Do your search here

  • Estrategias de comunicación y educación para el desarrollo sostenible

    Estrategias de comunicación y educación para el desarrollo sostenible
    Autor: Solano, David
    Responsible: David Solano

    Estrategias de comunicación y educación para el desarrollo sostenible

    Este libro presenta un material que permita a los tomadores de decisiones en Comunicación y Educación para el Desarrollo Sostenible-CEDS poder visualizar un proceso ordenado y orientado al logro de objetivos comunicacionales y educacionales, y, por ende, a incentivar la participación ciudadana en…

    Resp. David Solano
    Date: [2007]
  • Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón

    Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón
    Autor: Uscanga, Carlos
    Responsible: Carlos Uscanga ; Martha Loaiza Becerra ; Emma Mendoza Martínez

    Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón

    El estudio de las políticas gubernamentales para la Ciencia y Tecnología (CyT) en Japón permite vislumbrar elementos para comprender la naturaleza y las especificidades en el diseño e implementación de programas de innovación sustentado en una participación colectiva de los actores políticos y…

    Resp. Carlos Uscanga ; Martha Loaiza Becerra ; Emma Mendoza Martínez
    Date: 2008
  • Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible

    Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible
    Responsible: Programa Estado de la Nación-Región

    Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible

    Este Informe Estado de la Región es un instrumento desde Centroamérica y para Centroamérica que analiza y da seguimiento a los principales desafíos del desarrollo humano sostenible. Ofrece una mirada profunda sobre un conjunto de temas clave para conocer la evolución reciente de la región. No es…

    Resp. Programa Estado de la Nación-Región
    Date: 2008
  • Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet

    Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet
    Autor: FLACSO
    Responsible: FLACSO - Chile

    Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet

    Dos hitos fundamentales marcaron la agenda política dé Chile en el año 1998: la II Cumbre de las Américas, definida por el Canciller José Miguel Insulza como la reunión internacional más importante del país en este siglo; y, la detención en Londres del General Pinochet a petición de la justicia…

    Resp. FLACSO - Chile
    Date: 1999
  • Los años noventa

    Los años noventa
    Responsible: Adolfo Gurrieri , Edilberto Torres Rivas

    Los años noventa

    Las ciencias sociales de la postguerra definieron los problemas del desarrollo como su preocupación central. En el inicio de ese período el problema se nos presentó como el tránsito a una sociedad moderna. Antes se hablaba de progreso y después de crecimiento económico. Es evidente en todo este…

    Resp. Adolfo Gurrieri , Edilberto Torres Rivas
    Date: 1990
  • El Estado como solución

    El Estado como solución
    Autor: Acosta, Alberto
    Responsible: Alberto Acosta

    El Estado como solución

    En este ensayo se proponen algunas ideas para repensar el Estado a partir de la economía, y se realizan algunas propuestas especificas, sin la forma de artículos constitucionales concretos. Las reflexiones en torno a estos temas, apuntan a identificar cuáles podrían ser aquellos elementos que…

    Resp. Alberto Acosta
    Date: 1998
  • Memoria del primer congreso andino de artistas populares

    Memoria del primer congreso andino de artistas populares
    Responsible: por Instituto Andino de Artes Populares

    Memoria del primer congreso andino de artistas populares

    El I CONGRESO ANDINO DE ARTISTAS POPULARES surge como una iniciativa y una necesidad de organización de los artistas populares de la región andina que, siendo países de carácter multiétnico y pluricultural, comparten raíces culturales básicas. El interés de desarrollar la cultura popular solo…

    Resp. por Instituto Andino de Artes Populares
    Date: 1981
  • Plan maestro de movilidad para el Distrito Metropolitano de Quito

    Plan maestro de movilidad para el Distrito Metropolitano de Quito
    Responsible: por Distrito Metropolitano de Quito

    Plan maestro de movilidad para el Distrito Metropolitano de Quito

    La evaluación del avance y cumplimiento de la planificación estratégica definida en el Plan Maestro de Transporte y Vialidad PMT, vigente desde el 2002 y la verificación del grado de implementación y aplicación, así como de los vertiginosos y radicales cambios en los patrones de movilidad de la…

    Resp. por Distrito Metropolitano de Quito
    Date: 2009
  • Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social
    Responsible: por Alberto Acosta ... [et al.]

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Aquella "sobrecarga de demandas sociales" que es más perceptible en los ajustes estructurales de carácter neoliberal -como los que ha vivido el Ecuador en la última década, con particular radicalidad desde septiembre de 1992- y la ausencia de respuestas gubernamentales, fue el gran paraguas bajo el…

    Resp. por Alberto Acosta ... [et al.]
    Date: 1993
  • La trama del poder en la comunidad andina

    La trama del poder en la comunidad andina
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsible: por José Sánchez - Parga

    La trama del poder en la comunidad andina

    El estudio del poder en la comunidad andina intentaría el doble propósito de identificador esta "otra" forma posible de poder y de lo político, históricamente anterior y lógicamente distinta a la estatal: aproximarnos a un tipo de sociedad que dentro del espacio de un estado nacional sigue…

    Resp. por José Sánchez - Parga
    Date: 1986
  • Desafíos del desarrollo social en Centro América

    Desafíos del desarrollo social en Centro América
    Responsible: por Shelton H. Davis (ed)

    Desafíos del desarrollo social en Centro América

    A lo largo de las últimas dos décadas, en América Central el avance social, económico y político observado es notablemente ambiguo. La apertura democrática puso fin a cuentas dictaduras militares y a guerras civiles que masacraron países enteros; sin embargo, la estabilidad de las instituciones…

    Resp. por Shelton H. Davis (ed)
    Date: 2004
  • Estado y nación

    Estado y nación
    Responsible: ed. por Jorge Solares

    Estado y nación

    Este libro se basa en cuatro seminarios sobre etnicidad, que FLACSO-Programa Guatemala realizó entre 1988 y 1990, los cuales constituyeron actividades pioneras en el país. En estos seminarios se rodea el fenómeno de las relaciones interétnicas en el contexto étnico-nacional y del Estado…

    Resp. ed. por Jorge Solares
    Date: 1993
  • El desarrollo del turismo sostenible

    El desarrollo del turismo sostenible
    Responsible: por René Van Der Duim...[et.al]

    El desarrollo del turismo sostenible

    El proyecto incluye encuestas de hogares, entrevistas y talleres con personas claves. El proceso de investigación ha sido guiado por la percepción y la actuación de estas personas respecto a la sostenibilidad. La participación de las personas claves se considera un componente importante del…

    Resp. por René Van Der Duim...[et.al]
    Date: 2003
  • Plan parcial de ordenamiento territorial de las Parroquias Orientales

    Plan parcial de ordenamiento territorial de las Parroquias Orientales
    Autor: Granda Páez, Oswaldo
    Responsible: por Oswaldo Granda Páez

    Plan parcial de ordenamiento territorial de las Parroquias Orientales

    El Plan Parcial de Ordenamiento Territorial de las Parroquias Nororientales del Distrito: Puembo, Pifo, Tababela, Yaruquí, Checa, El Quinche y Guayllabamba, se ejecuta bajo el auspicio del Programa de Saneamiento Ambiental (PSA) de la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito …

    Resp. por Oswaldo Granda Páez
    Date: mayo 2006
  • Economía, desastre y desarrollo sostenible

    Economía, desastre y desarrollo sostenible
    Autor: Acevedo, Carlos
    Responsible: Carlos Acevedo ; Luis Romano.

    Economía, desastre y desarrollo sostenible

    EI Salvador dio sus primeros pasos en el nuevo siglo de forma verdaderamente traumática. La "integración monetaria", como de forma engañosa se denominó a la decisión política de dolarizar la economía despojando al país de su capacidad para definir instrumentos de política monetaria, parecía ser el…

    Resp. Carlos Acevedo ; Luis Romano.
    Date: 2001
  • Globalización y comunidades en Centro América

    Globalización y comunidades en Centro América
    Responsible: Juan Pablo Pérez Sáinz ... [ et al.]

    Globalización y comunidades en Centro América

    Hasta hace poco, la principal inserción de Centroamérica en la globalización padecía de una buena dosis de invisibilidad. Nos referimos al fenómeno de la migración transnacional, en concreto hacia países del Norte del hemisferio. Hoy en día, el impacto de las remesas, en la mayoría de los países…

    Resp. Juan Pablo Pérez Sáinz ... [ et al.]
    Date: 2001
  • Estrategia neoliberal, urbanización y zonas francas

    Estrategia neoliberal, urbanización y zonas francas
    Autor: Santana, Julio
    Responsible: Julio Santana

    Estrategia neoliberal, urbanización y zonas francas

    El presente documento tiene por objetivo evaluar el impacto que el desarrollo de las zonas francas industriales ha tenido en el proceso de urbanización de la ciudad de Santiago, República Dominicana, en la década de los ochenta. Con esto se persigue complementar el cuadro social y económico…

    Resp. Julio Santana
    Date: 1994
  • R.A.E. petróleo y conflicto

    R.A.E. petróleo y conflicto
    Autor: Narváez Quiñonez, Iván

    R.A.E. petróleo y conflicto

    La Amazonía es una región compleja y heterogénea. Cualquier simplismo en el análisis y la percepción de esta Región puede resultar muy peligroso. Es muy difícil la delimitación de la región para fines del desarrollo, porque existen muchas amazonías, dependiendo del punto de vista de los…

    Date: 1998