Do your search here

  • Oficios de paz y posguerra en Centroamérica

    Oficios de paz y posguerra en Centroamérica
    Autor: Morales, Abelardo
    Responsible: Abelardo Morales

    Oficios de paz y posguerra en Centroamérica

    La consolidación de la paz después de la finalización de los conflictos armados, ha sido una aventura novedosa de los oficios emprendidos para asegurar nuevas condiciones de seguridad en la vida política y social de los pueblos. En la construcción de ese nuevo ambiente, la mecánica de esfuerzos de…

    Resp. Abelardo Morales
    Date: 1993
  • Unión Europea, Centroamérica

    Unión Europea, Centroamérica
    Autor: Morales, Abelardo
    Responsible: Abelardo Morales

    Unión Europea, Centroamérica

    En los escenarios de los noventa, las relaciones de la Unión Europea y América Central muestran signos novedosos pero también contradictorios que marcan un futuro todavía incierto. Asentada en múltiples declaraciones en favor de una cooperación de nuevo tipo, las diferencias de tamaño, disposición…

    Resp. Abelardo Morales
    Date: 1996
  • Plan plurinacional

    Plan plurinacional
    Responsible: Ministerio Coordinador de Patrimonio del Ecuador

    Plan plurinacional

    El racismo y la discriminación son fenómenos que han estado presentes en nuestra sociedad desde hace más de quinientos años y se expresaron en forma cruel y directa durante la época incaica, seguida por la conquista colonial y en el primer siglo y medio de la república. En ésta última, a través de…

    Resp. Ministerio Coordinador de Patrimonio del Ecuador
    Date: 2010
  • Aplicaciones tecnológicas de tratamiento de aguas residuales

    Aplicaciones tecnológicas de tratamiento de aguas residuales
    Autor: Quispe Pérez, Marcos Luis
    Responsible: Marcos Luis Quispe Pérez, Livia Cristina Piñas Rivera, José Ramón Del Valle González y Felipe Aguirre Chávez

    Aplicaciones tecnológicas de tratamiento de aguas residuales

    El agua: ese recurso vital del que todos dependemos, ya deja de convertirse no sólo en una necesidad para transformarse poco a poco en un amplio mercado de consumo en todos sus aspectos. Cuando nos referimos al agua siempre se piensa en la que empleamos para nuestras necesidades vitales, es decir,…

    Resp. Marcos Luis Quispe Pérez, Livia Cristina Piñas Rivera, José Ramón Del Valle González y Felipe Aguirre Chávez
    Date: 2020
  • Agenda de las mujeres indígenas de Quito

    Agenda de las mujeres indígenas de Quito
    Responsible: Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)

    Agenda de las mujeres indígenas de Quito

    La Secretaría de Inclusión Social del Distrito Metropolitano de Quito (SIS) es la instancia técnico-política del Municipio de Quito, encargada de dirigir, planificar, organizar, gestionar, monitorear y evaluar las políticas, programas y proyectos para alcanzar la inclusión social, especialmente de…

    Resp. Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)
    Date: 2015
  • Alianzas público-privadas y desarrollo territorial

    Alianzas público-privadas y desarrollo territorial
    Responsible: coordinado por Daniela Oleas Mogollón [y otros 7]

    Alianzas público-privadas y desarrollo territorial

    El volumen 6, aborda un tema de mucha actualidad y que tendrá vigencia en los próximos años: las alianzas público-privadas. Ecuador adoptó en los últimos 10 años un modelo de gestión estatal en el que el Estado se constituyó en su protagonista principal, lo que fue provocado por dos hechos…

    Resp. coordinado por Daniela Oleas Mogollón [y otros 7]
    Date: 2017
  • De Madrid a Santiago : retos y oportunidades

    De Madrid a Santiago : retos y oportunidades
    Responsible: compilado por Adrián Bonilla Soria y María Salvadora Ortiz

    De Madrid a Santiago : retos y oportunidades

    En momentos de incertidumbre y de perplejidad como el que vivimos, conviene replegarse hasta el terreno de las certezas, por básicas que nos parezcan estas. En ese sentido y hablando de las relaciones entre Europa y América Latina, el punto de partida debe ser entonces que estas relaciones son…

    Resp. compilado por Adrián Bonilla Soria y María Salvadora Ortiz
    Date: 2012
  • La Diplomacia de las Cumbres

    La Diplomacia de las Cumbres
    Responsible: compilado por María Salvadora Ortiz

    La Diplomacia de las Cumbres

    En el marco de una de sus líneas de trabajo permanentes, la Secretaría General Iberoamericana convocó, en el mes de febrero de 2013, a un seminario para discutir temas de actualidad atinentes a las relaciones iberoamericanas. En esta oportunidad, el tema específico fueron las perspectivas de la…

    Resp. compilado por María Salvadora Ortiz
    Date: 2013
  • Agenda nacional de las mujeres y la igualdad de género 2014-2017

    Agenda nacional de las mujeres y la igualdad de género 2014-2017
    Responsible: por Consejo Nacional para la Igualdad de Género

    Agenda nacional de las mujeres y la igualdad de género 2014-2017

    Las desigualdades de género constituyen una de las problemáticas estructurales del sistema socioeconómico ecuatoriano. Durante siglos, tanto bajo el régimen colonial, como en la posterior República, ha prevalecido una estructura de poder y una cultura, que en los ámbitos público y privado colocaron…

    Resp. por Consejo Nacional para la Igualdad de Género
    Date: 2014
  • Género en la Gestión de Áreas Naturales Protegidas

    Género en la Gestión de Áreas Naturales Protegidas
    Autor: Loayza, Patricia
    Responsible: Patricia Loayza

    Género en la Gestión de Áreas Naturales Protegidas

    Cumplir con los objetivos de conservar la diversidad biológica en las áreas naturales protegidas (ANP) requiere de la participación de los pobladores que habitan dentro de ella y en sus alrededores. La gestión de las ANP hace necesario el lograr conjugar los intereses de las autoridades…

    Resp. Patricia Loayza
    Date: 2016
  • Nuevos retos para Nicaragua revolucionaria

    Nuevos retos para Nicaragua revolucionaria
    Autor: Coraggio, José Luis
    Responsible: por José Luis Caraggio

    Nuevos retos para Nicaragua revolucionaria

    Es una tarea urgente promover el esclarecimiento de lo que en verdad expresan los resultados de las últimas elecciones en Nicaragua y difundir los términos de un análisis objetivo de ese hecho histórico, estrechamente ligado a la realidad y la esperanza de América Latina. Ahora más que nunca…

    Resp. por José Luis Caraggio
    Date: 1990
  • La situación de los refugiados en el mundo

    La situación de los refugiados en el mundo
    Responsible: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    La situación de los refugiados en el mundo

    Para todos aquellos que jamás se han visto desplazados por la fuerza es difícil imaginar qué es ser un refugiado. No obstante, para reaccionar debidamente ante las necesidades de millones de personas desplazadas por el mundo entero, es precisamente esto lo que hemos de hacer. La mayoría de los…

    Resp. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Date: dic. 2006
  • Estudio especializado

    Estudio especializado
    Responsible: Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación (CORDICOM)

    Estudio especializado

    El estudio especializado “Discriminación, representación y tratamiento adecuado de la información sobre mujeres en los medios de comunicación” reafirma el compromiso del Consejo de Regulación Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación para prevenir y erradicar la violencia hacia las…

    Resp. Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación (CORDICOM)
    Date: 2019
  • Percepciones de amenaza

    Percepciones de amenaza
    Responsible: Francisco Rojas Aravena ; Carlos Martín Faus

    Percepciones de amenaza

    En el siguiente trabajo abordamos el tema de las percepciones de amenaza. Para estos propósitos examinamos algunos aspectos teóricos sobre estas percepciones. A continuación describimos una amenaza tradicional, la proliferación de armas nucleares, y como la región latinoamericana la ha enfrentado…

    Resp. Francisco Rojas Aravena ; Carlos Martín Faus
    Date: 1996
  • La iniciativa Yasuní - ITT

    La iniciativa Yasuní - ITT
    Responsible: María Crisitna Vallejo ...[et al.]

    La iniciativa Yasuní - ITT

    El ritmo actual de extracción y quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) en el mundo es excesivo. Las fronteras de la extracción están en lugares riesgosos, como se vio en 2010 en el accidente de BP en el Golfo de México. Son lugares de gran fragilidad social como la Amazonía de Perú…

    Resp. María Crisitna Vallejo ...[et al.]
    Date: 2011
  • Haciendo visible y enfrentando la violencia contra las mujeres afroecuatorianas

    Haciendo visible y enfrentando la violencia contra las mujeres afroecuatorianas
    Responsible: editado por Roxana Vásquez

    Haciendo visible y enfrentando la violencia contra las mujeres afroecuatorianas

    En la desigualdad y la discriminación se encuentra el origen de la violencia contra las mujeres desde el inicio de la humanidad. Las mujeres afrodescendientes no estamos fuera de este fenómeno; al contrario, el factor racial se suma para nosotras y nos convierte en mujeres violentadas por raza, por…

    Resp. editado por Roxana Vásquez
    Date: 2014
  • Ecuador rural del siglo XXI

    Ecuador rural del siglo XXI
    Autor: Carrión, Diego
    Responsible: Diego Carrión y Stalin Herrera

    Ecuador rural del siglo XXI

    Este libro tiene por objetivo hacer una evaluación de los efectos de la política e inversión pública en el Ecuador, eligiendo como periodo a evaluar los años 2007-2010 del gobierno de Rafael Correa. Se ofrece el análisis de indicadores socioeconómicos sobre las características del modelo de…

    Resp. Diego Carrión y Stalin Herrera
    Date: 2012
  • UNASUR

    UNASUR
    Autor: Sánchez Cabarcas, Fabio
    Responsible: Fabio Sánchez Cabarcas

    UNASUR

    Este libro representa un aporte valioso en el estudio de la Organización de Naciones Suramericanas (UNASUR), actor que ha cumplido un papel fundamental en la construcción regional de la Suramérica contemporánea. El autor aborda dos grandes objetivos: en primer lugar, explora los antecedentes y…

    Resp. Fabio Sánchez Cabarcas
    Date: 2017