Do your search here

  • Memorias del seminario internacional

    Memorias del seminario internacional
    Responsible: coordinado por Santiago Ortiz Crespo y Soledad Álvarez Velasco

    Memorias del seminario internacional

    Comprender el pensamiento y la acción de Fernando Velasco Abad supone traer al presente simultáneamente el legado de toda una generación que pensó, creó y militó desde la izquierda durante los años setenta del siglo pasado con la firme convicción de transformar radicalmente las condiciones de…

    Resp. coordinado por Santiago Ortiz Crespo y Soledad Álvarez Velasco
    Date: 2014
  • Metodología en economía política global

    Metodología en economía política global
    Autor: Vivares, Ernesto
    Responsible: Ernesto Vivares

    Metodología en economía política global

    Este libro es un resumen de experiencias personales adquiridas en la enseñanza y práctica de la metodología de la investigación dentro del campo de la economía política internacional (EPI) y los estudios internacionales (EI)a nivel de posgrado. Los temas aquí tratados son problemáticas puntuales en…

    Resp. Ernesto Vivares
    Date: 2023
  • Las Américas y el mundo

    Las Américas y el mundo
    Autor: Zepeda Rivera, Beatriz
    Responsible: Beatriz Zepeda Rivera y Francisco Carrión Mena ; colaborado por Fernando Carrasco y Jacques Ramírez

    Las Américas y el mundo

    Los resultados más interesantes del primer levantamiento de la encuesta Las Américas y el Mundo: Ecuador 2014 se refieren a cinco características y tendencias centrales que se observan en la opinión pública nacional frente al panorama internacional de 2014: 1) La población nacional manifiesta una…

    Resp. Beatriz Zepeda Rivera y Francisco Carrión Mena ; colaborado por Fernando Carrasco y Jacques Ramírez
    Date: 2015
  • Los rostros de un estado delegado

    Los rostros de un estado delegado
    Autor: Mongua Calderón, Camilo
    Responsible: Camilo Mongua Calderón

    Los rostros de un estado delegado

    En este libro se indagan las complejas formaciones del estado en las fronteras amazónicas del Putumayo-Aguarico durante la segunda mitad del siglo xix y los primeros años del siglo xx (1845-1904). El estudio abarca la extensa franja territorial del piedemonte andino-amazónico (valle de Sibundoy,…

    Resp. Camilo Mongua Calderón
    Date: 2022
  • Perú

    Perú
    Responsible: compilado por Moisés Arce

    Perú

    Como es reconocido, en el Perú la calidad de la representación política resulta deficiente, lo que hace que la protesta sea un fenómeno recurrente y común en el panorama social cotidiano. La capacidad institucional del Estado peruano para resolver los problemas también es débil, lo que también…

    Resp. compilado por Moisés Arce
    Date: 2023
  • ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?

    ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?
    Autor: Durán García, María Emilia
    Responsible: María Emilia Durán García

    ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?

    Tenía catorce años cuando en mi efervescencia hormonal descubrí en los labios de otra persona el placer de un beso. No sé si tendría algo que ver pero esta misma noche un pueblo mucho más efervescente que yo consumaba otra clase de victoria. Un hombre alzado en los hombros de un discurso…

    Resp. María Emilia Durán García
    Date: 2016
  • El buen vivir en Ecuador

    El buen vivir en Ecuador
    Autor: Rivera, Valerie Carmel
    Responsible: Valerie Carmel Rivera

    El buen vivir en Ecuador

    El interés por investigar sobre el significado del buen vivir, sus limitaciones y horizontes se debe a una situación política y académica específica, en la que varios conceptos con un alto potencial emancipador son, por un lado disputados entre fuerzas políticas distintas y, por otro lado,…

    Resp. Valerie Carmel Rivera
    Date: 2016
  • De Atenas a los Andes. El arduo camino hacia el constitucionalismo indígena

    De Atenas a los Andes. El arduo camino hacia el constitucionalismo indígena
    Autor: Narváez Quiñónez, Iván
    Responsible: Iván Narváez Quiñónez

    De Atenas a los Andes. El arduo camino hacia el constitucionalismo indígena

    El análisis de la crisis del Estado, del sistema de poder y del constitucionalismo ha sido recurrente a nivel académico y lo han realizado especialistas en áreas afines, geopolíticas, estratégico-militares o energéticas. No es casual que se ocupen de estos temas organismos del sistema mundial o…

    Resp. Iván Narváez Quiñónez
    Date: 2024
  • Reforma económica, estado y sociedad en centroamérica

    Reforma económica, estado y sociedad en centroamérica
    Autor: Sojo, Carlos
    Responsible: Carlos Sojo

    Reforma económica, estado y sociedad en centroamérica

    Los procesos sociales son el resultado de la conjunción de factores políticos, económicos y culturales que se engarzan en una experiencia histórica particular. Se trata de un sistema de acción recíproca. Las transformaciones en cualquiera de las dimensiones son procesadas en el conjunto, lo cual…

    Resp. Carlos Sojo
    Date: 1998
  • Memoria del Seminario Políticas agrarias y empleo en América Latina (1987: Marzo: Quito)

    Memoria del Seminario Políticas agrarias y empleo en América Latina (1987: Marzo: Quito)
    Responsible: compilado por Simón Pachano

    Memoria del Seminario Políticas agrarias y empleo en América Latina (1987: Marzo: Quito)

    El presente libro recoge las ponencias presentadas al Seminario y constituye una muestra de las diversas posibilidades de análisis que presenta la realidad continental. En vista de la multiplicidad de políticas que debía abordarse al contar con esa gran diversidad de países, se hacía imposible…

    Resp. compilado por Simón Pachano
    Date: 1987
  • ¿Por una línea en el mar?

    ¿Por una línea en el mar?
    Autor: Cabrera Toledo, Lester
    Responsible: Lester Cabrera Toledo

    ¿Por una línea en el mar?

    Las naciones en construcción tienen la manía de mentirse a sí mismas. Consideran que han culminado en el siglo XXI su difícil proceso de integración histórica en sus diversas formas identitarias, políticas, étnicas y culturales. O por lo menos eso creen mientras observan pasar la desafiante…

    Resp. Lester Cabrera Toledo
    Date: 2022
  • El proceso urbano en el Ecuador

    El proceso urbano en el Ecuador
    Autor: Carpio Vintimilla, Julio
    Responsible: Julio Carpio Vintimilla, Diego Carrión, Nicanor Jácome Bohórquez, Jorge García, Fernando Carrión Mena, J.P. Pérez Sainz, Alfredo Rodríguez, Gaitán Villavicencio y Amparo Menéndez Carrión

    El proceso urbano en el Ecuador

    Con la presentación del presente volumen se inicia la publicación de la Serie Antología de las Ciencias Sociales en el Ecuador, antigua aspiración del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS. La incorporación de nuevos temas a la investigación social, la revisión de conceptos…

    Resp. Julio Carpio Vintimilla, Diego Carrión, Nicanor Jácome Bohórquez, Jorge García, Fernando Carrión Mena, J.P. Pérez Sainz, Alfredo Rodríguez, Gaitán Villavicencio y Amparo Menéndez Carrión
    Date: 1987
  • Crisis política en la Argentina

    Crisis política en la Argentina
    Autor: Narvaja de Arnoux, Elvira
    Responsible: Elvira Narvaja de Arnoux

    Crisis política en la Argentina

    La crisis económica que se acentúa en 2018 en la Argentina y a la que remiten datos insistentes —como, entre otros, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los despidos en la industria, el aumento de la desocupación, el alto endeudamiento, el cierre de pequeñas y medianas empresas, la…

    Resp. Elvira Narvaja de Arnoux
    Date: 2020
  • “Indios altivos e inquietos” Conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones

    “Indios altivos e inquietos” Conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones
    Autor: Salgado Gómez, Mireya
    Responsible: Mireya Salgado Gómez

    “Indios altivos e inquietos” Conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones

    Desde mediados del siglo XVIII, la Real Audiencia de Quito, como otras regiones del imperio español en América, fue sacudida por movilizaciones sociales en el campo y en zonas urbanas, que en su mayoría involucraron a poblaciones indígenas. Tumultos, rebeliones, conjuraciones, motines,…

    Resp. Mireya Salgado Gómez
    Date: 2021
  • Buena educación en Sudamérica

    Buena educación en Sudamérica
    Autor: Falconí, Fander
    Responsible: Fander Falconí, Ruthy Intriago y Juan Ponce

    Buena educación en Sudamérica

    En este libro presentamos un análisis comparado de las políticas educativas a nivel medio y bachillerato en Sudamérica, desde inicios de los años 2000 hasta el 2017. Esto implica conceptualizar las diferentes dimensiones de la educación, generar los criterios comparativos e identificar los…

    Resp. Fander Falconí, Ruthy Intriago y Juan Ponce
    Date: 2021
  • La educación latinoamericana en la pospandemia

    La educación latinoamericana en la pospandemia
    Responsible: coordinado por Juan Ponce Jarrín y Fander Falconí

    La educación latinoamericana en la pospandemia

    El objetivo de la presente investigación es examinar los factores que han influido en la calidad educativa, entendida en un sentido amplio y multidimensional, en América Latina a partir de los años 2000. La calidad tiene relación con los resultados exitosos de aprendizaje y con las oportunidades…

    Resp. coordinado por Juan Ponce Jarrín y Fander Falconí
    Date: 2023
  • Las garras del fénix

    Las garras del fénix
    Autor: Fuchs, Gustavo J.
    Responsible: Gustavo J. Fuchs

    Las garras del fénix

    El presente libro es resultado de un arduo trabajo investigativo en torno a uno de los episodios recientes más preocupantes en la historia de América Latina. También fue este un evento representativo de la realidad que vive la región; dos proyectos incompatibles que conviven en una misma geografía…

    Resp. Gustavo J. Fuchs
    Date: 2013
  • El periodismo es noticia

    El periodismo es noticia
    Autor: Serrano, Pascual
    Responsible: Pascual Serrano

    El periodismo es noticia

    Este libro pretende ser un alto en el camino, ese momento en el que el viajero para a beber agua, se sienta en la orilla de la senda y comienza a pensar lo que ha dejado atrás, hacia dónde va, por qué se dirige allí y si de verdad quiere ir en esa dirección. Si no hacemos esto regularmente…

    Resp. Pascual Serrano
    Date: 2011