Do your search here

  • Reciprocidad, don y deuda

    Reciprocidad, don y deuda
    Autor: Ferraro, Emilia
    Responsible: por Emilia Ferraro

    Reciprocidad, don y deuda

    Los datos contenidos en el libro corresponden al período entre 1993 y 1997. Desde entonces, la situación general del país –social, económica y política– ha cambiado profundamente y, en algunos casos, las situaciones que presentó y analizó pueden no ser pertinentes para el presente. Sin embargo,…

    Resp. por Emilia Ferraro
    Date: 2004
  • Tejedores de mapas

    Tejedores de mapas
    Autor: Ruiz Balzola, Andrea
    Responsible: Andrea Ruiz Balzola

    Tejedores de mapas

    En la publicación del libro Tejedores de mapas. Una familia kichwa otavaleña en la migración transoceánica, de la doctora en antropología Andrea Ruiz Balzola, confluyen tres universidades –FLACSO Ecuador, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y la Universidad de Deusto en España– junto con…

    Resp. Andrea Ruiz Balzola
    Date: 2015
  • Etnicidad y globalización

    Etnicidad y globalización
    Autor: D'Amico, Linda
    Responsible: Linda D'Amico

    Etnicidad y globalización

    Al familiarizarme con la vida cotidiana en Peguche y su relación con las tradiciones regionales, nacionales y mundiales, fue fácil reconocer la superposición y mezcla de diversos marcos culturales. Empecé a ver la sabiduría nativa de Otavalo como dialéctica, no solo entre los otavaleños, sino…

    Resp. Linda D'Amico
    Date: 2014
  • El Inca barroco

    El Inca barroco
    Autor: Espinosa Fernández de Córdova, Carlos
    Responsible: Carlos Espinosa Fernández de Córdova

    El Inca barroco

    La obra El Inca barroco. Política y estética en la Real Audiencia de Quito, 1630-1680 del profesor investigador de FLACSO Ecuador, Carlos Espinosa, es un singular aporte al estudio de la memoria, la política subalterna y la cultura política en los Andes coloniales. A partir de un estudio de caso de…

    Resp. Carlos Espinosa Fernández de Córdova
    Date: 2015
  • La autonomía a debate

    La autonomía a debate
    Responsible: coordinado por Miguel González, Araceli Burguete Cal y Pablo Ortiz- T.

    La autonomía a debate

    Los trabajos expuestos en esta publicación, fueron presentados (la mayoría de ellos) en un encuentro denominado “Construyendo el Estado multiétnico desde sitios políticos múltiples”, Seminario sobre regímenes de autonomía en América Latina organizado en Quito, Ecuador, en Noviembre de 2008, bajo…

    Resp. coordinado por Miguel González, Araceli Burguete Cal y Pablo Ortiz- T.
    Date: 2010
  • Notas al margen

    Notas al margen
    Autor: Augé, Marc
    Responsible: Marc Augé ; traducido y compilado por Pedro A. Cantero e Israel Idrovo Landy

    Notas al margen

    Nada predecía que Marc Augé acabaría siendo antropólogo. Ni sus estudios ni su carrera incipiente presagiaban destinarle a este oficio, algo que, con el tiempo, le procuraría una amplitud de miras nada despreciable. Tras estudiar en la prestigiosa École Normale Supérieure de la rue d’Ulm, todo…

    Resp. Marc Augé ; traducido y compilado por Pedro A. Cantero e Israel Idrovo Landy
    Date: 2020
  • Un buen lugar en Tungurahua

    Un buen lugar en Tungurahua
    Responsible: coordinado por Mildred E. Warner

    Un buen lugar en Tungurahua

    Hay libros cuyas pequeñas historias merecen ser contadas, la de Un buen lugar en Tungurahua es una de esas y por ello la recogemos en esta presentación. Arrancó su periplo en agosto de 2016, un año complejo para las universidades ecuatorianas. La doctora Liisa North, profesora emérita de FLACSO…

    Resp. coordinado por Mildred E. Warner
    Date: 2018
  • Sumak kawsay y buen vivir, ¿dispositivos del desarrollo? Ética ambiental y gobierno global

    Sumak kawsay y buen vivir, ¿dispositivos del desarrollo? Ética ambiental y gobierno global
    Autor: Cortez, David
    Responsible: David Cortez

    Sumak kawsay y buen vivir, ¿dispositivos del desarrollo? Ética ambiental y gobierno global

    A poco de terminada la Asamblea Constituyente de Montecristi en 2008 cuando ya me había reintegrado a mis actividades académicas, recibí la visita de una estudiante. Su interés era evidente. Motivada por la incorporación en el texto constituyente del buen vivir o sumak kawsay quería realizar su…

    Resp. David Cortez
    Date: 2021
  • Pensar el suroccidente. Antropología hecha en Colombia

    Pensar el suroccidente. Antropología hecha en Colombia
    Responsible: editado por Enrique Jaramillo B. y Axel Rojas

    Pensar el suroccidente. Antropología hecha en Colombia

    En junio de 2017, en el marco del XVI Congreso de Antropología en Colombia y VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se presentó en Bogotá el libro Antropología hecha en Colombia (Restrepo, Rojas y Saade, eds.). El libro recogió en dos tomos un conjunto de artículos y…

    Resp. editado por Enrique Jaramillo B. y Axel Rojas
    Date: 2019
  • Antropologías hechas en Venezuela

    Antropologías hechas en Venezuela
    Responsible: editado por Annel Mejías Guiza y Carmen Teresa García

    Antropologías hechas en Venezuela

    Desde hace cincuenta años hay en Venezuela una cultura del petróleo; un patrón de vida con estructura y mecanismos de defensa propios, con modalidades y efectos sociales y psicológicos definidos, que deteriora las culturas “criollas” y se manifiesta en actividades, invenciones, instrumentos, equipo…

    Resp. editado por Annel Mejías Guiza y Carmen Teresa García
    Date: 2021
  • Antropologías hechas en Venezuela

    Antropologías hechas en Venezuela
    Responsible: editado por Annel Mejías Guiza y Carmen Teresa García

    Antropologías hechas en Venezuela

    La antropología es lo que los antropólogos y antropólogas hacen, afirma Michael-Rolph Trouillot (2011: 35). Esta afirmación abarca, además de las prácticas situadas en contextos socio-histórico-políticos, la imaginación sobre lo que la comunidad antropológica piensa en consenso de lo que es la…

    Resp. editado por Annel Mejías Guiza y Carmen Teresa García
    Date: 2020
  • Peasants, Potatoes and Pesticides

    Peasants, Potatoes and Pesticides
    Autor: Paredes, Myriam
    Responsible: Myriam Paredes

    Peasants, Potatoes and Pesticides

    The Province of Carchi in the highland Andes of northern Ecuador has been the focus of extensive research on the dynamics of health, environment and productivity since the early nineties. A collection of multidisciplinary research, summarized in Crissman et al (1998) and updated in Yanggen et al …

    Resp. Myriam Paredes
    Date: 2010
  • Antropologías hechas en Perú

    Antropologías hechas en Perú
    Responsible: editado por Pablo Sandoval López

    Antropologías hechas en Perú

    Por antigüedad, impacto e influencia, la comunidad académica peruana de ciencias sociales es la más consolidada de la región andina. Mientras en Perú la antropología y la sociología se fundaron como carreras universitarias en las décadas del cuarenta y cincuenta, su institucionalización fue más…

    Resp. editado por Pablo Sandoval López
    Date: 2020
  • Cuento popular andino. Ecuador

    Cuento popular andino. Ecuador
    Responsible: comp. por Abdón, Ubidia

    Cuento popular andino. Ecuador

    En la segunda parte del libro Cuento Popular Andino, tomo 1, la presente antología reúne 15 cuentos, 10 leyendas, 32 mitos y 24 casos, del Ecuador precedidos por una reflexión teórica de Abdón Ubidia, en la que explica el carácter, función social y características centrales de literatura oral…

    Resp. comp. por Abdón, Ubidia
    Date: 1983
  • Journalism in Latin America

    Journalism in Latin America
    Autor: Oller Alonso, Martín
    Responsible: Martin Oller Alonso y Palmira Chavero Ramírez

    Journalism in Latin America

    This book presents the analysis of the journalistic culture of Ecuador as representative of the Andean region and Latin America. Since the last two decades of the twentieth century, a steady increase in research in journalism has focused on the analysis of the journalist and their products –…

    Resp. Martin Oller Alonso y Palmira Chavero Ramírez
    Date: [fecha de publicación no identificada]
  • Cultura, masculinidad y paternidad

    Cultura, masculinidad y paternidad
    Autor: Rivera Araya, Ray
    Responsible: Ray Rivera Araya y Yajaira Ceciliano Navarro

    Cultura, masculinidad y paternidad

    Este libro recoge los resultados de la investigación que hemos estado realizando en Costa Rica como parte del Proyecto "Masculinidad y factores asociados al comportamiento de los hombres frente a la paternidad en Centroamérica: el caso de Costa Rica", coordinado por el Centro de Análisis…

    Resp. Ray Rivera Araya y Yajaira Ceciliano Navarro
    Date: 2003
  • Creatividad = capital

    Creatividad = capital
    Responsible: Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía ; coordinado por Marcelo Aguirre

    Creatividad = capital

    Las Memorias del Segundo Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía CREATIVIDAD = CAPITAL, llevado a cabo por Arte Actual FLACSO en octubre 2012, buscan continuar y profundizar la reflexión en torno a las relaciones entre arte y economía en el país. Las ponencias y análisis aquí…

    Resp. Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía ; coordinado por Marcelo Aguirre
    Date: 2013
  • Paisajes culturales

    Paisajes culturales
    Responsible: Ministerio de Cultura y Patrimonio

    Paisajes culturales

    En esta publicación presentamos una recopilación de las ponencias del "I Encuentro de Expertos sobre Paisajes Culturales, reflexiones conceptuales y metodológicas", que realizó el Ministerio de Cultura y Patrimonio entre los días 21 y 23 de noviembre del año 2012, en la ciudad de Cuenca, en…

    Resp. Ministerio de Cultura y Patrimonio
    Date: 2013