

    En la Amazonía existen siete lenguas diferentes: Aents (shuar-achuarshiwiar), A’ingae, Andoa, Kichwa, Paikoka, Waotededo y Sápara. Algunas de estas lenguas tienen variaciones dialectales, es decir que pertenecen a la familia lingüística pero presentan variaciones en la forma de hablar de una…

    Resp. Catalina Álvarez
    Date: 2007
  • ¿Qué está pasando con los derechos de los pueblos indígenas?

    ¿Qué está pasando con los derechos de los pueblos indígenas?
    Responsible: Myrna Cunningham [et.al.]

    ¿Qué está pasando con los derechos de los pueblos indígenas?

    El Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), impulsan el presente estudio, cuyo objetivo es determinar los avances y obstáculos en la…

    Resp. Myrna Cunningham [et.al.]
    Date: 2008
  • El rol de las municipalidades del Ecuador en la migración internacional

    El rol de las municipalidades del Ecuador en la migración internacional
    Autor: Brito Escobar, María Lorena
    Responsible: María Lorena Brito Escobar

    El rol de las municipalidades del Ecuador en la migración internacional

    En épocas anteriores, la movilidad humana estuvo ligada al desarrollo de las telecomunicaciones y redes entre las diferentes sociedades y culturas. Resulta paradójico, pues, que en un mundo más interconectado que nunca, en donde las corrientes de información, financieras y comerciales expresan el…

    Resp. María Lorena Brito Escobar
    Date: 2008
  • Trade and Development Report, 2014

    Trade and Development Report, 2014
    Responsible: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    Trade and Development Report, 2014

    La economía mundial aún no ha escapado a la inactividad del crecimiento en los que se ha abandonado durante la últimos cuatro años, y existe el peligro creciente de que este estado de cosas se acepta cada vez más como el "nuevo normal". Los políticos de todo el mundo, pero particularmente en las…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Date: 2014
  • Migration for development a bottom-up approach

    Migration for development a bottom-up approach
    Responsible: Joint Migration and Development Initiative

    Migration for development a bottom-up approach

    La necesidad de un enfoque basado en la evidencia en el ámbito de la migración y el desarrollo ha sido un tema recurrente en el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo. Este manual responde a esa necesidad. Una ambición de conducción de la EC-Conjunto de la ONU Iniciativa de Migración y…

    Resp. Joint Migration and Development Initiative
  • REVIEW OF MARITIME TRANSPORT

    REVIEW OF MARITIME TRANSPORT
    Responsible: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    REVIEW OF MARITIME TRANSPORT

    En el mundo interdependiente y globalizado de hoy en día, los sistemas de transporte eficientes y rentables que enlazan las cadenas de suministro globales son el motor que alimenta a un desarrollo económico y la prosperidad. Con el 80 por ciento del mundial comercio de mercancías por volumen…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
  • Encuentros y desencuentros en Cuenca

    Encuentros y desencuentros en Cuenca
    Autor: Orellana, Aracely
    Responsible: Aracely Orellana y Vanessa Smith Castro

    Encuentros y desencuentros en Cuenca

    Ecuador es el país de América Latina que acoge la mayor población en situación de refugio de la región. En su mayoría (98%) procedente de Colombia, donde el conflicto interno ha generado el desplazamiento forzado por décadas. Al tiempo, Ecuador acoge de igual manera a una gran población también…

    Resp. Aracely Orellana y Vanessa Smith Castro
    Date: 2014
  • Cooperación al desarrollo España - Ecuador

    Cooperación al desarrollo España - Ecuador
    Responsible: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

    Cooperación al desarrollo España - Ecuador

    El presente documento resume las actividades y proyectos que España, principal país cooperante para el Ecuador, ha apoyado los últimos seis años. Más que un escrito que agrupe datos e información, busca convertirse en una herramienta que nos permita reflexionar sobre qué hemos hecho, cómo lo hemos…

    Resp. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
    Date: 2013
  • Plan Plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica y cultural

    Plan Plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica y cultural
    Responsible: Organización de las Naciones Unidas (ONU) ; Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural

    Plan Plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica y cultural

    El Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural (MCPNC), junto con la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo del Ecuador (SENPLADES) son contrapartes nacionales del Programa “Desarrollo y Diversidad Cultural para la Reducción de la pobreza y la inclusión social” (programa 2008…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas (ONU) ; Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural
    Date: 2009
  • WORLD INVESTMENT REPORT2014

    WORLD INVESTMENT REPORT2014
    Responsible: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    WORLD INVESTMENT REPORT2014

    Esta edición del Informe Mundial de Inversiones proporciona un análisis valioso que puede contribuir al debate mundial sobre la manera de acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio y dar forma a una visión de largo alcance para un futuro más sostenible más allá de 2015. El…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Date: 2014
  • UNCTAD HANDBOOK OF STATISTICS 2013

    UNCTAD HANDBOOK OF STATISTICS 2013
    Responsible: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    UNCTAD HANDBOOK OF STATISTICS 2013

    El Handbook of Statistics proporciona datos esenciales para el análisis y la medición del comercio mundial, la inversión, los flujos financieros internacionales y el desarrollo. información estadística confiable es a menudo considerado como el primer paso en la preparación de recomendaciones o…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Date: 2013